
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Frente a la Resolución 405/22 que determinó los nuevos aumentos de la luz, desde la EPE informaron que de no mediar en precios mayoristas, no habrían incrementos hasta fin de año.
ACTUALIDAD02 de junio de 2022Este miércoles la Secretaría de Energía de la Nación confirmó un nuevo precio estacional de la energía mayorista que prestan las distribuidoras eléctricas, a partir de los consumos del 1° de junio.
Jorge Tarchini, Gerente Ejecutivo de la EPE explicó que el aumento tiene impacto sobre todas las jurisdicciones de la nación. En el caso particular de esta semana se determina un aumento del 26,1% para el sector residencial y para el segmento de comercios e industrias del 36,6%. Esto representa para la Empresa Provincial de la Energía sobre tarifa final, porcentajes inferiores a un 7,6% para usuarios residenciales y un 11% para los comercios e industrias santafesinas".
Tarchini confirmó que los aumentos comienzan a regir a partir de los consumos del día de hoy. "Entonces podemos decir que el aumento se va a ver en la factura de los primero días de julio".
Desde la Empresa contaron que la nación establece dos estaciones en el año, un precio para la energía de invierno y otro para el de verano. "Normalmente el precio de invierno es mayor que el de verano ya que en verano se obtiene mayor energía de las centrales hidroeléctricas, que es más económica. En este invierno en particular, donde los niveles de las cuencas Paraná y Uruguay están bajas se ha vuelto más costoso", detalló Tarchini.
Por último, el Gerente Ejecutivo de la empresa energética dijo que "no debería volver a haber un aumento en el precio estacional. Eso es lo que manejamos a nivel nacional, en la compra mayorista. Por parte de la EPE, nosotros ya hicimos los aumentos de Febrero y Abril, asi que nosotros no haríamos otro aumento hasta fin de año".
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.
El pasado viernes 13 de junio se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.
La empresa Sancor cerró un acuerdo productivo con una láctea cordobesa.
Declara el comunicado: “El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.