
CERES: Alejandra Dupouy anunció su candidatura para el 2023
Así lo declaró en un medio local a pocos minutos de viajar por gestiones de gobierno a la capital del pías.
Alejandra Dupouy cortó la cinta del flamante Centro de Participación Comunitaria, (CPC) construido en el lugar donde están construidas más de 200 viviendas Cooperativas. La acompañaron el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo Gonzalez, la cúpula policial de la Unidad Regional XIII, y el gabinete en su totalidad.
Dupouy resaltó la presencia del estado municipal, «acá estamos diciendo presente, esto es decir que el estado municipal está presente, con las acciones, y pensar que algunos decian que si subiamos al gobierno en 2019 les ibamos a quitar las casitas».
La mandataria destacó que «es muy importante que las familias sientan seguridad, que no se sientan amenazadas o con miedo, para nosotros la seguridad es un derecho, por eso ahora el comando radiolectrico estará instalado aca y que los vecinos no se sientan amenazados por cuatro o cinco malandras que se creen los dueños del barrio.Este gobierno puso la mirada en este lugar, sin estigmatizar».
El CPC contará desde este martes 10 de mayo con el Comando Radioeléctrico con base operativa en ese edificio, como asi tambien se brindaran profesionales médicos, descentralizando la salud, con atención pediatrica, odontológica, y obstetricia entre otros.
En el mismo acto, el Gobierno de la Ciudad presentó en sociedad el flamante tractor adquirido para mejorar el sistema de riego en la localidad.
Fuente: Ceres Ciudad
Así lo declaró en un medio local a pocos minutos de viajar por gestiones de gobierno a la capital del pías.
El Senador Felipe Michlig junto al Pte. Comunal de Colonia Bossi Gustavo Capella participó de los actos protocolares de los 50° aniversarios del Club Centro Juvenil 25 de Mayo, en donde entregó un primer aporte para mejoras edilicias y la declaratoria de interés de la Cámara de Senadores.
El Senador Provincial, Felipe Michlig, cuestionó la Resolución N° 586 emitida por el Gobierno Provincial, que determina la distribución de los fondos COVID-19 a localidades de la Provincia, entre ellas las 32 del departamento San Cristóbal, “la cual es inequitativa e injusta para el conjunto de los ciudadanos que son los que en definitiva terminan siendo perjudicados y discriminados en el mejoramiento de la infraestructura sanitaria”.
El Senador Felipe Michlig mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con el Intendente de la ciudad de San Cristóbal Horacio Rigo, oportunidad en la que compartieron una conferencia de prensa en donde realizó un balance de las reuniones desarrolladas junto al precandidato a Gobernador Maximiliano Pullaro en Estados Unidos, que fueron “muy productivas y beneficiosas para que la Provincia de Santa Fe, pueda dar un salto de calidad de cara al futuro”.
El diputado Marcelo González, quien además preside la Comisión de Agricultura y Ganadería Provincial, informó que a través de una Resolución firmada por el ministro de Economía, Sergio Massa, se crea el programa que beneficiará con un aporte de $6.500 por hectárea de soja declarada y de $ 20.000 por hectárea de maíz declarada a los pequeños y medianos productores que no ingresaron al Programa Incremento Exportador.
Se realizó la última sesión ordinaria del año legislativo y terminó con todo aprobado.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
En su habitual trabajo territorial en el departamento San Cristóbal el Senador Felipe Michlig visitó las localidades de Las Avispas, Santurce y Soledad, en donde junto a sus autoridades comunales repasaron distintos aspectos de los gobiernos locales, gestiones en marcha y proyectos para el año en curso.
El panorama por la prolongada sequía en la zona centro del país –y en particular en el norte de la provincia de Santa Fe– arroja imágenes desoladoras: lagunas y ríos secos, animales que agonizan por falta de agua y alimento y miles de peces muertos a la orilla de las lagunas del norte santafesino, entre ellas la Laguna Del Plata, ubicada en el departamento San Justo.
El incremento del caudal será gradual y se espera que a fines de la primera semana de febrero el nivel sea de 2,33 metros. Actualmente el hidrómetro del puerto santafesino mide 1,33 mts. El mayor aporte desde la represa brasileña-paraguaya empieza a reflejarse.
El 10 de marzo del 2023 en las instalaciones del Complejo Estación 1889, se realizará el 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes.