
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
El Presidente del Bloque de Senadores de la UCR, Felipe Michlig señaló que “estamos dando un nuevo voto de confianza al Gobierno de Omar Perotti, por sobre todas las cosas para que se cumpla lo que hasta aquí no se ha cumplido, particularmente con los gobiernos locales de la oposición. Esperamos que el presupuesto 2022 se ejecute con equidad en beneficio del conjunto de los santafesinos”.
“Queda claro que somos profundamente cuidadosos de la institucionalidad, teniendo en cuenta que el presupuesto es una institución fundamental. Desde la oposición venimos a ofrecer las mejores condiciones de gobernabilidad, como lo hemos hecho siempre en esta legislatura que tiene 75% de sus integrantes en bloques de la oposición. Esperamos que el Gobierno no desaproveche esta nueva oportunidad, ya que de nuestra parte siempre imperó un temperamento constructivo”, reseñó Felipe Michlig.
Recorrido
Cabe recordar que el Senado había dado media sanción al mensaje del gobernador Omar Perotti con modificaciones el 16 de diciembre del año pasado. Luego el texto estuvo en la Cámara de Diputados hasta la semana pasada, oportunidad en que se aprobó con algunos cambios menores, que ahora ha aceptado el Senado.
En tal sentido, los senadores Rubén Pirola (PJ-Nes-Las Colonias), Alcides Calvo (PJ-Lealtad- Castellanos) y Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) en su condición de miembros informantes fueron los encargados de expresar las distintas posiciones sobre la ley sancionada y sobre las circunstancias que acompañaron su tratamiento y sanción definitiva.
Pirola mencionó que más allá de las demoras hoy corresponde "dar vuelta la página" y que el gobierno pueda llevar a cabo sus planes para que "todos podamos sentirnos parte de la ejecución de las políticas públicas diseñadas".
Calvo destacó que se trata de un presupuesto "ambicioso para una gestión que tiene una fuerte apuesta por el aparato productivo de la Provincia" y que "contempla 10 mil millones de pesos para gastos de capital en infraestructura y obras públicas" y agradeció que hoy -como en diciembre de 2021- la Cámara haya dado un rápido tratamiento.
Discrecionalidad
Michlig subrayó entre otras críticas que se han subestimado los recursos, lo que no es un problema técnico sino "profundamente político". Calculó que ingresarán en los impuestos unos 200 mil millones de pesos más que los que se han estimado y que así "se podrán asignar de forma discrecional" desde el Poder Ejecutivo.
Explicó que la nueva versión del Presupuesto aprobada en Diputados y aceptada por el Senado disminuye la discrecionalidad, pero "no la evita" al reducir del 40 al 20 por ciento la posibilidad de transformar los gastos de capital en gastos corrientes, es decir, a los montos previstos para ejecutar obras destinarlos -por ejemplo- al pago de sueldos.
Asimismo, afirmó que “tenemos el compromiso de que habrá transferencias por 345 millones de pesos a las localidades que habían hecho público su reclamo a mediados de febrero. Tenemos una sincera estima por el Ministro Agosto, por su persona y un profundo respeto como funcionario y creemos que lo que dice lo cumple, y esto es lo que nos dijo hoy en la reunión mantenida en casa de gobierno”.
Solidaridad con Dianela Michlig
Al momento de las manifestaciones hubo unánimes y expresivas muestras de solidaridad y apoyo a la presidenta comunal de la localidad de Ambrosetti, Dianela Michlig, por las agresiones físicas sufridas en el día de ayer en la sede comunal, lo cual reviste mayor gravedad porque cursa un embarazo de casi 5 meses.
El Senador Michlig apeló a “pensar en una sociedad más tolerante y reclamó que la justicia no deje este caso impune, como ningún otro y se actúe en el marco estricto de la ley”.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.
Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.
El senador provincial Felipe Michlig participó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti de la 8ª edición de la Copa Santa Fe de Fútbol, certamen que reúne a equipos de toda la provincia, desde ligas locales hasta instituciones de primera división.
Continuando con la recorrida departamental por siete localidades, el Gobernador Maximiliano Pullaro y el Senador Felipe Michlig visitaron las ciudades de Suardi y San Guillermo en donde habilitaron obras públicas “largamente anheladas” en cada comunidad y firmaron un convenio del Programa Brigadier.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.
En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.