Bonfatti respaldó el trabajo del MPA

A días de cumplirse 8 años desde la implementación durante su gestión como gobernador del Nuevo Sistema Procesal Penal que produjo una gran transformación en ese fuero en la provincia de Santa Fe, el ex gobernador Antonio Bonfatti visitó en su despacho al Jefe de los fiscales, Jorge Baclini.

POLÍTICA27 de enero de 2022CIUDAD24CIUDAD24
multimedia.normal.927862790c91a69b.576861747341707020496d61676520323032322d30312d32372061742031372e5

El próximo 10 de febrero se cumplen 8 años de la implementación plena del nuevo sistema procesal penal en la provincia de Santa Fe.

En ese marco, el exgobernador Antonio Bonfatti visitó en su despacho del Centro de Justicia Penal de Rosario al Fiscal General, Jorge Baclini.

“A casi 8 años de la implementación plena del nuevo sistema y reconociendo que todavía queda un camino por recorrer para fortalecer la administración de Justicia, valoramos mucho todo el trabajo realizado y todos los esfuerzos que hasta acá se han hecho para dotar de recursos humanos, técnicos e infraestructura al MPA (Ministerio Público de la Acusación)”, consideró Bonfatti quien concurrió al encuentro acompañado por el ex ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi.  

Bonfatti también señaló que “en el marco de las transformaciones que impulsamos en todas las áreas de gobierno, hubo una fuerte decisión desde el día uno de la gestión del ex gobernador Binner para mejorar la administración de la justicia penal, proceso que nos permitió en mi gestión como gobernador poner en marcha el nuevo sistema”, recordó.

 En el mismo sentido, el ex gobernador indicó que “nos pareció importante aprovechar este encuentro para respaldar el trabajo que viene haciendo el MPA, tanto desde la fiscalía general como las regionales y el resto de los integrantes de esta institución, al tiempo que nos comprometimos desde el lugar en que nos encontremos para impulsar las acciones que aún falten para que se siga consolidando el sistema, dotándolo de más recursos humanos, técnicos y materiales para seguir cumpliendo cada vez mejor con su misión”.

 Entre otras definiciones, Bonfatti también expresó: “Desde todas las áreas del estado hay que complementar las acciones tendientes a mejorar la situación de la seguridad en la provincia y bajar la violencia. Ya sea desde la persecución penal que hacen los fiscales, la tarea preventiva que hace la policía, y también trabajando sobre el tejido social, como lo hicimos en nuestros gobiernos con el plan ABRE, el Nueva Oportunidad y el Vuelvo a Estudiar, entre otras acciones que también contribuían a reducir la violencia que existe fundamentalmente en las grandes ciudades”.

 El ex gobernador, también señaló que la implementación del nuevo sistema procesal penal “significó en aquellos años un cambio histórico en Santa Fe y fue una referencia para el país, cuando nadie se animaba y en tiempos donde no abundan los cambios estructurales, nosotros lo hicimos, con decisión política y mucho esfuerzo y diálogo para vencer resistencias que siempre aparecen cuando se trata de transformaciones profundas. Deseo que el fuero penal federal avance pronto en el mismo sentido en el que ya avanzó la provincia”.

 “Todo lo que podamos mejorar de aquí en adelante en la administración de justicia en la provincia será siempre sobre la base del respeto al nuevo sistema moderno, transparente y fundamentalmente a través del diálogo institucional entre los distintos poderes del estado”, finalizó Bonfatti.

 El encuentro tuvo lugar en el edificio del Centro de Justicia Penal de Rosario, obra iniciada en la gestión de Bonfatti e inaugurada por el ex gobernador Miguel Lifschitz

Fuente:  La Opinión

Te puede interesar
seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

Lo más visto
felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.