AMBROSETTI: Dianela Michlig realizó un balance de sus primeros 30 días de Gestión de Gobierno

La presidente Comunal de Ambrosetti, Dianela Michlig, enumeró las acciones y obras que se han puesto en marcha durante el primer mes de gestión comunal y repasó proyectos «en consonancia con lo que planteamos a los vecinos al momento de pedir el apoyo electoral».

POLÍTICA11 de enero de 2022CIUDAD24CIUDAD24
00000000

“Entiendo que es una obligación que tenemos con todos los ambrosettinos de rendir cuentas de las acciones y de todos los actos de gobierno que vamos concretando y señalar el camino que nos proponemos seguir en adelante para el mejor desarrollo del pueblo. Esto es sólo el comienzo, con una gestión de puertas abiertas que escucha a todos los vecinos”, indicó la flamante mandataria comunal.

Un mes de gobierno, con significativas transformaciones

El 10 de diciembre pasado -con la firma de traspaso de mando- Dianela Michlig se convirtió en la primera mujer que en 130 años de la fundación fue electa para gobernar la Comuna de Ambrosetti. Ese mismo día afrontó el desafío de concretar la «Fiesta de la Democracia», que fue un rotundo éxito, congregando alrededor de 3000 personas, cosa que nunca antes había ocurrido, con artistas de talla nacional y que “es un evento que llegó para quedarse y queremos que sea una fiesta que identifique a Ambrosetti” reflejó la presidente comunal.

También las primeras gestiones y concreciones llegaron acompañadas por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, quienes luego de recibir la solicitud de Dianela, basadas en un inventario general, entregaron numerosas maquinarias y herramientas para que los empleados comunales puedan trabajar de manera cómoda y segura. Además, con el transcurrir de los días, se repararon maquinarias que estaban en desuso y hoy ya están reparadas y en pleno funcionamiento.

Entre otros de los principales objetivos se iniciaron tareas de acondicionamiento y modernización de las instalaciones comunales, como por ejemplo el «Salón Cultural» y dependencias internas. También se procedió a la limpieza de la plaza «San Martín», donde se sacaron todos los árboles y plantas secas, se hermoseó el lugar y se incorporó una boca de agua con perforación autónoma.

Recuperación del natatorio comunal

Luego de un largo tiempo de abandono del natatorio comunal, a fines del 2021 se reabrieron las puertas de este lugar social que congrega a numerosos niños, jóvenes y familias. En pocos días con mucho esfuerzo y dedicación de todos los empleados comunales se puso en valor y en funcionamiento el predio y se dio inició a la colonia de vacaciones, con temporada completa y clases de Acqua GYM.

Durante esa primera semana de gestión también se puso énfasis en el acondicionamiento de veredas y espacios públicos, dentro del pueblo como así también en la RP N°77S y reacondicionamiento de caminos rurales y la labor de reparar el parque infantil «Arco Iris».

Inauguración del imponente Árbol de Navidad

“Encender juntos la luz de la esperanza”. Ese fue el slogan que se usó para abrir la segunda semana de gestión, y que convocaba a la población a la inauguración del Árbol de Navidad, símbolo de paz, luz y esperanza.

El imponente árbol que deslumbró a toda la comunidad y a la región fue armado con distintos aros, partiendo de su base de un diámetro de 4 mts., alcanzando una altura (contando la estrella como puntera) cercana a los 14 mts.

Gestiones en Santa Fe

En la primera agenda de actividades desarrolladas ante el gobierno provincial, en la capital provincial, se destacaron la visita a distintas reparticiones públicas a los fines de analizar e impulsar obras y expedientes en marcha, además de plantear nuevas inquietudes y proyectos para el desarrollo distrital.

En tal sentido, la mandataria se reunió en el Ministerio de Gestión Pública con su titular Marcos Corach, en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, con José L. Kerz; en la DPV, fue recibida por Oscar Cechi; en el Ministerio de la Producción se reunió con Matías Giorgetti y finalmente visitó la Secretaría de Municipios y Comunas, donde presentó proyectos del

Programade Obras Menores.

Entre los temas tratados se destacan la reactivación de programas de pavimento urbano, mejoramiento de rutas que sirven a la producción regional. También se ratificó la necesidad de contar con un tanque de riego, como así también el mejoramiento de caminos de calzada naturales y bacheo del 1° tramo de la RP77s., iluminación led, una garita de colectivo y la posibilidad de contar con una motoniveladora para la comuna.

Como resultado de las gestiones entabladas y el empuje del nuevo gobierno comunal, ya se definió el llamado a licitación pública -el próximo 21 de enero- para concretar la compra de un camión de riego; la compra de hormigón para 3 cuadras de pavimento y el ripio para 15 km de camino rurales. También se llamará a licitación pública para la construcción de la sala de extracción de miel para apicultores locales.

Asimismo, en la Dirección Provincial de viviendas, junto al responsable del área, repasaron los requisitos y alcances de las nuevas operatorias y los Programas de Lote Propio y Viviendas Sociales para brindar solución habitacional -principalmente- a las familias más vulnerable”. En tal sentido también se prevé seguir adelante con la concreción de las nuevas unidades habitacionales en ejecución.

Aportes y luminarias LED

También la Comuna de Ambrosetti recibió del Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional y firmaron un convenio en el marco del Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led.), donde a partir de la adhesión comunal, Ambrosetti recibirá 145 equipos lumínicos LED de 180 Watts, 19.800 lúmenes, 24 luminarias Aero de 150 Watts, 45 luminarias Park de 100 Watts. y 53 columnas de 7 metros, con una inversión que supera los 5 millones de pesos.

“Estamos recuperando un valioso tiempo perdido, en el cual se omitió ser parte de estos programas departamentales que tanto desarrollo trajeron a casi todas las localidades del departamento San Cristóbal” reflejaron las autoridades al momento de la firma del convenio de vinculación. “Creemos que, en poco tiempo, cuando terminemos con el plan lumínico, estaremos hablando de un antes y un después”, dijo la mandataria.

Más obras públicas, identidad y conectividad

La semana pasada se comenzó con el trabajo rectificación de obra de cordón cuneta sobre calle 9 de agosto. “Una obra muy importante que contaba con vicios constructivos y que estamos tratando agilizar las tareas para su solución y finalización” acotó Dianela Michlig.

Otra decisión que se tomó en estos 30 días es la restauración del pórtico de ingreso a la localidad. “Deben existir pocos pórticos lindos como el de nuestro pueblo, que actualmente está muy deteriorado, por eso es necesario restaurarlo y darle una impronta particular”, agregó.

“También confeccionamos el nuevo isologotipo que identifica el gobierno comunal, y se rediseño el escudo de Ambrosetti manteniendo todos los elementos distintivos de origen, potenciando sus valores y significados. Mientras tanto avanzamos en nuevas acciones comunicacionales que sean de utilidad e interacción para todos los vecinos”, mencionó.

En tal sentido también se adelantó que en pocos días más los ambrosettinos podrán contar con Wifi gratis en espacios públicos para que todos tengan acceso a Internet, «lo cual también se corresponde con otra de las promesas de campañas cumplidas inmediatamente”, destacó Dianela Michlig, al cumplirse este 10 de enero un mes como Presidente Comunal de Ambrosetti.

Te puede interesar
felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.

Lo más visto
01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.