BOTON FM CIUDAD VIVO

Adiós al polémico caso del pastel gay

Han pasado 7 años, pero este jueves el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha desestimado el conocido como caso del pastel gay.

ACTUALIDAD 06 de enero de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
320x180_cmsv2_1b97023d-7825-536c-8578-c97d8e4c7941-6352642

En un fallo, el tribunal considera que el caso que el activista gay de Irlanda del Norte, Gareth Lee, había entablado contra el Reino Unido era "inadmisible".

En 2014, Gareth Lee fue a una pastelería cristiana en Belfast, Irlanda del Norte, para pedir un pastel con el lema - Apoya el matrimonio gay - con los personajes de Barrio Sésamo, Bert y Ernie.

Entonces, el matrimonio homosexual era ilegal en Irlanda del Norte. Aunque la pastelería inicialmente aceptó su pedido y su dinero inicialmente, lo rechazaron unos días después.

El profesor de derecho europeo, Tobias Lock, cree que este caso es particularmente complicado. "La mayoría de los casos que llegan al Tribunal Europeo de Derechos Humanos son casos en los que un estado ha violado los derechos humanos de alguien, ¿verdad? Pero en este caso, hay dos partes privadas que luchan contra un conflicto que tiene que ver con la libertad de religión, con la libertad de expresión", apunta Lock.

Euronews también ha hablado con el abogado del demandante Gareth Lee.

"Al Sr. Lee le ha costado mucho esfuerzo, sudor y lágrimas este caso. Y creo que el final, en cierto sentido, es bueno. Sin embargo, está decepcionado. Es posible que este tipo de casos no terminen porque el tribunal europeo no haya visto claro el tema y por lo tanto seguirá la incertidumbre en las calles de Irlanda del Norte", lamenta el abogado de Gareth Lee, Ciaran Moynagh.

"No olvidemos que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos decide casos en nombre de 47 estados, esencialmente vinculantes en 47 estados, muchos de los cuales no tienen un historial muy bueno en derechos humanos, especialmente cuando se trata de personas LGBT", recuerda Lock.


El fallo supone un duro golpe para la comunidad LGBT que luchó durante años por el matrimonio igualitario en Irlanda del Norte, un derecho que solo se concedió en enero de 2020.

“El Proyecto Arco Iris afirma nuestra creencia fundamental en la libertad de religión para todas las personas; sin embargo, esta libertad no puede extrapolarse a empresas privadas y utilizarse como justificación de la discriminación. Los derechos humanos fundamentales existen para las personas, no para las empresas con fines de lucro", apunta Aisling Tomey de Proyecto Arcoiris

Pero, por su parte, el Instituto Cristiano acogió con agrado la noticia y dijo que era una buena noticia para la libertad de expresión, los cristianos y los pasteleros afectados.

Te puede interesar
Capa 01

Sancor Seguros fue reconocida en la Cumbre Iberoamericana del Seguro

CIUDAD24
ACTUALIDAD 16 de octubre de 2023

En la séptima edición desarrollada el 4 y 5 de octubre en Montevideo, se concretó la entrega del Reconocimiento Internacional de La Alianza del Seguro, donde Sancor Seguros fue distinguida por su iniciativa de “Seguros Inclusivos”. Además, Betina Azugna, gerente de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros, integró el panel ¿Por qué la longevidad está transformando el modelo de comportamiento individual, social y económico?, donde explicó el programa denominado “Manteniéndonos Activos”

Lo más visto
wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.