Ómicron: el Gobierno prepara nuevas medidas tras la amenaza de la nueva cepa

Para la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la llegada de la variante es “inevitable”.

ACTUALIDAD05 de diciembre de 2021CIUDAD24CIUDAD24
DZPBA3533ZCJRE4GLRANVL7AIE

Tras la amenaza que implica Ómicron, la nueva variante de coronavirus, el Gobierno prepara nuevas medidas y no descarta el cierre parcial de fronteras. Por este motivo, habrá anuncios al respecto durante los próximos días.

Asimismo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti aseguró que la llegada de la nueva variante es “inevitable”.

Es que ya hay casos confirmados en países que limitan con la Argentina: Brasil registró seis y Chile, uno.

Según indicó la ministra, el objetivo es reforzar la vacunación. “Apuntamos a poder vacunar a quienes no cumplieron con el esquema y dar las terceras dosis a quienes ya tienen las dos”, señaló.

Además, afirmó que 7 millones de personas ya podrían recibir la segunda dosis. “Son claves porque se movilizan y son factores de contagio”, explicó.

Por otra parte, el Gobierno implementará el pase sanitario para asistir a eventos masivos en los próximos días.

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

Lo más visto