Yerba Mate: octubre cerró con un consumo de 238,7 millones

Se conoció en el Informe del Sector Yerbatero del mes, que muestra los números del sector yerbatero.

ACTUALIDAD30 de noviembre de 2021CIUDAD24CIUDAD24
Consumo-de-yerba-mate-infocampo-2

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dio a conocer los números de la industria yerbatera del mes de octubre.

En lo que va del año, el consumo interno acumula 238.785.130 kilos, en lo que respecta a las exportaciones en octubre se despacharon 2.239.626 kilos de yerba mate. Esto alcanzó un total de 29.933.026 kilos durante los diez meses del 2021.

Cosecha
Por parte de la materia prima, la cifra de ingreso de hoja verde en secaderos se estancó en 850.077.841 kilos, ya que durante los meses de octubre y noviembre hay una suspensión de cosecha y secansa de yerba mate.

Formatos más consumidos
En el mes de octubre, los paquetes más elegidos por el público fueron: los paquetes de medio kilo con el 56,21 % mientras que fueron seguidos por los de kilo con el 38,33%.

En tercer lugar con el 1,16 % se encuentran los envases de dos kilos, y con el 0,81 % los de un cuarto de kilo. Los ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 1,10% y los sin estampillas representaron el 2,38 %.

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

Lo más visto
maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.