El FMI le prestará USD 20.000 millones a la Argentina, según un informe de un banco internacional

Un reporte de UBS pronosticó que un acuerdo con el Fondo Monetario por ese monto total permitirá la llegada al país de 8.000 millones de dólares en fondos frescos

ACTUALIDAD06 de marzo de 2025CIUDAD24CIUDAD24
LDOLCWXTNFEAJGA7B3R6FBH5LM

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestará a Argentina hasta USD 20.000 millones en caso de alcanzar un acuerdo, incluyendo USD 8.000 millones en fondos frescos, según un informe elaborado por estrategas del banco internacional UBS.

El nuevo programa cubriría tanto los pagos de capital como de intereses al FMI durante el resto del mandato del presidente Javier Milei, señalaron los analistas de UBS Alejo Czerwonko y Pedro Quintanilla-Dieck en una informe para los clientes de la entidad fechado el 3 de marzo.

Los expertos estiman que al menos 30% del nuevo paquete estaría disponible este año, en base a los antecedentes de acuerdos previos firmados por el FMI.

“Existe el potencial de sorpresas positivas en la magnitud del acuerdo y en el calendario de los desembolsos”, afirmó en su informe Czerwonko, director de inversiones para mercados emergentes en las Américas de UBS. “Podríamos ver hasta USD 20.000 millones, incluidos USD 8.000 millones en nuevos fondos, cubriendo tanto pagos de capital como de intereses al FMI durante el resto del mandato de Milei”.

 
Las negociaciones entre el gobierno de Milei y el FMI parecen estar en su etapa final, luego de que el mandatario dijera el sábado en el discurso ante el Congreso que buscará su apoyo para el próximo programa “en los próximos días”, sin dar detalles específicos. Sería el tercer programa del FMI para Argentina desde 2018, luego de que los dos acuerdos anteriores no lograran estabilizar la economía, propensa a crisis.

UBS AG es un banco de inversión suizo (Reuters)

Aunque los bonos soberanos de la Argentina han estado entre los de peor desempeño en los mercados emergentes este año, repuntaron esta semana tras el discurso de Milei ante los legisladores.

Los bonos de referencia con vencimiento en 2035 se negociaban el miércoles en torno a 65 centavos por dólar, según datos recopilados por Bloomberg. Pero los analistas de UBS consideraron que la moderada caída de los bonos soberanos en dólares de Argentina en lo que va del año se debe a la toma de ganancias y a los pagos de cupones en enero.

Además de UBS, otros bancos internacionales como Morgan Stanley y Bank of America consideran que el posible préstamo incluiría desembolsos de entre USD 5.000 millones y USD 10.000 millones para 2025, mientras que la Argentina no tiene que realizar pagos de capital al FMI hasta el próximo año por su préstamo anterior. En teoría, esos fondos reforzarían las reservas del Banco Central en la medida suficiente como para comenzar a levantar el cepo cambiario y los controles de capital.

Los inversores siguen de cerca cómo el gobierno de Milei planea utilizar los fondos, así como la manera y el momento en que desmantelará los controles. Hasta ahora, el presidente Milei ha señalado que su administración utilizará el dinero del FMI para reducir la deuda del Tesoro argentino con el Banco Central mediante la cancelación de Letras Intransferibles, en un esfuerzo por sanear el balance de la autoridad monetaria.

Los analistas de los bancos internacionales sostienen su optimismo por la proyección para los bonos de la deuda. Consideran que los administradores de fondos “podrían estar subestimando la posibilidad de que Argentina acuerde una consolidación fiscal adicional” como parte del acuerdo con el FMI, señalaron estrategas de Bank of America, entre ellos Lucas Martin, en un informe a inversores del 27 de enero.

El programa de asistencia de USD 44.000 millones expiró a finales de 2024 y los pagos de capital al FMI no comienzan hasta septiembre de 2026, razón por la cual el gobierno de Milei busca cerrar un nuevo acuerdo este año. El FMI confirmó en diciembre que las negociaciones para un nuevo préstamo estaban en curso, luego de que Milei optara por no completar las últimas revisiones del acuerdo heredado de su predecesor.

Fuente: Infobae con información de Bloomberg

Te puede interesar
01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

juzgado-san-guillermo-1

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

CIUDAD24
POLÍTICA03 de noviembre de 2025

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.