
El próximo viernes 21 a las 20:30, se llevará a cabo un acto inaugural en el predio de La Villa de Asociación Deportiva 9 de Julio de Morteros. En esta ocasión, se presentará el nuevo buffet destinado al fútbol formativo de la institución.
Un reporte de UBS pronosticó que un acuerdo con el Fondo Monetario por ese monto total permitirá la llegada al país de 8.000 millones de dólares en fondos frescos
ACTUALIDAD06 de marzo de 2025El Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestará a Argentina hasta USD 20.000 millones en caso de alcanzar un acuerdo, incluyendo USD 8.000 millones en fondos frescos, según un informe elaborado por estrategas del banco internacional UBS.
El nuevo programa cubriría tanto los pagos de capital como de intereses al FMI durante el resto del mandato del presidente Javier Milei, señalaron los analistas de UBS Alejo Czerwonko y Pedro Quintanilla-Dieck en una informe para los clientes de la entidad fechado el 3 de marzo.
Los expertos estiman que al menos 30% del nuevo paquete estaría disponible este año, en base a los antecedentes de acuerdos previos firmados por el FMI.
“Existe el potencial de sorpresas positivas en la magnitud del acuerdo y en el calendario de los desembolsos”, afirmó en su informe Czerwonko, director de inversiones para mercados emergentes en las Américas de UBS. “Podríamos ver hasta USD 20.000 millones, incluidos USD 8.000 millones en nuevos fondos, cubriendo tanto pagos de capital como de intereses al FMI durante el resto del mandato de Milei”.
Las negociaciones entre el gobierno de Milei y el FMI parecen estar en su etapa final, luego de que el mandatario dijera el sábado en el discurso ante el Congreso que buscará su apoyo para el próximo programa “en los próximos días”, sin dar detalles específicos. Sería el tercer programa del FMI para Argentina desde 2018, luego de que los dos acuerdos anteriores no lograran estabilizar la economía, propensa a crisis.
Aunque los bonos soberanos de la Argentina han estado entre los de peor desempeño en los mercados emergentes este año, repuntaron esta semana tras el discurso de Milei ante los legisladores.
Los bonos de referencia con vencimiento en 2035 se negociaban el miércoles en torno a 65 centavos por dólar, según datos recopilados por Bloomberg. Pero los analistas de UBS consideraron que la moderada caída de los bonos soberanos en dólares de Argentina en lo que va del año se debe a la toma de ganancias y a los pagos de cupones en enero.
Además de UBS, otros bancos internacionales como Morgan Stanley y Bank of America consideran que el posible préstamo incluiría desembolsos de entre USD 5.000 millones y USD 10.000 millones para 2025, mientras que la Argentina no tiene que realizar pagos de capital al FMI hasta el próximo año por su préstamo anterior. En teoría, esos fondos reforzarían las reservas del Banco Central en la medida suficiente como para comenzar a levantar el cepo cambiario y los controles de capital.
Los inversores siguen de cerca cómo el gobierno de Milei planea utilizar los fondos, así como la manera y el momento en que desmantelará los controles. Hasta ahora, el presidente Milei ha señalado que su administración utilizará el dinero del FMI para reducir la deuda del Tesoro argentino con el Banco Central mediante la cancelación de Letras Intransferibles, en un esfuerzo por sanear el balance de la autoridad monetaria.
Los analistas de los bancos internacionales sostienen su optimismo por la proyección para los bonos de la deuda. Consideran que los administradores de fondos “podrían estar subestimando la posibilidad de que Argentina acuerde una consolidación fiscal adicional” como parte del acuerdo con el FMI, señalaron estrategas de Bank of America, entre ellos Lucas Martin, en un informe a inversores del 27 de enero.
El programa de asistencia de USD 44.000 millones expiró a finales de 2024 y los pagos de capital al FMI no comienzan hasta septiembre de 2026, razón por la cual el gobierno de Milei busca cerrar un nuevo acuerdo este año. El FMI confirmó en diciembre que las negociaciones para un nuevo préstamo estaban en curso, luego de que Milei optara por no completar las últimas revisiones del acuerdo heredado de su predecesor.
Fuente: Infobae con información de Bloomberg
El próximo viernes 21 a las 20:30, se llevará a cabo un acto inaugural en el predio de La Villa de Asociación Deportiva 9 de Julio de Morteros. En esta ocasión, se presentará el nuevo buffet destinado al fútbol formativo de la institución.
Este viernes 21 de marzo dará inicio en Morteros la Semana de los Autos Clásicos y Deportivos, con un homenaje especial a Heriberto Pronello, destacado diseñador y constructor automotriz.
La Comuna decidió llevar a cabo una fumigación preventiva en el SAMCo local, dado que al establecimiento acuden personas con síntomas compatibles con dengue.
Los aeropuertos internacionales de Provincia sumarán prestaciones estratégicas para los negocios internacionales. Expoagro fue la plataforma de anuncio de Exporta Simple, un régimen que simplifica la operatoria de pymes y emprendedores.
El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, estuvo el lunes en la ciudad de Córdoba realizando diversas gestiones ante el gobierno provincial.
Ante la grave situación provocada por las inundaciones en Bahía Blanca, el Ejército Argentino desplegó personal y medios para asistir a la población afectada, en coordinación con las autoridades locales.
Con una gran convocatoria de público, el pasado sábado 8 de marzo se inauguró la muestra "Arte con nombre de Mujer" en el espacio cultural "Casa Graciela Boero", en el marco del Día Internacional de la Mujer. La jornada, que combinó arte y música en vivo, marcó el inicio de una agenda de actividades culturales, sociales y educativas organizadas por la Municipalidad de Morteros que se desarrollarán durante todo el mes de marzo.
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
Del martes 11 al viernes 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires, tendrá lugar la destacada muestra agropecuaria argentina, que contará con una imperdible agenda de actividades.
El piloto australiano perdió el control de su Alpine en la húmeda pista del Gran Premio de Australia y se estrelló contra la pared, quedando fuera de la carrera en la primera vuelta. Las condiciones climáticas complicaron el rendimiento de varios pilotos, ya que la lluvia había dejado el asfalto resbaladizo
Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro