
El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.
Un aula de la escuela N° 379 Florentino Ameghino en Sunchales, Santa Fe, se desplomó inesperadamente durante el acto de bienvenida al ciclo lectivo 2025. Varios alumnos y padres resultaron heridos, algunos de gravedad.
ACTUALIDAD27 de febrero de 2025El inicio del ciclo lectivo 2025 se tiñó de angustia y preocupación en la ciudad santafesina de Sunchales. La Escuela N° 379 Florentino Ameghino, escenario habitual de alegría y entusiasmo por el comienzo de clases, se convirtió en el epicentro de un dramático suceso: el piso de un aula colapsó repentinamente, provocando heridas a alumnos y padres que se encontraban presentes.
El incidente ocurrió en pleno acto de bienvenida a los alumnos de cuarto grado. Mientras padres, docentes y alumnos compartían el inicio de la jornada escolar, el suelo del aula cedió de manera sorpresiva, precipitando a las personas a un pozo que se abrió bajo sus pies. El estruendo y la confusión inicial rápidamente dieron paso a escenas de pánico y consternación al constatar las heridas sufridas por los presentes.
Si bien la mayoría de las lesiones fueron catalogadas como leves -golpes y contusiones-, una madre debió recibir atención médica de urgencia tras sufrir fracturas, generando mayor preocupación por su estado de salud. Inmediatamente, se activó el protocolo de emergencia y los heridos fueron asistidos en el lugar antes de ser trasladados a centros de salud para una evaluación más exhaustiva.
El establecimiento educativo fue inmediatamente cerrado y se suspendieron las actividades para evaluar los daños estructurales y garantizar la seguridad de la comunidad educativa. Si bien las autoridades escolares estimaron inicialmente que las clases podrían retomarse con normalidad este miércoles, se confirmó que los alumnos del curso donde ocurrió el derrumbe tendrán una jornada reducida debido al impacto del incidente y la necesidad de reacondicionar el espacio afectado.
Las primeras investigaciones apuntan a que el colapso del piso habría sido provocado por el desmoronamiento de un pozo ciego ubicado debajo del aula.
En este contexto, desde Sunchales se levantaron voces cuestionando las responsabilidades en el mantenimiento del edificio escolar. «Es un edificio histórico de la ciudad, tendría que inspeccionar el municipio porque hay una ordenanza que destina fondos para el mantenimiento. El resto depende del Ministerio de Educación», expresaron fuentes locales a la agencia Noticias Argentinas.
Fuente: ABC DIARIO
El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.
El pasado viernes 13 de junio se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.
La empresa Sancor cerró un acuerdo productivo con una láctea cordobesa.
Declara el comunicado: “El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”
Un fallo histórico que sacude el escenario político argentino.En una decisión unánime, la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Este fallo, relacionado con la Causa Vialidad, marca un hito en la historia judicial del país y redefine el panorama político de cara a las próximas elecciones. Detalles del fallo y sus implicaciones La sentencia ratificada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti sostiene que Cristina Kirchner fue responsable de administración fraudulenta en la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz. Según la investigación judicial, entre 2003 y 2015, el empresario Lázaro Báez, allegado a la expresidenta, recibió contratos por 51 obras viales con presuntos sobreprecios y falta de controles adecuados. La defensa de Kirchner argumentó que el proceso judicial tenía motivaciones políticas, pero la Corte Suprema rechazó todos los planteos presentados. Desde el momento de la confirmación del fallo, la pena de prisión comienza a ejecutarse, salvo que se le conceda prisión domiciliaria, una opción viable dado que la expresidenta tiene 72 años y podría solicitar este beneficio basado en su edad. Además, su equipo legal aún tiene la opción de presentar apelaciones ante instancias internacionales, aunque difícilmente logren revertir la decisión del máximo tribunal argentino.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina se encuentra en la etapa final de deliberación sobre la causa Vialidad, en la que se acusa a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. El fallo podría confirmar la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La decisión tendrá un impacto significativo en el escenario político del país, especialmente en el calendario electoral.
Un equipo de investigación del INTA y el Conicet impulsa una estrategia innovadora para el control biológico de mosquitos a partir del uso de la chanchita (Australoheros facetus), un pez nativo de la Cuenca del Plata que consume grandes cantidades de larvas y pupas. Con resultados prometedores, esta alternativa busca reducir el uso de químicos y proteger los ecosistemas en zonas urbanas y periurbanas.
El senador provincial Felipe Michlig participó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti de la 8ª edición de la Copa Santa Fe de Fútbol, certamen que reúne a equipos de toda la provincia, desde ligas locales hasta instituciones de primera división.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.
El pasado viernes 13 de junio se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.