
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas


Se llevará a cabo el domingo 2 de febrero a las 19 en el marco del jubileo de la esperanza.
ACTUALIDAD31 de enero de 2025
CIUDAD24
Después de la apertura de la Puerta Santa que inició el año jubilar celebrado por el Papa Francisco, y la designación de la Basílica de Colonia Vignaud como templo jubilar en 2025 por el obispo, permitiendo así la obtención de indulgencia plenaria, el domingo 2 de febrero a las 19 horas se celebrará la Eucaristía y la apertura de la Puerta Santa en la Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud.
“La celebración simbólica incluirá durante la misa palabras del padre sobre el jubileo de la esperanza y la bendición de las velas de San Blas para bendecir las gargantas de los fieles”, explicó Gustavo Mina, director de la obra salesiana de Colonia Vignaud.
La Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud, donde se encuentra el Santuario de María Auxiliadora, fue designada templo jubilar para la celebración del Jubileo 2025 con el lema «Peregrinos de la esperanza». En este año, los fieles recibirán indulgencias plenarias como si asistieran a la Basílica del Vaticano, siendo designada por el obispo diocesano como templo jubilar en 2025.
Al ser designada templo jubilar, se ofrece la indulgencia plenaria, una gracia que la Iglesia Católica concede a los católicos para eliminar la pena temporal por los pecados confesados.
La ceremonia de apertura de la Puerta Santa simboliza el paso salvífico abierto por Cristo a través de su encarnación, muerte y resurrección, llamando a todos los miembros de la Iglesia a reconciliarse con Dios y con el prójimo. El domingo 2 de febrero en Colonia Vignaud se invitará a cada peregrino a emprender un viaje espiritual tras las huellas de la fe, con la esperanza de reavivar la llama de la esperanza en sus corazones.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

Con una importante participación Asociación Deportiva 9 de Julio y Club Atlético Talleres, llevaron adelante una capacitación sobre gestión de entidades deportivas y el juego como herramienta educativa.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

El programa EduTurismo, impulsado por la Municipalidad de Morteros a través de la Dirección de Turismo, continúa creciendo y consolidándose como una de las propuestas educativas más enriquecedoras de la ciudad.

La otorga el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Además, se avanza en la tecnicatura y licenciatura en gestión penitenciaria, y en la validación de tecnicaturas para policías.

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.



La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.