El senador Michlig entregó de parte del Gdor. Pullaro $30 millones para construcción de aulas de la futura universidad de Ceres (UNCER)

Este jueves en la ciudad de Ceres, el senador Felipe Michlig, entregó a la intendenta Alejandra Dupouy en nombre del Gobernador Maximiliano Pullaro y del Ministro de Gobierno Fabián Bastia un aporte no reintegrable de 30 millones de pesos ($30.000.000), destinado a la ejecución de la segunda etapa de las aulas de la Futura Universidad de Ceres (UNCER), ubicada en el Paseo de la Vida, sobre calle Juan Pablo II.

POLÍTICA16 de enero de 2025CIUDAD24CIUDAD24
aportes-ceres-educacion-1

El senador Michlig agradeció “al Gobernador Maximiliano Pullaro y todo el elenco ministerial por las respuestas permanentes” a la vez que valoró “el trabajo conjunto entre la provincia, el municipio y la comunidad, ya que estas obras y proyectos reafirman nuestro compromiso con todos los vecinos de Ceres”.

Fondos para la 2° etapa de las aulas de la UNCER
En la oportunidad se entregaron $30.000.000 destinados a la ejecución de la segunda etapa de aulas en la Universidad de Ceres (UNCER), ubicadas en el Paseo de la Vida, sobre calle Juan Pablo II.

Este proyecto busca posicionar a Ceres como un polo educativo de referencia para toda la región del departamento San Cristóbal y el noroeste santafesino, brindando oportunidades de educación superior sin necesidad de trasladarse a otras localidades. «La UNCER será una institución única en la región, marcando un antes y un después en el desarrollo educativo», destacó Michlig.

Licitación ISP N° 26, pavimento y viviendas
En rueda de prensa el Senador Michlig adelantó que “en pocos días más estaremos conociendo la fecha de licitación para la construcción del nuevo edificio del ISP N° 26 que es otra gran obra que llevaremos adelante el 2025 para todos los ceresinos y región”.

Asimismo, el legislador confirmó que gestionará ante el Gobernador Pullaro “un Programa especial de pavimento urbano para la ciudad de Ceres” haciéndose eco de una “necesidad que me planteaba la intendenta Dupouy de llevar el pavimento a todas las escuelas de la ciudad”.

También Michlig adelantó que “vamos a tener la licitación de 20 nuevas viviendas, estamos avanzando con proyectos de viviendas en terrenos municipales y de viviendas económicas para los que no pueden demostrar ingresos”.

Presentes
Durante el curso de las actividades también estuvieron presentes la presidenta del Concejo Municipal, Romina Meslher; los concejales Yanina Brondoni y Juan Pablo Julier; el secretario de Gobierno, Federico Uberti; el secretario de Infraestructura, Efraín Rojas; la directora de Obras Públicas, Paula Schurrer; el secretario de Hacienda, Miguel Andrada; y el subsecretario de Desarrollo Territorial e Institucional, Emilio Rached, entre otros funcionarios.

Te puede interesar
copa-san-cristobal-1

Se presentó en Suardi la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026

CIUDAD24
POLÍTICA11 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICA07 de noviembre de 2025

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

juzgado-san-guillermo-1

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

CIUDAD24
POLÍTICA03 de noviembre de 2025

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

Lo más visto
02

Trigo: se consolida una campaña histórica

CIUDAD24
15 de noviembre de 2025

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.