Reducción de impuestos para compras en el extranjero: podrás ahorrar un 40% comprando en línea en EE.UU.

A partir de diciembre, el Gobierno implementará cambios que disminuirán los costos de importación para compras realizadas a través de courier. Estas modificaciones prometen generar ahorros significativos en productos electrónicos e indumentaria comprados en el extranjero.

ACTUALIDAD25 de noviembre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
06

A partir de diciembre, el Gobierno nacional implementará una serie de medidas para simplificar y abaratar las compras online en el exterior. Entre los principales cambios se destaca la ampliación del límite de pequeños envíos vía courier, que aumentará de USD 1.000 a USD 3.000, y una reducción de aranceles para artículos personales importados. Un informe privado analizó estos cambios y concluyó que se puede ahorrar, en promedio, un 40% al comprar en el extranjero productos que a menudo son más costosos en el mercado local.

Según lo anunciado, los primeros USD 400 de cada envío estarán exentos de aranceles y de la tasa estadística, quedando únicamente sujetos al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 21%. Para los montos que excedan ese umbral, se aplicarán los impuestos habituales, que pueden alcanzar hasta el 38% en algunos casos. Con estos cambios, el Gobierno busca ofrecer una alternativa económica para quienes realizan compras de productos tecnológicos e indumentaria en plataformas como Amazon.

Con los cambios anunciados, adquirir productos en Amazon o en otras plataformas internacionales puede representar un ahorro significativo para los consumidores argentinos. Al ser considerados envíos personales y ajustarse a los nuevos límites de importación, muchos artículos estarán exentos de aranceles adicionales, debiéndose abonar únicamente el IVA.

Del total de productos relevados en este informe, se concluyó que importar desde Amazon resulta más económico en la gran mayoría de los casos. La diferencia promedio del 40% en los precios genera un atractivo fuerte para los consumidores que buscan alternativas frente al elevado costo de los productos en el país.

Por otro lado, la normativa se encuentra alineada con la estrategia de ofrecer mayores facilidades para el ingreso de bienes de consumo, a la vez que intenta estimular el acceso a tecnología e indumentaria con precios más competitivos.

Infobae

Te puede interesar
02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDADHace 3 horas

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDADHace 3 horas

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.