Localidades del Dpto. San Cristóbal se incorporan al Programa Provincial de líneas de microcréditos productivos

El Senador Felipe Michlig participó este jueves en la ciudad de Santa Fe del acto encabezado por el Gobernador Maximiliano Pullaro de presentación de las líneas de microcréditos “Activa Emprendedor”, destinada a emprendimientos productivos, para la compra de equipamiento; y Banco Solidario, para que emprendedores en situación de vulnerabilidad social y productiva adquieran herramientas, insumos y/o maquinarias tecnológicas a fin de favorecer el trabajo autogestivo.

POLÍTICA20 de septiembre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
microcredito-1

En esta oportunidad las ciudades de Ceres, Suardi, Moisés Ville, Colonia Dos Rosas y La Legua, Villa Saralegui, Ambrosetti y Hersilia se incorporan a los Programas Provinciales que se enmarca en el programa de financiamiento “Santa Fe Activa”, que es desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, mientras el Programa Banco Solidario es coordinado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.

En la oportunidad se destacó la presencia de los intendentes de Ceres, Alejandra Dupouy y de Suardi Hugo Boscarol, los Ptes. Comunales Silvana Romero (Hersilia); Carina Franck (Dos Rosas y La Legua); el interventor Jorge Piriz Villa Saralegui; el tesorero de Moisés Ville y Dianela Michlig (Ambrosetti).

Montos disponibles
“El mismo está destinado a la compra de equipamiento para emprendimientos productivos. Son microcréditos de entre 750.000 y 2.500.000 pesos, facilitando así el acceso a préstamos con tasas de interés más bajas y plazos más amplios, promoviendo la productividad y el desarrollo de las economías”, explicó el ministro Puccini.

“En tanto, Banco Solidario, la segunda línea que se presentará, otorgará microcréditos a emprendedores en situación de vulnerabilidad social y productiva que permita la capitalización de herramientas, insumos y/o maquinarias tecnológicas a fin de favorecer el trabajo autogestivo”, agregó.

Metodología
El programa Banco Solidario es coordinado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, que entregará subsidios no reintegrables a municipios y comunas, quienes deberán generar con ese dinero microcréditos para emprendedores, que lo devolverán en cuotas. Este sistema solidario permite a las autoridades multiplicar la ayuda financiera en cada localidad, ya que a través del recupero de los microcréditos, se van entregando nuevos.

Pueden solicitarlos las personas físicas o grupos asociativos de bajos recursos, que se organicen entorno a la gestión del trabajo autogestivo, en el marco de la Economía Social, que realicen actividades de producción de manufacturas o comercialización de bienes o servicios, urbanos o rurales y en unidades productivas.

Te puede interesar
copa-san-cristobal-1

Se presentó en Suardi la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026

CIUDAD24
POLÍTICA11 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICA07 de noviembre de 2025

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

juzgado-san-guillermo-1

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

CIUDAD24
POLÍTICA03 de noviembre de 2025

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

Lo más visto
02

Trigo: se consolida una campaña histórica

CIUDAD24
15 de noviembre de 2025

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.