Distintas áreas gubernamentales evaluaron acciones referidas al “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde”

En Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe se concretó una nueva reunión interministerial ampliada para avanzar con el “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde”, presidida por el ministro de Gobierno e Innovación Pública Fabián Bastia, el Senador por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González.

POLÍTICA13 de septiembre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
reunion-la-verde-1

Durante un encuentro desarrollado en el sector del ministerio de Gobierno se avanzó en los detalles puntales para la implementación del “Proyecto de Desarrollo Turístico de Laguna La Verde”, anunciado recientemente por el gobernador Maximiliano Pullaro, en el marco del financiamiento de la Agencia Francesa para el Desarrollo, por el cual se dispondrá de un millón de Euros, que oportunamente se gestionó desde el Gobierno Provincial.

Próxima reunión territorial
Al comienzo, de este nuevo encuentro, el ministro Bastia recordó que “a pedido del Gobernador Maximiliano Pullaro, habíamos creado este ámbito de trabajo para poder avanzar sostenidamente, de forma integral y en articulación con todas las áreas y ministerios correspondientes en la puesta en valor de este lugar maravilloso que tenemos en nuestro norte provincial”, dijo.

Luego de la exposición de los responsables de cada área se acordó que el próximo lunes 23 de septiembre todos los funcionarios involucrados de cada repartición que trabajan en el proyecto mantengan un encuentro in situ, a fin de que en el mismo predio de La Verde se evalúen todas las proyecciones y las intervenciones que se proyectan para su puesta en valor.

“Potencial extraordinario”

El Senador Michlig ponderó como muy positiva está nueva reunión interministerial y agradeció a todos los presentes y al gobernador Maxi Pullaro “que recientemente visitó Laguna La Verde y luego nos confirmó que para este Proyecto tan importante se destinará un millón de euros en el marco del crédito de la Agencia Francesa para el Desarrollo, a fin de avanzar decididamente en la puesta en valor de este lugar único que tenemos en el norte provincial, en el distrito Huanqueros del Departamento San Cristóbal”.

Asimismo, el legislador destacó que con este programa integral de desarrollo turístico, dentro de las 700 hectáreas que comprende La Verde, que tiene un potencial extraordinario, se beneficiará a muchísima gente de toda la región y de otras provincias que eligen lugares cercanos de recreación por estar dentro del conjunto de los casi 40 millones de argentinos que no tienen posibilidades de irse de vacaciones”.

“Análisis de una multiplicidad de temas”
En la reunión se abordaron diversos aspectos del proyecto como, por ejemplo, la refuncionalización de la planta campamentil (por el cual el año pasado pasaron alrededor de 6000 personas), del Club de Caza y Pesca. Según explicaron los funcionarios del Ministerio de Educación la idea es avanzar con una nueva planta campamentil, “para lo que venimos haciendo todos los relevamientos en vista de respetar los espacios y preservar la vinculación con la Laguna, que comprendan diferentes espacios de recreación y formación”.

Por otra parte, se habló del desarrollo de mayor infraestructura de servicio, sobre todo el agua potable (con instalación de plantas de ósmosis inversa), iluminación, asadores, juegos infantiles, desarrollo de complejo de cabañas, de gastronomía de distintas jerarquía, temas de mensuras catastrales para regulaciones dominiales de terrenos, obras públicas en el camino de acceso, señaléticas, obras de alteo en la costanera y de defensa, además de estudios hídricos, entre otros temas planteados”.

También se evaluaron acciones para avanzar en una ley de expropiación de 8 manzanas para el desarrollo del proyecto integral. Asimismo, potenciar las líneas eléctricas a través del Fondo de Electrificación Rural.

Presentes
De la reunión también participaron -además- el secretario de Municipios y comuna, Horacio Ciancio; la secretaria de Turismo Marcela Aeberhard; el Director Provincial de Turismo Franco Arone, el sec. de recursos hídricos Ricardo Ruíz y Pablo Storani; el Adm. Reg de Catastro, Oscar Driussi; el secretario de Gestión Cultural Sebastián Cáceres; Subsecretario Planificación estratégica Marcelo Mántaras; por la EPE Franco Blonsky, Gastón Fertonani y Luis García, además de  autoridades del ministerio de educación, obras públicas y de economía.

Te puede interesar
copa-san-cristobal-1

Se presentó en Suardi la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026

CIUDAD24
POLÍTICA11 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICA07 de noviembre de 2025

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

juzgado-san-guillermo-1

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

CIUDAD24
POLÍTICA03 de noviembre de 2025

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

Lo más visto
02

Trigo: se consolida una campaña histórica

CIUDAD24
15 de noviembre de 2025

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.