Los delitos rurales se pueden denunciar de manera virtual

El avance se presentó en el marco de la segunda reunión de la mesa de Seguridad Rural. Se trata de una plataforma virtual de denuncias que está focalizada en el sector agro y se encuentra alojada en la web oficial del MPA.

ACTUALIDAD25 de agosto de 2024CIUDAD24CIUDAD24
01

En el marco del desarrollo de la segunda reunión de la mesa de Seguridad Rural, que se concretó este viernes en la ciudad de Rosario, se oficializó una plataforma virtual mediante la que a partir de ahora los delitos rurales se pueden denunciar de manera online. El objetivo central es agilizar el trámite y se realiza ingresando en mpa.santafe.gov.ar/denuncias. 
El encuentro contó con la participación de los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich; del fiscal regional Matías Merlo; de autoridades de la ASSAL y de representantes de la Mesa Agropecuaria Santa Fe. En la oportunidad también se avanzó en la conformación de las mesas territoriales por circunscripción en las 5 regiones de toda la provincia. 

Plataforma de denuncias
“Necesitamos que estas acciones lleguen al territorio. Hoy contamos con instrumentos para mejorar la seguridad en el ámbito rural y éstos deben difundirse. Con la carga de datos, vamos a tener más y mejor información para la toma de decisiones”, señalaron los integrantes de la Mesa respecto a la plataforma de denuncias focalizada en el sector agro. A su vez, se resaltó la importancia de difundir entre la necesidad seguir denunciando los delito en progreso o los inminentes peligros: “Esto no sólo nos va a permitir acudir a la emergencia si no, también, construir un mapa de delito rural más efectivo que nos dé los datos para organizar el despliegue preventivo en los distintos territorios”, aseveraron para luego explicar que “la idea de estos encuentros es establecer mecanismos de alcance general. La creación del programa es una gran noticia porque nos va a facilitar todas las gestiones necesarias. Ahora avanzaremos en la definición de actores en las mesas regionales y un cronograma de trabajo”.
Finalmente, respecto a la plataforma de denuncias se explicó que “es un sitio monitoreado por la Fiscalía” al tiempo que remarcaron “la importancia de realizar denuncias para poder esclarecer los casos de inseguridad”. En este sentido, indicaron que “si una persona quiere denunciar ya aparece la categoría Delitos Rurales. Gracias a este mecanismo sencillo y accesible, se cargará toda la información suministrada para proceder a su investigación”.

Te puede interesar
01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto