Proyectos articulados entre la Universidad Provincial y Morteros

El intendente Sebastián Demarchi se reunió con los integrantes de la Universidad Provincial de Córdoba, en el marco del programa de regionalización de la Universidad.

21 de agosto de 2024CIUDAD24CIUDAD24
01

El encuentro estratégico tuvo el propósito de establecer acuerdos de cooperación interinstitucional significativos en beneficio de esa región del este de Córdoba.
Se abordaron líneas de acción de jerarquización de la educación superior en Morteros y sectores aledaños.
"Estamos dando un paso fundamental para el futuro de Morteros y toda la región. La llegada de carreras de la Universidad Provincial de Córdoba significa más oportunidades de desarrollo, formación y crecimiento para nuestros jóvenes y un impulso clave para fortalecer la economía local. Este tipo de alianzas interinstitucionales son esenciales para transformar nuestra ciudad en un verdadero polo educativo regional", afirmo Sebastián Demarchi. 
Por la UPC participaron el secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Juan Valfré; el director del Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP), Juan Giménez Grella; y Sirley Sessa, referente de Infraestructura.

Lo más visto
%C2%B4puccini-fusa-3

Michlig, Puccini y Sánchez visitaron el Frigorífico F.U.S.A. para seguir fortaleciendo el desarrollo productivo y social

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.