01

Exitosa Edición del Campeonato Ansenuza de Destrezas Gauchas

La ciudad de Morteros se convirtió en el epicentro de un evento nacional con la exitosa edición del Campeonato Ansenuza de Destrezas Gauchas. Más de 200 competidores de diversas provincias como Chaco, Santa Fe, Corrientes y Córdoba se reunieron para demostrar sus habilidades en este prestigioso campeonato.

ACTUALIDAD El martes CIUDAD24 CIUDAD24
01

A pesar de las condiciones climáticas adversas, el público acudió en gran número durante las dos jornadas del evento, disfrutando de un alto nivel de destrezas y competencias. El campeonato no solo fue una competición deportiva, sino también un evento turístico, cultural y tradicional que atrajo a visitantes de todo el país.

El sábado por la noche, los asistentes también disfrutaron de diversos espectáculos artísticos y musicales, que añadieron un toque festivo a la competencia. Este evento nacional, que se instaló en Morteros en su primera edición, promete convertirse en uno de los epicentros de las destrezas gauchas en futuras ediciones.

Es importante destacar las instalaciones del predio “La Herencia” que permitieron que el evento se desarrollara con todas las comodidades necesarias para este tipo de competencias, proporcionando un lugar favorable para los participantes y el público.

Además, cabe recordar que los morterenses tuvieron entrada gratuita, permitiendo una mayor participación de la comunidad local en este evento que resalta la rica tradición gaucha de nuestro país.

Este campeonato no solo realza las habilidades de los competidores, sino que también posiciona a Morteros como un punto de referencia en el mapa nacional de las destrezas gauchas, consolidándose como un destino clave para futuros eventos de esta magnitud.

Te puede interesar
01

Exitosa Edición del Cross Running Ansenuza

CIUDAD24
ACTUALIDAD 18 de junio de 2024

Más de 170 corredores y más de 400 personas se dieron cita para disfrutar de la primera edición del Cross Running Ansenuza, un desafío que mezcló deporte, naturaleza y recreación, organizado por la Municipalidad de Morteros en conjunto con el grupo Garrunning Team y con la fiscalización de Tiempo Exacto. Este evento turístico y deportivo atrajo a familias y atletas de diferentes lugares del país, convirtiéndose en una gran jornada.

qwerewrqwer

¿Hacia una guerra nuclear?

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 30 de mayo de 2024

Los recientes eventos debido a la guerra en Ucrania nos acercan a paso ligero a un conflicto nuclear. Se sabe que una guerra nuclear masiva significa literalmente el fin de la civilización y posiblemente la extinción de la humanidad junto a todos los seres vivos en el planeta; con la posibilidad de que la biosfera no se regenere jamás; pese a lo cual, parece no importarle a nadie.

hospital-sc-1-860x516

El Dr. Armando Borsini asumió como nuevo director del Hospital de San Cristóbal

CIUDAD24
ACTUALIDAD 12 de junio de 2024

Este martes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González acompañaron al Secretario de Participación Social del Ministerio de Salud Dr. Marcelo Dellaporta en distintos actos de asunción de nuevas autoridades hospitalarias, comenzando la agenda de actividades en el hospital de San Cristóbal “Julio Cesar Villanueva”. (luego siguieron con actividades en Ambrosetti, San Guillermo, Suardi y Villa Trinidad).

Lo más visto
618897-scaled.jpg

Una propuesta de modernización de la Aviación del Ejército Argentino es amenazada por una solución temporal

CIUDAD24
DEFENSA 22 de junio de 2024

En el contexto de la reciente propuesta presentada por empresas israelíes para equipar al Ejército Argentino con helicópteros UH-60L Black Hawk modernizados, se plantea una opción que podría representar un avance significativo para la aviación del Ejército. Sin embargo, esta propuesta enfrenta la competencia de una alternativa menos ambiciosa, que podría frenar una modernización integral del sistema.

chicharrita-maiz-2024

Secuencian el genoma de la chicharrita del maíz

CIUDAD24
CAMPO El miércoles

De esta manera se abre un panorama alentador para el control de la plaga en el futuro, ya que se podrá comprender la biología del insecto vector que afecta al cereal y diseñar estrategias de control más eficientes para su control. El trabajo fue llevado a cabo por un equipo de especialistas del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA