Se cumple un año de la muerte de Diego Maradona

El 25 de noviembre quedará en la memoria como el paso a la inmortalidad del ídolo futbolístico.

ACTUALIDAD25 de noviembre de 2021CIUDAD24CIUDAD24
MGUGGHSLQFCW3PW4ST47ELCQOE

Un año sin Diego Armando Maradona. El 25 de noviembre quedó marcado a fuego como la fecha de la partida del 10. Este jueves se cumple el primer aniversario de su muerte.

Dolor, angustia y tristeza inundaron el mundo del fútbol en el mediodía del 25 de noviembre del 2020. Mientras el planeta transitaba su segunda ola de la pandemia, Maradona gambeteó a la vida.

Decenas de medios llegaron a su casa en San Andrés, Tigre, cuando se dio a conocer que su cuadro había empeorado y lo estaban intentando reanimar. Poco después se supo que Diego había fallecido por una insuficiencia cardíaca.

Fue la noticia que nadie del mundo Maradona quiso conocer. Luego de 365 días, su esencia florece en cada acto, homenaje, bandera o camiseta que se muestra en su honor. “Pelusa” sigue ahí, en cada caño, gambeta y sonrisa al fútbol.

Sus imágenes con la pelota vuelven a reflejar la emoción que le trasladó a millones de admiradores. Su cuerpo, que fue despedido por miles en Casa Rosada, fue sepultado en el cementerio de Bella Vista para su eterno descanso.

A un año de su muerte, los argentinos y los representantes de la fiebre maradoniana realizarán nuevos y sentidos homenajes dedicados al niño que quería jugar en la Selección Argentina, al adolescente que debutó en Argentinos Juniors, al joven que pasó por Boca antes de brillar en Europa y al hombre que supo ser campeón del Mundo.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.