Cuáles son las líneas de crédito para el campo que Provincia presentará en Agroactiva

Habrá financiamiento para la compra de maquinaria agrícola, para inversiones y capital de trabajo, con subsidios provinciales y tasas especiales. Una de las ofertas crediticias tendrá vigencia exclusivamente en la megamuestra de Armstrong; y se relanzarán líneas de crédito vigentes con el CFI. La presentación oficial será el miércoles por la tarde en la expo.

ACTUALIDAD03 de junio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
00

Con 30 años de actividad ininterrumpida, Agroactiva se transformó en la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de Argentina y la región, que supo ganarse el prestigio y el respeto de cada productor o contratista que la visitó, pero también de los empresarios que encuentra un acompañamiento genuino en cada una de sus ediciones.
Este año, la megamuestra se desarrollará del miércoles 5 al sábado 8 de junio en la localidad de Armstrong, como es tradición.
Allí, el Gobierno de la Provincia, a través del programa Santa Fe Activa, llevará su batería de su batería de financiamiento para campo, industria, comercio, turismo, ciencia e innovación bajo un esquema de articulación con entidades financieras.
Se presentarán 2 líneas con el Banco Nación por un monto total de 17 mil millones de pesos destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas. Una de las ofertas crediticias tendrá vigencia exclusivamente en Agroactiva. Desde provincia afirmaron que las tasas “prometen ser muy agresivas”.

Apoyo al sector

Con respecto a los tipo de líneas, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “una de ellas está destinada a la compra de maquinaria agrícola de fabricación nacional”, con un cupo bonificable por la provincia de 7 mil millones de pesos y por un plazo de 48 meses. El monto máximo por beneficiario será de 200 millones de pesos, con un subsidio de 7 puntos por parte del Gobierno provincial.
Además se anunciará otra oportunidad financiera que tendrá 2 destinos posibles: inversiones y capital de trabajo, que podrá emplearse para cualquier eslabón de la cadena productiva. La línea de inversiones contemplará 5 mil millones de cupo bonificable, 36 meses de plazo y hasta 200 millones de pesos por beneficiario. En el caso de capital de trabajo, el cupo también será de 5 mil millones y el plazo de devolución, 18 meses. En ambos casos, la provincia subsidiará 7 puntos.
Además, junto al Nuevo Banco de Santa Fe, se expondrá una financiación de 7 mil millones de pesos de cupo para maquinaria agrícola, con un descuento de 7 puntos; también aplicable exclusivamente en Agroactiva.
Para completar la oferta, se relanzarán las líneas vigentes con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y se sumará una propuesta dirigida a las Agencias de Desarrollo. En cuanto a CFI, se trata de dos iniciativas: una para inversiones y otra con líneas especiales: porcina, avícola, transporte de carga, financiamiento verde y mujeres. Por su parte, el proyecto direccionado a las Agencias de Desarrollo prevé destinar mil millones de pesos para las cadenas de valor priorizadas en las 24 instituciones regionales de la provincia.
Cabe recordar que el programa Santa Fe Activa busca fortalecer y diversificar las fuentes de financiamiento disponibles para las diversas cadenas de valor presentes en el territorio provincial. El Programa procura facilitar el acceso a instrumentos crediticios mediante alianzas estratégicas con entidades financieras operativas en la región, con el fin de impulsar el desarrollo económico de manera efectiva.

Te puede interesar
cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

00

Cristina Kirchner: La Corte Suprema confirma su condena y su inhabilitación política

CIUDAD24
ACTUALIDAD10 de junio de 2025

Un fallo histórico que sacude el escenario político argentino.En una decisión unánime, la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Este fallo, relacionado con la Causa Vialidad, marca un hito en la historia judicial del país y redefine el panorama político de cara a las próximas elecciones. Detalles del fallo y sus implicaciones La sentencia ratificada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti sostiene que Cristina Kirchner fue responsable de administración fraudulenta en la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz. Según la investigación judicial, entre 2003 y 2015, el empresario Lázaro Báez, allegado a la expresidenta, recibió contratos por 51 obras viales con presuntos sobreprecios y falta de controles adecuados. La defensa de Kirchner argumentó que el proceso judicial tenía motivaciones políticas, pero la Corte Suprema rechazó todos los planteos presentados. Desde el momento de la confirmación del fallo, la pena de prisión comienza a ejecutarse, salvo que se le conceda prisión domiciliaria, una opción viable dado que la expresidenta tiene 72 años y podría solicitar este beneficio basado en su edad. Además, su equipo legal aún tiene la opción de presentar apelaciones ante instancias internacionales, aunque difícilmente logren revertir la decisión del máximo tribunal argentino.

horacio-rosatti-ricardo-lorenzetti-y-carlos-COD22YGFEBASVKVEYHSIBCZU2U

La Corte Suprema define el futuro de Cristina Kirchner en la causa Vialidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD10 de junio de 2025

La Corte Suprema de Justicia de Argentina se encuentra en la etapa final de deliberación sobre la causa Vialidad, en la que se acusa a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. El fallo podría confirmar la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La decisión tendrá un impacto significativo en el escenario político del país, especialmente en el calendario electoral.

1237-4.jpg

Utilizan peces nativos para controlar mosquitos en ambientes urbanos

CIUDAD24
ACTUALIDAD09 de junio de 2025

Un equipo de investigación del INTA y el Conicet impulsa una estrategia innovadora para el control biológico de mosquitos a partir del uso de la chanchita (Australoheros facetus), un pez nativo de la Cuenca del Plata que consume grandes cantidades de larvas y pupas. Con resultados prometedores, esta alternativa busca reducir el uso de químicos y proteger los ecosistemas en zonas urbanas y periurbanas.

Lo más visto
cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.