
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
El Senador Felipe Michlig destacó el trabajo desarrollado por El Ministerio de Obras Públicas, que conduce Lisandro Enrico, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad a cargo de Pablo Seghezzo, con la finalidad de mejorar la transitabilidad y seguridad vial. Se desarrollan intervenciones en 5 rutas provinciales, abarcando más de 200 kilómetros entre las rutas 23, 39, 13, 4 y 77s que pasan por el departamento San Cristóbal.
POLÍTICA17 de marzo de 2024“Inmediatas respuestas de un gobierno presente”
El representante Departamental recordó que “el pasado 5 y 6 de febrero recorrimos junto al ministro Enrico, el diputado González y los funcionarios de la DPV Sergio Cardozo y Carlos Cattaneo, entre otros, todas las rutas señaladas relevando el pésimo estado en la que las dejó el gobierno anterior y las dificultades que genera a los pobladores y para la producción. Hoy a poco más de un mes ya vemos todas esas arterias intervenidas con obras de reparación de calidad”.
“Es un gran gusto volver a ver las máquinas trabajando a todo ritmo, por lo que agradecemos al gobernador Pullaro, al ministro Enrico y todo el equipo de trabajo por la enorme y eficaz tarea que vienen desarrollando en toda la provincia, pese al contexto económico adverso” resaltó Michlig.
“Mejorar con urgencia la transitabilidad”
Consultado sobre los trabajos, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, comentó que “se verificó las condiciones de deterioro que tenían estas rutas, y como consecuencia determinamos la necesidad de intervención en cada tramo, realizando una reconstrucción, bacheos y reparación del paquete estructural, utilizando el reciclado de la carpeta existente y reforzando con nuevos materiales”.
“La línea que nos marcó el gobernador Maximiliano Pullaro y nuestro ministro Lisandro Enrico, es mejorar con urgencia la transitabilidad en las rutas. Primeramente, atendiendo con reparaciones en distintos tramos y localidades del departamento que nos fue solicitando el senador Felipe Michlig.
Las rutas incluidas en esta primera etapa:
Ruta Provincial N°23, tramo de RP N°39 – Suardi. Longitud: 38 kilómetros.
Ruta Provincial N°39, tramo: San Cristóbal (RP N°2)- Villa Trinidad (RP N°23). Longitud: 64 kilómetros.
Ruta Provincial N°77-s, tramo: RP N°39 – Ambrosetti. Longitud: 25 kilómetros.
Ruta Provincial N°13, tramo: acceso a Moisés Ville – San Cristóbal. Longitud: 45 kilómetros.
Ruta Provincial N°4, tramo: Límite departamental – San Cristóbal. Longitud: 35 kilómetros.
Finalmente, el subadministrador de Vialidad (zona norte), Sergio Cardozo, resaltó: “Las obras son financiadas por el gobierno provincial y se enmarcan en el “Grupo de reparaciones N°1”, que también incluye intervenciones en unos 80 kilómetros de rutas del departamento 9 de julio, sobre las RP N°2 y N°17. Las mismas, están a cargo de la firma Rava S.A. de Construcciones y tienen un plazo de ejecución de 6 meses”.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.
Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.
El senador provincial Felipe Michlig participó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti de la 8ª edición de la Copa Santa Fe de Fútbol, certamen que reúne a equipos de toda la provincia, desde ligas locales hasta instituciones de primera división.
Continuando con la recorrida departamental por siete localidades, el Gobernador Maximiliano Pullaro y el Senador Felipe Michlig visitaron las ciudades de Suardi y San Guillermo en donde habilitaron obras públicas “largamente anheladas” en cada comunidad y firmaron un convenio del Programa Brigadier.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.
Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.
En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.