A todo ritmo se ejecutan reparaciones en rutas provinciales del Departamento San Cristóbal

El Senador Felipe Michlig destacó el trabajo desarrollado por El Ministerio de Obras Públicas, que conduce Lisandro Enrico, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad a cargo de Pablo Seghezzo, con la finalidad de mejorar la transitabilidad y seguridad vial. Se desarrollan intervenciones en 5 rutas provinciales, abarcando más de 200 kilómetros entre las rutas 23, 39, 13, 4 y 77s que pasan por el departamento San Cristóbal.

POLÍTICA17 de marzo de 2024CIUDAD24CIUDAD24
reparacion-rutas-3

“Inmediatas respuestas de un gobierno presente”
El representante Departamental recordó que “el pasado 5 y 6 de febrero recorrimos junto al ministro Enrico, el diputado González y los funcionarios de la DPV Sergio Cardozo y Carlos Cattaneo, entre otros, todas las rutas señaladas relevando el pésimo estado en la que las dejó el gobierno anterior y las dificultades que genera a los pobladores y para la producción. Hoy a poco más de un mes ya vemos todas esas arterias intervenidas con obras de reparación de calidad”.

“Es un gran gusto volver a ver las máquinas trabajando a todo ritmo, por lo que agradecemos al gobernador Pullaro, al ministro Enrico y todo el equipo de trabajo por la enorme y eficaz tarea que vienen desarrollando en toda la provincia, pese al contexto económico adverso” resaltó Michlig.

“Mejorar con urgencia la transitabilidad”
Consultado sobre los trabajos, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, comentó que “se verificó las condiciones de deterioro que tenían estas rutas, y como consecuencia determinamos la necesidad de intervención en cada tramo, realizando una reconstrucción, bacheos y reparación del paquete estructural, utilizando el reciclado de la carpeta existente y reforzando con nuevos materiales”.

“La línea que nos marcó el gobernador Maximiliano Pullaro y nuestro ministro Lisandro Enrico, es mejorar con urgencia la transitabilidad en las rutas. Primeramente, atendiendo con reparaciones en distintos tramos y localidades del departamento que nos fue solicitando el senador Felipe Michlig.

Las rutas incluidas en esta primera etapa:
Ruta Provincial N°23, tramo de RP N°39 – Suardi. Longitud: 38 kilómetros.
Ruta Provincial N°39, tramo: San Cristóbal (RP N°2)- Villa Trinidad (RP N°23). Longitud: 64 kilómetros.
Ruta Provincial N°77-s, tramo: RP N°39 – Ambrosetti. Longitud: 25 kilómetros.
Ruta Provincial N°13, tramo: acceso a Moisés Ville – San Cristóbal. Longitud: 45 kilómetros.
Ruta Provincial N°4, tramo: Límite departamental – San Cristóbal. Longitud: 35 kilómetros.
Finalmente, el subadministrador de Vialidad (zona norte), Sergio Cardozo, resaltó: “Las obras son financiadas por el gobierno provincial y se enmarcan en el “Grupo de reparaciones N°1”, que también incluye intervenciones en unos 80 kilómetros de rutas del departamento 9 de julio, sobre las RP N°2 y N°17. Las mismas, están a cargo de la firma Rava S.A. de Construcciones y tienen un plazo de ejecución de 6 meses”.

Te puede interesar
copa-san-cristobal-1

Se presentó en Suardi la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026

CIUDAD24
POLÍTICA11 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICA07 de noviembre de 2025

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

juzgado-san-guillermo-1

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

CIUDAD24
POLÍTICA03 de noviembre de 2025

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

Lo más visto
02

Trigo: se consolida una campaña histórica

CIUDAD24
Ayer

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.