El Presidente Milei transferirá a la Fuerza Aérea la flota de aeronaves presidenciales

En el marco de su plan de ajuste, el Presidente decidió entregarle todas las aeronaves a las Fuerzas Armadas, que se encargarán del mantenimiento y la operación de los mismos.

ACTUALIDAD05 de marzo de 2024CIUDAD24CIUDAD24
00

Por decisión de Javier Milei, el Gobierno definió que toda la flota de aviones de la Presidencia sea transferida en los próximos días a las Fuerzas Armadas, para que el organismo disponga de las aeronaves, tanto en lo que respecta al mantenimiento como a la operación.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, los vehículos pasarán a estar en manos de la Fuerza Aérea, que desde hace unos meses encabeza el brigadier mayor Fernando Luis Mengo, designado por el ministro de Defensa, Luis Petri.

Entre las aeronaves que serán entregadas a esa institución, se encuentra el imponente Boeing 757-256 que Alberto Fernández compró recientemente para que funciones como el ARG 01, ex Tango 01, el cual comenzó a ser utilizado el año pasado.

La medida se tomó en el marco de la intención de Milei de reducir el gasto público del Estado, por lo que ahora Presidencia ya no deberá hacerse cargo de los costos de mantenimiento de los aviones, sino que de eso se ocupará la Fuerza Aérea.

En total, son dos aviones, el Boeing 757 (ARG 01) y un Boeing 737 (ARG 02) -también existe un Leart 60 (ARG 03) que ya estaba en manos de la Fuerza Aérea- y tres helicópteros, un Black Hawk S70 (ARG 10), un Sikorsky S 76 (ARG 11) y un Sikorsky S 76 (ARG 12).

Todos ellos se traspasarán y el objetivo es que el organismo de defensa tenga, además del mantenimiento de la flota, también la conducción operacional, aunque, en caso de necesitarlo, el Presidente continuará contando con estos vehículos para su traslado.

El avión que compró Alberto Fernández
El Estado Argentino compró el Boeing 757-256 en diciembre del 2022, luego de un largo proceso administrativo, pero el avión recién llegó a fines de mayo del 2023 y fue usado varias veces por el entonces presidente, Alberto Fernández, así como también por el ex ministro de Economía Sergio Massa.

Para comprar el ARG 01, el Gobierno tuvo que invertir USD 21.730.000 y entregar el viejo Tango 01, que estaba valuado en unos USD 3 millones. Con capacidad para 39 pasajeros, la aeronave cuenta con un dormitorio principal con todas las comodidades, y otros dos dormitorios de visitas que se pueden adaptar como salas de reuniones.

La aeronave nació como avión de pasajeros en el 2000, se modificó a configuración VIP en 2004, y tuvo una remodelación en 2012. Su último dueño, un millonario israelí, se lo había entregado a su ex mujer en la división de bienes hasta que finalmente pasó a ser propiedad del gobierno argentino.

La compra del avión puso fin a un proceso de casi ocho años. El Tango 01 estuvo parado desde 2015. Durante l administración de Mauricio Macri hubo varios intentos frustrados para comprar otro avión: la primera licitación ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se cayó por las internas dentro del Gobierno y la segunda, por la situación económica del país.

Te puede interesar
viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

Lo más visto
viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.