Pullaro en el inicio de clases: “Vamos a construir 1000 aulas en toda la provincia”

Lo anunció en el acto llevado a cabo este miércoles en la Escuela Miguel Lifschitz, de Las Tunas, en el departamento Las Colonias. También adelantó la implementación del Plan ABRE Escuela. Y que se multiplicarán fondos para reparación de establecimientos, que en menos de tres meses de gestión ya suman $ 800 millones.

POLÍTICA29 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
00

El gobernador Maximiliano Pullaro, inauguró este miércoles el ciclo lectivo provincial 2024 en la Escuela Ingeniero Miguel Lifschitz N° 698 de Las Tunas, departamento Las Colonias. Allí el mandatario anunció que el gobierno lanzará el programa ABRE Escuela: “ABRE significa mucho, porque remite a políticas públicas coordinadas. Es una mirada interministerial a los problemas que hay en la provincia de Santa Fe”, argumentó. Como se recordará, la semana pasada Pullaro relanzó el Plan ABRE, que implica una intervención integral en barrios vulnerables de la provincia y que se había implementado hasta 2019. Lo anticipado por Pullaro este miércoles se vincula a la educación, desde un abordaje amplio.  
“Vamos a poner en condiciones la infraestructura escolar, y vamos a multiplicar por 10 los fondos que teníamos para el arreglo de los establecimientos escolares”. El gobernador sostuvo que ya “se ejecutaron más de 800 millones de pesos en este sentido, pero en el año tenemos por objetivo reparar las condiciones edilicias de todas las escuelas para que los jóvenes, la comunidad educativa, los directivos, los asistentes y los docentes tengan buenas condiciones escolares”. 
En ese marco, adelantó que “se van a construir 1.000 aulas en la provincia de Santa Fe. Es una importante demanda que tenemos en todos lados y la atenderemos con los recursos que tiene la provincia”. También adelantó la construcción de gabinetes tecnológicos y aulas informáticas en distintos establecimientos, en el marco del programa de Desarrollo de Conectividad de la provincia, que ya cuenta con 20% de ejecución. “Nos proponemos terminarlo para septiembre en toda la provincia, para que podamos conectarnos y también ser mucho más iguales”, auguró. 

La apuesta por el diálogo

“Este día para nosotros realmente es importante -subrayó Pullaro-. Queríamos que arranquen las clases hace dos días, pero lamentablemente la situación financiera de la República Argentina y la provincia de Santa Fe no nos permitieron hacerlo. Pusimos mucho empeño para que eso suceda”, remarcó el gobernador. Luego indicó que se arrancó “con un diálogo constructivo con los gremios de la educación desde la primera semana de enero para empezar a resolver problemas, no sólo salariales, sino estructurales que hay en las escuelas. Creo que ese diálogo constructivo tuvo frutos porque resolvimos muchísimos problemas”, enfatizó.
En cuanto a la elección del nombre del establecimiento educativo donde se realizó la actividad en reconocimiento del exgobernador Lifschitz, Pullaro dijo que fue “una persona incansable, un hombre que trabajó tanto para tener la provincia que nos merecemos. Honrando la memoria de Miguel tenemos que tener la capacidad y la claridad de pelear por sus valores y dejar a la provincia de Santa Fe en lo más alto y sentir con orgullo y en lo más profundo del corazón, que somos la invencible provincia de Santa Fe”.

Transformar a las sociedades

A su turno, el ministro de Educación, José Goity, expresó “la educación trasciende ampliamente lo material, la educación se ancla lo simbólico, hay educación cuando dejamos huella y transforman nuestras vidas y transforma las vidas de cada uno de nosotros y a su vez a través de esas transformaciones transforma a las sociedades”, Y destacó que “acá estamos imponiendo un nombre que dice mucho. Esta población y esta escuela tiene que estar orgulloso de llevar el nombre del ingeniero Miguel Lifschitz porque es alguien que ha dejado una huella imborrable en nuestra provincia”.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, señaló que “toda la vida de Miguel (Lifschitz, quien era su esposo) estuvo cruzada por la educación partiendo de su mamá y su papá, también docente; una casa absolutamente tapizada de libros: esa fue la infancia de Miguel”. Y recordó que “amaba la educación, no sólo como una decisión de vida individual, sino como un proyecto colectivo, como una política de Estado, como una gestión pública planificada y gestionada con sensibilidad y con eficiencia”.
De la actividad participaron también el presidente comunal, Fernando Merke; el ministro de Ambiente y Cambio climático, Enrique Estévez; el senador por el departamento de Las Colonias, Rubén Pirola; las secretarías de Educación, Carolina Piedrabuena; y de Gestión Territorial, Daiana Gallo Ambrosis; también Yazmín Lifschitz (subsecretaria del Plan ABRE) y Federico Lifschitz (concejal rosarino), hijos de Miguel Lifschitz, y la comunidad educativa del establecimiento, entre otros.

Te puede interesar
felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICAEl jueves

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.

hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICA18 de septiembre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.

Lo más visto
398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDADEl jueves

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICAEl jueves

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.