Argentina deberá pagar USD 337 millones en Londres por distorsionar datos de Indec durante el gobierno de CFK

Lo decidió un tribunal británico en concepto de fianza, según informaron Bloomberg y el experto Sebastián Maril; la sentencia total es de unos USD 1.500 millones; los argumentos del juez por la maniobra en la gestión de Kicillof.

POLÍTICA22 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

La distorsión de las estadísticas públicas registrada entre 2007 y 2015 le ha provocado daños al Estado hasta la actualidad. Por este motivo, el Gobierno deberá pagar USD 337 millones en un tribunal de Gran Bretaña en un juicio por la manipulación de los datos del crecimiento de la Argentina durante el kirchnerismo. 

Esto se debe a que la justicia británica no cree que este monto afecte a la economía argentina, como argumentaron los abogados del país. Así lo informó la agencia Bloomberg y lo confirmó a Infobae el experto en deuda Sebastián Maril.

Los demandantes están representados por el poderoso estudio jurídico Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, que tiene entre sus socios a Dennis Hranitzky, el abogado que embargó la Fragata Libertad en 2012.

Maril dijo que “como vengo avisando hace tiempo, había una serie de eventos en las cortes internacionales entre las cuales estaba una apelación por los cupón PBI denominados en euros; esta apelación estaba prevista que haya una audiencia el 21 de mayo para exponer el caso, pero por algún motivo este lunes, la corte convocó a todas las partes a una audiencia de 30 minutos que fue hoy”

“Obliga a pagar ese monto a los beneficiarios del fallo y no suena bien para la Argentina porque el juez dice que no fue persuadido por los daños que puede causar este juicio a la población Argentina”, precisó.

Según Bloomberg, “el Tribunal de Apelación de Londres ha dictaminado que Argentina debe pagar una cuantiosa fianza en un caso planteado por fondos de cobertura que reclaman 1.500 millones de dólares en concepto de indemnización por las pérdidas sufridas en los valores vinculados al crecimiento del país”.

Por este motivo, el Gobierno “deberá abonar 310 millones de euros (337 millones de dólares) antes de que se resuelva el recurso”.

Los argumentos del juez
“Los fondos de cobertura, entre ellos Palladian Partners LP, ganaron el caso de indemnización en un tribunal inferior el año pasado. Argentina tiene hasta el 5 de abril para depositar el efectivo en una cuenta fiduciaria”, según dictaminó el jueves un juez.

El juez Stephen Phillips

“Aunque comprendo y comprendo el impacto que cualquier carga financiera adicional tendrá en una economía en dificultades, no me convencen las pruebas ni los argumentos sobre el daño irremediable a la población”, afirmó el juez Stephen Phillips en su decisión.

Según Bloomberg, “el fallo se produce en un momento en que Argentina se encamina este año hacia una nueva recesión provocada por la terapia de shock económico del presidente Javier Milei, que incluye una devaluación de la moneda del 54% e importantes medidas de austeridad para atajar un déficit fiscal crónico”.

“Milei sigue gozando de un alto índice de aprobación y de los elogios del mercado, pero la pobreza, estimada en un 57% de la población en enero, hace especular sobre cuánto tiempo tolerará la gente su enfoque”, indicó Bloomberg.

Además, “el banco central argentino tiene actualmente más pasivos que efectivo disponible, lo que se conoce localmente como reservas netas negativas. Esta realidad reduce las esperanzas de los inversores de que el país pueda devolver pronto las garantías del PIB”.

“Al solicitar el depósito, los abogados de los fondos de cobertura alegaron que es poco probable que Argentina pague voluntariamente y obstruirá y retrasará la ejecución”.

“La base del caso está en el default por parte del país de 95.000 millones de dólares de deuda en 2001, en medio de una de las peores crisis financieras de su historia. Los bonos ligados al PIB, que se pagan cuando la expansión económica alcanza un umbral determinado, formaban parte de un programa de reestructuración”, precisó.

“La disputa surgió después de que Argentina cambiara el año base para calcular el crecimiento en 2013″ durante la gestión ministerial de Axel Kicillof en el gobierno de Cristina Kirchner, precisó.

El abogado Dennis Hranitzky

“Los cuatro fondos, incluidos HBK Master Fund LP, Hirsh Group LLC y Virtual Emerald International Ltd., habían presentado una petición ante el tribunal británico en 2019 alegando que Argentina evitó el pago de los bonos al realizar el cambio”.

Los abogados argentinos indicaron que “los cambios eran necesarios para evitar que los rendimientos de los bonos se guiaran por una medida obsoleta de crecimiento hasta 2035″.

Aidan O’Rourke, un abogado que representa a los cuatro fondos dijo en un comunicado que estaba “gratificado” por el fallo del tribunal y confía en que la audiencia final del tribunal de apelaciones mantendrá la sentencia de 2023 que obliga a Argentina a pagar el dinero adeudado en sus garantías del PIB.

Según su estudio, Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, “Aidan es un experimentado litigante comercial que trabaja en los tribunales ingleses y en arbitraje comercial. Su práctica incluye litigios contractuales, de capital privado, societarios, fiduciarios y por negligencia profesional”. La maldita herencia de la deuda argentina, al parecer, nunca termina.

Infobae

Te puede interesar
felipe-banca

El senador Michlig informó sobre la cobertura de cargos judiciales claves para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA02 de septiembre de 2025

El senador Felipe Michlig informó sobre el ingreso de pliegos para la designación de 3 jueces de distintos fueros en la circunscripción Judicial N° 5, distrito San Cristóbal -entre otros- remitidos por el gobernador Maximiliano Pullaro para su tratamiento por la Asamblea Legislativa, de acuerdo con lo previsto por los Artículos 54, inc. 5 y 86 de la Constitución Provincial.

patronales-col-rosa-1

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes para la comunidad

CIUDAD24
POLÍTICA01 de septiembre de 2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad y toda la región.

felipe-michlig

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

CIUDAD24
POLÍTICA28 de agosto de 2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó sobre la firma del Decreto N° 01818/2025, suscripto por el Gobernador Maximiliano Pullaro, los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Economía Pablo Olivares, por el cual se otorga a la Comuna de Hersilia la suma de $24.580.000,00 para el Proyecto “Hersilia segura y en movimiento” presentado por la Pte. Comunal Silvana Romero, a fin de concretar la “nueva nomenclatura urbana”.

expototal-sc-1

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

CIUDAD24
POLÍTICA25 de agosto de 2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino.

reunion-vivienda-1

Se firmaron contratos para la construcción de nuevas viviendas en las localidades de Ceres y Moisés Ville

CIUDAD24
POLÍTICA22 de agosto de 2025

Este miércoles, en la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville. Asimismo, se repasaron acciones de políticas habitacionales en el departamento San Cristóbal y se organizó una próxima visita para la inauguración de nuevas viviendas, supervisión de obras y entrega de escrituras.

natatorio-semiolimpico-1

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

CIUDAD24
POLÍTICA19 de agosto de 2025

Este lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado provincial Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupuy, junto al director provincial de Educación Física, Adrián “Vasco” Alurralde, visitaron el Centro de Educación Física N° 40 de Ceres, en donde se anunció el inicio del proyecto para construir un natatorio semiolímpico a cielo abierto, destinada a fortalecer la formación deportiva y la inclusión de niñas, niños y jóvenes de la ciudad. La inversión provincial superará los 130 millones de pesos”

Lo más visto