Santa Fe firmó con la AFD un convenio por un préstamo histórico para el cuidado de la biodiversidad

El gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, y la directora de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) en Argentina, Lorena Chara, firmaron el acuerdo que oficializa una línea de crédito por 65 millones de euros sin garantía de Nación que se destinará a obras para el cuidado del ambiente en la provincia.

POLÍTICA20 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

A partir de una gestión llevada adelante por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, este martes, se oficializó una línea de crédito con la AFD que permitirá la realización de obras de infraestructura para el cuidado del ambiente. Al mismo tiempo, se invertirá en la restauración de la biodiversidad dentro de las áreas protegidas y la construcción de centros de innovación, investigación y formación.
El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, selló el acuerdo cuyo objetivo es proteger la biodiversidad, fortalecer programas, espacios destinados a la educación ambiental y fomentar el turismo sostenible. “Esta firma representa el compromiso y la unión de los Estados en la conservación de la biodiversidad”, expresó el gobernador.
Este acuerdo marca un hito histórico, ya que se trata del primer préstamo directo de la AFD a una provincia argentina, sin garantía federal. Además, es el primer proyecto “100% biodiversidad” de la AFD en América Latina, al promover un proyecto que pone en valor el patrimonio natural excepcional con el que cuenta la provincia. Las áreas naturales protegidas santafesinas la ubican como un contribuyente clave para que Argentina alcance la meta 30x30 del Marco mundial de la Biodiversidad, que insta a transformar el 30% de superficie de nuestro planeta en áreas protegidas hacia el año 2030. 
A su vez, la iniciativa contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los centrados en la lucha contra el cambio climático y la protección de la vida terrestre.
El acuerdo fue firmado en presencia del Embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, y del ministro Enrique Estévez. De la actividad participó también el exgobernador Omar Perotti. 

La biodiversidad de Santa Fe

Santa Fe alberga una rica biodiversidad, que incluye más de 600 especies de aves, numerosos mamíferos y una fauna acuática importante. Los Humedales desempeñan un papel crucial en la regulación de los ciclos del agua y en la provisión de los nutrientes, así como en la mitigación de riesgos y eventos climáticos, como incendios y sequías. La mayoría de las áreas naturales protegidas provinciales, cuentan con personal dedicado, es decir cuidadores y guardaparques ecológicos; sin embargo, es necesario invertir en infraestructura sostenible para una gestión de protección, conservación y uso respetuoso por parte de las comunidades, de las Áreas protegidas, Parques y Reservas naturales y Sitios Ramsar del territorio provincial. 
El proyecto de “Biodiversidad para la Acción Climática” tiene como objetivo principal la conservación y preservación de la biodiversidad en los humedales y el valle del río Paraná, mediante el fortalecimiento de áreas protegidas como el Parque Nacional Islas de Santa Fe y el Sitio Ramsar de Jaaukanigás. Esto le permitirá a nuestra provincia evitar la emisión de 13 mil toneladas de CO2 por año.

Destino

Entre las obras, se prevé la construcción de ecorefugios, áreas campamentales, centros de interpretación y espacios dedicados a la educación ambiental. Además, está previsto el mejoramiento de senderos, la recuperación de espacios naturales, la construcción de muelles flotantes, entre otros proyectos de renovación para la conservación y el ecoturismo. Esta infraestructura sostenible y de soluciones basadas en la naturaleza permitirán el desarrollo del ecoturismo.
El proyecto contempla apoyo técnico a los equipos ejecutores y formación y capacitación para los actores y beneficiarios del proyecto.  
La educación ambiental es clave, por ello, en los centros urbanos provinciales, se prevé la creación de Centros de Innovación Climática (CIC) y, puntualmente en Santa Fe, la puesta en valor del Centro de Rescate “La Esmeralda”.  
Para finalizar, vale destacar que la cooperación técnica descentralizada y el acceso al financiamiento internacional para entidades subnacionales son prioridades tanto para la diplomacia francesa como para la estrategia de la AFD.
Este acuerdo marca un hito en la colaboración entre Francia y Argentina en materia ambiental y sienta las bases para una cooperación continua en la protección del medioambiente y la promoción del desarrollo sostenible en la región.

Te puede interesar
natatorio-semiolimpico-1

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Este lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado provincial Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupuy, junto al director provincial de Educación Física, Adrián “Vasco” Alurralde, visitaron el Centro de Educación Física N° 40 de Ceres, en donde se anunció el inicio del proyecto para construir un natatorio semiolímpico a cielo abierto, destinada a fortalecer la formación deportiva y la inclusión de niñas, niños y jóvenes de la ciudad. La inversión provincial superará los 130 millones de pesos”

seguridad-sg-1

Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa

CIUDAD24
POLÍTICA12 de agosto de 2025

El senador provincial Felipe Michlig junto al diputado provincial Marcelo González y la intendente Romina López encabezaron un acto en la ciudad de San Guillermo, en el marco del Programa Vínculos 2025 del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, que permitió concretar significativas mejoras en materia de seguridad urbana.

nanducita-tractor-1

Michlig: “En este Gobierno Provincial todas las gestiones tienen una rápida respuesta a través de los Programas correspondientes”

CIUDAD24
POLÍTICA05 de agosto de 2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, visitaron las localidades de Ñanducita y Soledad, en donde encabezaron junto a autoridades locales actos institucionales relacionados a la presentación de beneficios instrumentados a través de los Programas Provinciales de Obras Menores y Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI).

encuentro-federal-1

“Un grito federal”

CIUDAD24
POLÍTICA31 de julio de 2025

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

predio-afa-4

Felipe Michlig integró la comitiva encabezada por el Gdor. Pullaro que se reunió con “Chiqui” Tapia en el predio de AFA

CIUDAD24
POLÍTICA24 de julio de 2025

El Senador Felipe Michlig integró este miércoles una comitiva santafesina encabezada por el Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, que mantuvo una reunión en Buenos Aires con el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, en el marco de la organización de los XIII Juegos Suramericanos que se celebrarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela del 12 al 26 de septiembre de 2026, en los que participarán más de 4000 atletas de los 12 países que integran ODESUR.

sala-tomografo-1

Apertura de sobres para la obra de la “Sala del servicio de Tomografía del Hospital de San Cristóbal”

CIUDAD24
POLÍTICA23 de julio de 2025

Este martes, en el Hospital “Julio César Villanueva” de la ciudad de San Cristóbal el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González participaron del acto de apertura de sobres correspondiente a la Licitación Privada N.º 04/2025, destinada a la ejecución de la obra “Acondicionamiento edilicio de la Sala del Tomógrafo”, un presupuesto oficial de $33.200.815,45 que “representa un paso clave para la instalación del primer tomógrafo en la red pública de salud del departamento”.

Lo más visto
seguridad-sg-1

Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa

CIUDAD24
POLÍTICA12 de agosto de 2025

El senador provincial Felipe Michlig junto al diputado provincial Marcelo González y la intendente Romina López encabezaron un acto en la ciudad de San Guillermo, en el marco del Programa Vínculos 2025 del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, que permitió concretar significativas mejoras en materia de seguridad urbana.

natatorio-semiolimpico-1

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Este lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado provincial Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupuy, junto al director provincial de Educación Física, Adrián “Vasco” Alurralde, visitaron el Centro de Educación Física N° 40 de Ceres, en donde se anunció el inicio del proyecto para construir un natatorio semiolímpico a cielo abierto, destinada a fortalecer la formación deportiva y la inclusión de niñas, niños y jóvenes de la ciudad. La inversión provincial superará los 130 millones de pesos”