Pullaro: “Controlar las cárceles es atacar la impunidad y el delito en la calle”

El gobernador recorrió los pabellones de alto perfil en la Cárcel de Piñero. Fue para supervisar cómo se desarrolla la aplicación de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad. “Controlar las cárceles es controlar el delito en la calle”, remarcó el mandatario. Y enfatizó: “No vamos a retroceder en la lucha contra los delincuentes”.

POLÍTICA16 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
1

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri Calderari, recorrió las instalaciones de la Unidad Penitenciaria Nº 11, ubicada en la localidad de Piñero. El objetivo de la visita fue supervisar cómo se desarrolla la aplicación de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (N° 14243), sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura Provincial.

Durante la actividad, el gobernador explicó: “Estuvimos haciendo una recorrida, porque hacía tiempo que quería venir a ver cómo están funcionando fundamentalmente los pabellones de alto perfil, que es donde tenemos a la población penal que puede generar conflictos no sólo adentro, sino también afuera del penal. Creemos que el control de la cárcel es fundamental para atacar la impunidad y el delito en la calle”.

“Hicimos una revisión de los diferentes pabellones de alto perfil que tenemos aquí, viendo las normas de seguridad, y la impresión es muy buena. Indudablemente tenemos que seguir mejorando, seguir incorporando tecnología, seguir incorporando reglas que nos permitan a nosotros tener esta población penal, que es la más conflictiva, sumamente controlada para que no puedan cometer delitos afuera. Si logramos esto, indudablemente vamos a poder tener un poco más de paz en la ciudad de Rosario y en toda la provincia”, agregó Pullaro, que remarcó: “No vamos a retroceder en la lucha contra los delincuentes”.

Por su parte, el ministro Cococcioni, precisó que “supervisamos lo que es la aplicación del régimen especial para reclusos de alto perfil, que tiene un gran componente de bloqueo de los contactos con el exterior, tanto la restricción del régimen de visita, la restricción de elementos que se pueden ingresar para evitar o reducir el riesgo de contrabando de teléfonos celulares u otros objetos prohibidos, y esto, sin duda, se ve reflejado en lo que es los hechos de seguridad pública”.

Luego, el funcionario destacó: “Estamos acostumbrados, como parte de nuestro paisaje urbano, a balaceras, homicidios, atentados cometidos en el exterior, ordenados desde la cárcel, y esto es lo que estamos corrigiendo a partir de unas medidas muy estrictas que se están adoptando en el ámbito del servicio penitenciario”.

Por otro lado, la secretaria de Asuntos Penales, remarcó que el nuevo régimen, que instala la Ley provincial N° 14243 enviada a la Legislatura por el gobernador Pullaro y aprobada el diciembre pasado, “está funcionando completamente”. “También habíamos notado que, en una primera instancia, lo que faltaba no solo eran las reglas, sino el acompañamiento al personal que pudiera cumplir estas reglas; se pudiera dar el trabajo y el respaldo que se necesita con medidas de seguridad, con elementos, y con un trabajo conjunto, de alguna manera defendiendo la postura y estas políticas públicas de seguridad frente al Poder Judicial y trabajando colectivamente para que la seguridad de afuera se refleje adentro”, concluyó.

Te puede interesar
copa-san-cristobal-1

Se presentó en Suardi la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026

CIUDAD24
POLÍTICA11 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICA07 de noviembre de 2025

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

juzgado-san-guillermo-1

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

CIUDAD24
POLÍTICA03 de noviembre de 2025

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

Lo más visto
02

Trigo: se consolida una campaña histórica

CIUDAD24
El sábado

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.