Pullaro: “Bajo ningún concepto vamos a acompañar una reforma que se lleve puesta a la producción santafesina”

El Gobernador respondió este miércoles a las acusaciones del gobierno nacional que, a través de un comunicado oficial, calificó a mandatarios provinciales de “traidores” y “extorsionadores”, luego de la caída de la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación donde se trataba la Ley Ómnibus.

POLÍTICA07 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro se refirió al comunicado oficial del Gobierno nacional que responsabilizó a mandatarios provinciales por la caída de la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación, donde se trataba la Ley Ómnibus. Fue en el hall central del sindicato de Luz y Fuerza, en la ciudad capital, previo a la entrega de escrituras por parte del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Social. 
“Tenemos un compromiso y un contrato social con Santa Fe y siempre fuimos muy claros en ese sentido: vamos a defender los intereses de la provincia y, bajo ningún concepto, vamos a acompañar un aumento de retenciones al campo o a la industria, porque eso, claramente, va a desincentivar el consumo y va a ocasionar pérdidas de fuentes de trabajo”, sentenció el Gobernador en declaraciones a la prensa.
El mandatario santafesino reiteró que “estamos de acuerdo en que el Estado debe ser eficiente, en que debe reducir el déficit fiscal y, desde ese lugar, acompañamos y hacemos también los esfuerzos en la provincia. Pero bajo ningún concepto vamos a acompañar una reforma que se lleve puesta la producción santafesina, porque ese fue nuestro compromiso también de trabajo. Tal cual le manifesté ayer al ministro (de Economía, Luis) Caputo y al ministro (del Interior, Guillermo) Francos, estamos dispuestos a dialogar para encontrar salidas al déficit fiscal y reducir los niveles de inflación; y nuestra provincia también tiene que tener los recursos suficientes para brindar los servicios necesarios y las obras que tenemos que llevar adelante”, remarcó el mandatario santafesino.
“Creo que el presidente (de la Nación, Javier Milei) y el gobierno de La Libertad Avanza, al tener minorías en las cámara de Diputados y Senadores, tendrían que profundizar el diálogo. Nosotros estamos dispuestos a hablar; nunca vamos a agredir a nadie ni a menospreciar una posición política. La democracia es la construcción de consensos y escuchar al otro”, insistió el titular del Ejecutivo santafesino.

Riesgo de desinversión

“Pero no voy a ceder a la defensa de la producción de la provincia de Santa Fe”, ratificó Maximiliano Pullaro, y explicó: “Imagínense si se ponen retenciones a la industria como pretendía el gobierno nacional. Hay 760 empresas que están exportando y probablemente perdamos mercados y no podremos conquistar otros, además de que puedan despedirse empleados. Si se le aumentan las retenciones al campo, es factible que eso provoque desinversión. Y los chacareros, que no son los grandes latifundistas como tal vez entiende el gobierno nacional; son productores de 40, 50, 100 hectáreas. No puedo acompañar eso de ninguna manera. Hay muchas alternativas para salir de esta situación”, señaló.

Necesidad de diálogo

Más adelante, en referencia a las declaraciones del presidente Milei respecto de presuntas presiones de los gobernadores a los diputados de sus provincias para que voten en contra de artículos de la Ley Ómnibus, Pullaro fue categórico: “Eso no es correcto. Nuestros diputados nunca van a votar a favor de las retenciones”, consignó, y recordó que “los legisladores santafesinos, al menos los de mi partido, votaron absolutamente todo, salvo un artículo que tenía que ver con las empresas del Estado. Además, entendemos que, ideológicamente, los diputados tienen vida propia, no es que el gobernador los manda”, completó al respecto.
En relación con la presentación de proyectos alternativos para zanjar la crisis económica nacional, el gobernador sugirió al gobierno central más diálogo, “sentarnos con la participación de nuestros equipos de Economía. Proponemos, por ejemplo, la aplicación de un impuesto al decil más rico de la Argentina, a los que más propiedades tienen en el exterior y en el país, y a quienes mayores ingresos tienen, aumentar las alícuotas en el 3%. Eso nos permitiría obtener una mayor recaudación que podría coparticiparse. Argentina va a tener una muy buena cosecha este año, alrededor de un 50% más de la de 2023, lo cual significaría unos 25.000 millones de dólares que van a ingresar a las arcas del Estado nacional. Pero necesitamos más diálogo. Santa Fe sufrió recortes en educación, salud, obra pública y transporte, y estamos ajustando de cara a la sociedad, explicando cada uno de los temas, sin tampoco culpar a nadie. Tenemos que poner sobre la mesa todos los problemas, incluso los de la gente. Pero estamos convencidos de que la salida es, fundamentalmente, con crecimiento económico y con más producción”, concluyó Pullaro.

Te puede interesar
felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICAEl jueves

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.

hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICA18 de septiembre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.

Lo más visto
505117-milei-designo-a-pablo-quirno-en-cancilleria-pero-sigue-la-tension-interna-por-el-rest68fac7b27bcb1

Santa Fe establece la veda para la pesca de Surubí

CIUDAD24
El martes

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDADEl jueves

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.