Receta Budín de limón y amapolas

Aprende a preparar esta receta de Budìn de limón y amapolas, por Juan Manuel Herrera

19 de enero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
E8A8769-1-1024x683.jpg

Ingredientes

  • Huevos 4 Unidades
  • Azúcar 200 gramos
  • Manteca 65 Gramos
  • Ralladura de limones 3 Unidades
  • Crema de leche 100 Gramos
  • Harina 0000 180 Gramos
  • Polvo de hornear 1 Cucharada
  • Sal Cantidad Necesaria
  • Semillas de amapola 60 Gramos
    Para el glaseado
  • Azúcar impalpable 500 Gramos
  • Agua caliente 200 Centimetros Cubicos

Preparación de la Receta

  1. Batir huevos y azúcar a punto letra.
  2. Derretir manteca en una ollita y llevarla a punto noisette y dejar enfriar.
  3. Agregar ralladura, crema de leche y seguir batiendo hasta el punto.
  4. Añadir semillas de amapola, harina y polvo de hornear tamizados.
  5. Terminar incorporando de a poco la manteca noisette mezclando con batidor de alambre.
  6. Llevar con manga a molde de media caña de tubo central enmantecado y enharinado y cocinar en horno a 160ª C por 1 hora.

Para el glaseado

  1. Mezclar con mixer azúcar impalpable y agua caliente (echarla de a poco) hasta tener la textura deseada.
  2. Una vez frío bañar el budín sobre reja y llevar a horno por 3 minutos para hacer crocante el glaseado.

EL GOURMET

Lo más visto
gfghghghg

Honrando el 3 de febrero.

Valerio Meridio
ACTUALIDADEl domingo

¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.

398052h720.jpg

La Honda Dax regresa

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.