MORTEROS: La URD Ansenuza tiene nuevo director.

En una conferencia de prensa en el mediodía del martes, se presentó oficialmente a la comunidad el nuevo titular de la Departamental Ansenuza, Crio. Inspector Lic. Claudio Flores.

ACTUALIDAD17 de enero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

El jefe de la Unidad habló en primer lugar de “organizar la casa” para luego emprender las tareas pertinentes a pocos meses de la creación. Explicó cómo se organiza el personal en esta época de verano y sobre algunos lineamientos generales de la flamante Departamental. Seguirán fuertemente los operativos destinados a la prevención.

Puso énfasis en tratar de reorganizar la Alcaidía. Además, consultado sobre los altos índices de delitos cometidos por menores en Morteros sostuvo que “estuvimos reunidos con la Fiscal y el Intendente para regularizar esa preocupante situación, incluso padres que se han acercado preocupados por el tema. Necesitamos recuperar a los chicos antes que caigan en el Complejo Esperanza que sería lo último que nosotros queremos”.

En cuanto a infraestructura dijeron que “nosotros tenemos ya todo lo referido a lo inmobiliario, la idea es continuar con los proyectos de la anterior Jefatura, tenemos que ver lugares para incorporar las futuras nuevas dependencias policiales”. Informó acerca de la llegada de jefes del SEOM “que pronto vengan a visitarnos en el terreno” y la creación del Comando de Acción Preventiva (CAP) que tendría epicentro en Morteros, pero con fuerte llegada a la ciudad de Brinkmann.

También afirmaron que ya están al tanto y accediendo a la Capacitación hacia el personal de la reciente adhesión a la Ley Provincial de Seguridad.
Entre otros temas, también confirmó la intención de parte del Municipio para que Gendarmería tenga un puesto fijo en la ciudad y se realicen de ese modo tareas coordinadas entre ambas fuerzas.

Te puede interesar
cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

00

Cristina Kirchner: La Corte Suprema confirma su condena y su inhabilitación política

CIUDAD24
ACTUALIDAD10 de junio de 2025

Un fallo histórico que sacude el escenario político argentino.En una decisión unánime, la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Este fallo, relacionado con la Causa Vialidad, marca un hito en la historia judicial del país y redefine el panorama político de cara a las próximas elecciones. Detalles del fallo y sus implicaciones La sentencia ratificada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti sostiene que Cristina Kirchner fue responsable de administración fraudulenta en la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz. Según la investigación judicial, entre 2003 y 2015, el empresario Lázaro Báez, allegado a la expresidenta, recibió contratos por 51 obras viales con presuntos sobreprecios y falta de controles adecuados. La defensa de Kirchner argumentó que el proceso judicial tenía motivaciones políticas, pero la Corte Suprema rechazó todos los planteos presentados. Desde el momento de la confirmación del fallo, la pena de prisión comienza a ejecutarse, salvo que se le conceda prisión domiciliaria, una opción viable dado que la expresidenta tiene 72 años y podría solicitar este beneficio basado en su edad. Además, su equipo legal aún tiene la opción de presentar apelaciones ante instancias internacionales, aunque difícilmente logren revertir la decisión del máximo tribunal argentino.

horacio-rosatti-ricardo-lorenzetti-y-carlos-COD22YGFEBASVKVEYHSIBCZU2U

La Corte Suprema define el futuro de Cristina Kirchner en la causa Vialidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD10 de junio de 2025

La Corte Suprema de Justicia de Argentina se encuentra en la etapa final de deliberación sobre la causa Vialidad, en la que se acusa a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. El fallo podría confirmar la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La decisión tendrá un impacto significativo en el escenario político del país, especialmente en el calendario electoral.

1237-4.jpg

Utilizan peces nativos para controlar mosquitos en ambientes urbanos

CIUDAD24
ACTUALIDAD09 de junio de 2025

Un equipo de investigación del INTA y el Conicet impulsa una estrategia innovadora para el control biológico de mosquitos a partir del uso de la chanchita (Australoheros facetus), un pez nativo de la Cuenca del Plata que consume grandes cantidades de larvas y pupas. Con resultados prometedores, esta alternativa busca reducir el uso de químicos y proteger los ecosistemas en zonas urbanas y periurbanas.

Lo más visto