Pullaro: “Hay un nuevo Milei y al nuevo Milei lo veo mejor”

El gobernador electo de Santa Fe destacó los cambios que tuvo el futuro presidente después de ganar el balotaje. Dijo que Juntos por el Cambio “no tiene que co-gobernar”. Y apuntó contra el PJ por haber recortado fondos de las provincias: “Los radicales votamos en contra y nos trataban de boludos”

POLÍTICA28 de noviembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (UCR), aseguró que “hay un nuevo Javier Milei y al nuevo Milei lo veo mejor”. La definición sobre el futuro presidente tiene un peso político importante por quien la dice y, sobre todo, por el contexto. Es que el radicalismo y el PRO, las fuerzas mayoritarias que integran la frágil coalición de Juntos por el Cambio, están discutiendo cuál será la relación que tendrá con el futuro gobierno, tanto a nivel de las provincias como del Congreso Nacional.

Mientras siguen las conversaciones para definir si el PRO, a instancias de Mauricio Macri, va a insistir con pedir a presidencia de la Cámara de Diputados y si suma cargos en la futura administración, Pullaro planteó que la coalición opositora “no tiene que co-gobernar con La Libertad Avanza”, más allá de que puedan haber casos que “a título personal, individual” puedan decidir participar de la gestión que iniciará el próximo 10 de diciembre Javier Milei.

El futuro gobernador de Santa Fe, el radical Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora Gisela Scaglia

En diálogo con Infobae, Pullaro aseguró que “Juntos por el Cambio no tiene que co-gobernar, más allá de que puede dar un acompañamiento institucional al gobierno que fue elegido por la sociedad como la alternativa para terminar con el kirchnerismo”.

Los gobernadores en ejercicio y electos de Juntos por el Cambio (JxC) convocaron a una reunión para hoy junto a legisladores de ese espacio para analizar la situación política que se abre con el nuevo Gobierno de Javier Milei, que asumirá el 10 de diciembre. En el encuentro, se hará al mediodía en el Club Alemán de Equitación, del barrio porteño de Palermo, participarán también los senadores y diputados nacionales actuales y próximos a asumir de esa coalición

Los gobernadores electos son, además de Pullaro, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, Leandro Zdero (Chaco); Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis). Entre ellos y los legisladores deberán definir la distancia respecto del futuro gobierno.

Desde la izquierda. Gustavo Valdéz (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Nacho Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis), Leandro Zdero (Chaco), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) Marcelo Orrego (San Juan) y Carlos Sadir (Jujuy)

“Pueden haber acompañamientos individuales, como Patricia Bullrich u otras personas que se sumen de manera personal al futuro gobierno, pero no le haría bien ni a la oposición ni al país que Juntos por el Cambio integre el oficialismo”, aseguró Pullaro. Y en diálogo con Infobae agregó: “Es correcto que uno colabore con un gobierno que está empezando, que tiene que poner en marcha muchas cosas, pero la sociedad ubicó a nuestra coalición en un lugar, y desde el lugar de oposición deberemos hacer todo lo necesario para acompañar institucionalmente en lo que corresponda al Gobierno”.

En ese contexto, dijo que “veía a un Milei distinto y a un radicalismo distinto” en su relación con el líder libertario, a quien durante la campaña la UCR lo criticó con dureza. “Hay un nuevo Milei y al nuevo Milei lo veo mejor”, dijo Pullaro, en momentos en que el futuro presidente se encuentra en Estados Unidos, en su primer viaje al exterior y donde se entrevistó con líderes políticos y actores económicos de primer nivel.

Pullaro se refirió a los cambios que experimentó el presidente electo tanto en su discurso, donde se dio un giro que fue evidente, al dejar atrás las expresiones más explosivas y las ideas más polémicas en materia económica, como el cierre inmediato del Banco Central o la dolarización a ultranza.

“También veo al radicalismo con una mejor posición, de acompañamiento, porque la UCR gobierna cinco provincias y nos conviene a todos que a Milei le vaya bien. Vamos a apoyar lo que consideramos que está bien y también vamos a expresar ante políticas que estemos en contra”, agregó el gobernador, que fue el primero que ganó en la historia de Santa Fe con más de un millón de votos.

“¿Qué opina del anuncio de la eliminación de la obra pública?”, preguntó Infobae y el gobernador electo respondió: “Por ahora es anuncio, es un título. Vamos a ver en qué se materializa y cómo se lleva adelante. Además, en Santa Fe, hoy tenemos obra pública cero o casi cero. En ejecución, en todo un año, hay 15 mil millones en el año. Nada. Entonces en mi provincia es cero, así que cero contra cero es un empate”.

-¿Y sobre la reducción del giro de fondos a las provincias? Hay provincias que plantean que no tienen para pagar sueldos y aguinaldos.

El problema fue la medida irresponsable que se tomó en el orden nacional que redujo de una manera terrible los recursos de las provincias. Es una medida que la impulsó Sergio Massa pero se tomó con el apoyo de todos los legisladores nacionales peronistas. Se redujo una masa salarial completa por la eliminación de Ganancias y los cambios en el IVA. Eso dañó la economía de las provincias. Es un problema para un país en recesión, con la economía golpeada. Los mismos que votaron esa medida piden por favor que la retrotraigan. Massa mandó el proyecto pero la votaron todos los peronistas. Los radicales votamos en contra y nos trataban de boludos. En Argentina, cuando sos responsable, pasás por boludo.

Juntos, pero no tanto

La última reunión de gobernadores de Juntos por el Cambio, la semana pasada

“Estaría mal que se integre Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza”, afirmó Pullaro y se refirió a los trascendidos que se multiplicaron en las últimas horas que indican que Patricia Bullrich, que actualmente es presidenta del PRO, va a asumir el Ministerio de Seguridad del futuro gobierno de Milei. “No me voy a meter en lo que debería hacer Patricia Bullrich para asumir como ministra. Estoy de acuerdo con que lo haga de manera personal, no como partido. Ahora si debe seguir como presidenta del PRO o no es una decisión que tienen que tomar los afiliados del PRO y no yo ni ningún radical”.

“Nuestro desafío es intentar que la coalición se mantenga viva y voy a trabajar para eso, en función de la voluntad de los actores. Juntos por el Cambio representa valores que fueron reconocidos por la sociedad, por eso sacamos 24%. Una parte de la sociedad confió en nuestra coalición y a ellos debemos cumplirles”, dijo el futuro gobernador. Y completó: “Esto amerita acompañar las cosas que están bien y no acompañar las cosas que consideremos que están mal. Eso lo podemos hacer desde ese lugar, desde el sitio donde nos puso la gente con su voto”.

El futuro gobernador de Santa Fe explicó que, a su juicio, para lograr la supervivencia de Juntos por el Cambio como “marca”, la oposición se tendría que apoyar en las tres patas que convoquen a una misma mirada: los gobernadores, que tienen poder territorial; el Congreso, donde el radicalismo, el PRO y aliados tienen 80 diputados y un peso importante en el Senado, y donde también tienen un peso los gobernadores; y los partidos que integran la coalición.

“Hay que preservar a la coalición política porque vienen tiempos difíciles y Juntos por el Cambio somos garantía de muchas cosas que planteamos en nuestra propuesta electoral. Si las participaciones en el gobierno se hacen en términos individuales están bien, son un aporte a la república que es correcto, pero si es de co-gobierno no, porque la sociedad no nos puso en ese lugar”, dijo Pullaro.

Infobae

Te puede interesar
felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICAEl jueves

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.

hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICA18 de septiembre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.

Lo más visto
398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDADEl jueves

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICAEl jueves

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.