BOTON FM CIUDAD VIVO

El Parque Nacional Ansenuza recibió en donación 4.000 has. y una casa

Se trata de un campo de 4567 hectáreas ubicadas en el departamento Tulumba, y de una casa ubicada en Miramar de Ansenuza que deberá ser destinada a vivienda del personal del parque.

ACTUALIDAD 16 de noviembre de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
Capa 01

Este martes se dio a conocer que la Asociación “Aves Argentinas” realizó la donación de dos inmuebles al Parque Nacional Ansenuza.

Con estas acciones se busca seguir fortaleciendo al parque nacional, acción en la que Aves Argentinas ha sido una de las piezas fundamentales desde los inicios del proyecto para la creación del parque, en una alianza con el Gobierno Provincial, los Municipios vinculados y la Administración de Parques Nacionales -APN-.

La ONG trabaja en la promoción de Ansenuza como un destino para el ecoturismo, coordinando proyectos de investigación y monitoreo de la biodiversidad. También trabaja en el desarrollo del destino mediante la elaboración de un Máster Plan de Obras de Usos Públicos, donde financiará algunas de ellas.

El aporte de los dos inmuebles fue posible gracias al aporte de la Fundación Wyss: “Ambas unidades son estratégicas para la logística general y el manejo territorial. El campo ubicado en Tulumba además aporta tierra firme en un buen estado de conservación con una diversidad biológica bien diferente a la del arco sur de la Laguna”, informaron.

Además previo a la donación, se comenzó a trabajar en la consolidación de esas tierras como reserva, haciendo base en la zona, compartiendo saberes sobre represas para reserva de agua de lluvia y manejo sostenible de pasturas para recuperar el monte nativo.

Ansenuza es el parque nacional más grande creado en este siglo en el país, abarcando 661.400 hectáreas donde se protegen a más de 380 especies de aves.

Te puede interesar
4BK6QKFKRVFX5IAEA7NWPDZHMQ

CERES: El Concejo tratará una ordenanza para hacer ley el uso de volquetes en obras de construcción domiciliarias

CIUDAD24
ACTUALIDAD 26 de septiembre de 2023

En reunión de Comisión del Concejo Municipal, la arquitecta Luisina Ramonda, miembro del equipo de profesionales de la secretaria de obras y servicios publicos del gobierno de la ciudad, presentó ante los ediles presentes un proyecto de ordenanza para hacer ley el uso de volquetes contenedores en obras de construcción edilicias de la ciudad.

Lo más visto
dupouy-olivares-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy mantuvieron una “positiva reunión de trabajo” con Pablo Olivares

CIUDAD24
POLÍTICA 01 de diciembre de 2023

Este miércoles en el Bloque de la UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia, el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig y la Intendente de la ciudad de Ceres Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el futuro Ministro de Economía de la Provincia, C.P.N. Pablo Olivares, a efectos de abordar distintos puntos de fundamental interés para los ceresinos.

wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.