BOTON FM CIUDAD VIVO

Suman nombres de dirigentes radicales al futuro equipo de gobierno de Pullaro

Es en áreas como Economía, Ambiente, Gobierno, Educación y Desarrollo Social. Legislatura paralizada a la espera de definiciones del futuro gobierno.

POLÍTICA 08 de noviembre de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
1

El regreso de Maximiliano Pullaro de su viaje a Estados Unidos aceleró definiciones que se venían hablando en la integración de cada uno de los 11 ministerios que tendrá la gestión que se iniciará en diciembre y en círculos de la Unión Cívica Radical trascienden nombres de colaboradores en las diferentes áreas. En tanto, en el socialismo, Creo, Pro y las restantes fuerzas que componen Unidos para Cambiar Santa Fe están a la espera de confirmaciones de propuestas presentadas al futuro mandatario.

En tanto, la Legislatura está prácticamente paralizada a la espera de una serie de proyectos de ley que se podrían acelerar este mes, el último del período Ordinario de la actual composición de las cámaras. El Presupuesto 2024 tiene fecha de ingreso el 15 del corriente pero el tratamiento quedará para la futura integración al igual que la norma Tributaria que definirá parte de los recursos para el ejercicio fiscal siguiente. En cambio restantes definiciones pasarán por los cambios en la Ley de Ministerios, la adhesión de la provincia a la Ley de narcomenudeo, cambios en el Código Procesal Civil y Comercial y hasta modificaciones del mapa judicial santafesino, entre otros que podrían ser tratados en las dos o tres sesiones que restan en las cámaras. Los temas serán motivo de conversaciones que se acelerarán con el regreso de Felipe Michlig desde Estados Unidos. El hoy senador por San Cristóbal será ministro de Gobierno y es junto a Lisandro Enrico, clave en la negociación del actual Senado donde el justicialismo tiene mayoría.

Trascendió que Michlig tendrá como secretario de Gobierno a Ramiro Dallaglio, dirigente radical capital que acompañó a José Corral en los ochos años de gestión. En esa cartera y como adelantó El Litoral también estará Jorge Faurie en la secretaría de Relaciones Internacionales y Horacio Ciancio como secretario de Municipios y Comunas. Ciancio es presidente comunal de San Jerónimo Sud y preside el Foro de Intendentes y Presidentes Comunales de la UCR, núcleo de poder en el seno partidario que representa la territorialidad.

En el ministerio de Economía, Pablo Olivares tiene prácticamente confirmado que María Belén Echevarría estará en Hacienda y Malena Azario podría ser la responsable de Función Pública. En tanto, en Educación a los nombres del rosarino José Goity y de Carolina Piedrabuena se sumaron al equipo de trabajo María Martín, Mariela Uberti y Erika Figueroa.

Desde Rosario, se afirma que Daniela León formará parte del ministerio de Desarrollo Social que conducirá la corondina Victoria Tejeda. En ese grupo de trabajo también estarán Sergio Basile y Mariano Cejas, dos dirigentes capitalinos de fuerte trabajo barrial.

El futuro ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, ya trabaja en temas viales con Pablo Seghezzo quien estuvo al frente de la Dirección Provincial de Vialidad durante toda la gestión de Miguel Lifschitz.

Otro radical, Juan Martín será secretario de Ambiente de la provincia en la cartera que conducirá el socialista Enrique Estévez.

En Producción, Ciencia y Tecnología, Gustavo Puccini tiene definido gran parte del equipo que se conocerá el regreso de la gira que junto a Omar Perotti está haciendo en Arabia Saudita y Qatar. El Litoral reveló la semana pasada que Ignacio Mántaras será el secretario de Agricultura y Ganadería.

En el ministerio de Trabajo, Roald Báscolo, dirigente del Pro de Reconquista tendría como secretario de Trabajo a Julio Genesini, un dirigente con mucha experiencia en dicha área ya que fue ministro durante ocho años. En la cartera que tiene también Empleo y Seguridad Social estarán además los rosarinos Jorge Boasso, Hernán Franco y Gustavo Zignago.

En el área de Comunicación que conducirá Luis Persello -otro de los hombres de absoluta confianza del gobernador electo- estará trabajando el experimentado Pablo Pizzi.

El comité nacional del Partido Socialista que preside Mónica Fein definirá este miércoles la posición oficial ante el balotaje con la certeza de que no apoyarán la candidatura presidencial de Javier Milei. El PS acompañó la candidatura presidencial de Juan Schiaretti y logró una banca de diputado nacional por Santa Fe con Esteban Paulón.

Tras las elecciones generales se fueron conociendo postura de dirigentes o de grupos internos fijando posturas más proclives a Sergio Massa.

El movimiento Fuerza del Territorio anticipó la convicción de que el Partido Socialista debe definir su activa participación frente al escenario electoral de balotaje. «Abstenerse de tomar partido en la crucial coyuntura actual no es una opción posible para el socialismo, ya que contradice la historia de las luchas y posicionamientos, de valores e ideas que defendemos desde hace 127 años en nuestro querido país. Siempre posicionados del lado del campo popular, de las mayorías nacionales y de los intereses del pueblo argentino» advirtió el sector.

«Desde Fuerza del Territorio ratificamos que, como militantes socialistas comprometidos en la tarea cotidiana de transformar la realidad bajo los principios de igualdad, justicia, solidaridad que rigen nuestro ideario, defendiendo la consolidación de un Estado social y democrático, de derecho, federal y republicano, jamás podríamos permanecer indiferente frente a esta disyuntiva en la que se pone en juego los derechos más elementales de nuestro régimen democrático», dice la declaración.

Núñez: «Votaremos a Javier Milei, no vamos a ser cómplices del kirchnerismo»

En consonancia con los máximos referentes del espacio a nivel nacional como Mauricio Macri y Patricia Bullrich, el reelecto diputado nacional del Pro por Santa Fe, José Nuñez declaró que «somos el cambio o no somos nada», y argumentó que apoyará a Javier Milei de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. «No vamos a ser cómplices de darle cuatro años más de gobierno al kirchnerismo que nos llevó a este abismo que vivimos hoy», afirmó.

«Yo voy a votar a Javier Milei, es a quien los argentinos eligieron para representar el cambio en Argentina. Del otro lado está Sergio Massa que es Cristina Kirchner, es el querer tener influencia sobre la justicia para darle impunidad a sus socios, y es el capitalismo de amigos. Más del 60% de los argentinos nos piden que seamos muy claros sobre el cambio profundo que tiene que tener nuestro país», explicó el diputado.

Núñez expresó que «en el país se pone en juego un modelo que ya conocemos de la mano de Sergio Massa, o una opción de cambio que puede ser el comienzo de algo nuevo para Argentina. Entendíamos que la mejor opción para encabezar el proceso de cambio era con Patricia Bullrich presidente, pero la gente decidió con su voto y respetando esa decisión sentamos una postura y nos ponemos al servicio de la democracia, entendiendo que cualquier cosa es mejor que padecer cuatro años más de este gobierno».

Aclaró que «esto no se trata de un acuerdo partidario, ni mucho menos un manotazo de ahogado en busca de cargos como algún malintencionado quiere vender» y señaló que «la decisión de Patricia y Mauricio sumada a la de tantos dirigentes que nos sentimos representados por ellos está más allá de Milei, y tiene que ver con la visión de país que queremos para los próximos 20 años, y cual no queremos bajo ningún punto de vista».

CERESDIARIO

Te puede interesar
sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA 03 de octubre de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.

ambrosetti-1

Acto por los 75º Aniversario del CER Nº 424 – “Gral. José de San Martín” Pje. La Cecilia – distrito Ambrosetti

CIUDAD24
POLÍTICA 24 de septiembre de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig y la Presidente Comunal de Ambrosetti Dianela Michlig acompañaron este sábado a la comunidad educativa del CER Nº 424 – “GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN”, Paraje La Cecilia, con motivo de la celebración de los 75º aniversario de su creación. En la oportunidad entregaron la declaratoria “De Interés” Provincial de la Cámara de Senadores.

Capa 01

Es Ley la creación del “Plan de conectividad vial 100% pavimento” presentado por Felipe Michlig

CIUDAD24
POLÍTICA 06 de octubre de 2023

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe convirtió en Ley -por unanimidad- la iniciativa presentada por el Senador Felipe Michlig para la creación del «Plan de conectividad vial 100% pavimento» con el objetivo de garantizar la vinculación vial de todas las localidades de la Provincia de Santa Fe mediante rutas pavimentadas. La iniciativa había sido aprobada previamente con modificaciones en la Cámara de Diputados, las que fueron convalidadas este mismo jueves por el Senado.

Capa 01

“Necesitamos fortalecer el Deportes con un Estado presente trabajando codo a codo con las instituciones deportivas”

CIUDAD24
POLÍTICA 02 de octubre de 2023

Este domingo el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González encabezaron en Las Palmeras -junto a autoridades locales y del Club Deportivo Las Palmeras- la inauguración del 6to. Torneo de Fútbol Infantil “Palmerito”. Luego concurrieron a San Guillermo para participar del “Encuentro de agrupaciones gauchas y juegos a caballo” organizada por agrupación gaucha “EL ARRIERO” de la Subcomisión del C.U.C.y D.

Capa 01

El Plenario del Comité de la UCR del departamento San Cristóbal ratificó el apoyo a Patricia Bullrich

CIUDAD24
POLÍTICA 19 de octubre de 2023

En la ciudad de San Cristóbal, se reunió el Plenario del Comité Departamental de la UCR, encabezado por el Pte. del Comité Provincial de la UCR, Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el Pte. del Comité Departamental, Marcelo Airaldo, en donde se evaluaron “aspectos de la transición gubernamental, la situación financiera de Municipios y Comunas, apoyo a productores damnificados por la sequía, además de confirmarse un total respaldo a la fórmula presidencial de JxC integrada por Patricia Bullrich y Luis Petri”, para la elección del próximo domingo.

Lo más visto
dupouy-olivares-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy mantuvieron una “positiva reunión de trabajo” con Pablo Olivares

CIUDAD24
POLÍTICA 01 de diciembre de 2023

Este miércoles en el Bloque de la UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia, el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig y la Intendente de la ciudad de Ceres Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el futuro Ministro de Economía de la Provincia, C.P.N. Pablo Olivares, a efectos de abordar distintos puntos de fundamental interés para los ceresinos.

wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.