
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
El Senador Provincial Felipe Michlig traslado los alcances de la Resolución N° 1284 del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, por la cual se dispone la transferencia a Municipios y Comunas de aportes económicos no reintegrables por un total de 850 millones “en aras de mitigar el impacto de la sequía en diferentes actividades y sectores del ámbito provincial”.
Previamente el Senador Michlig a través de un Proyecto de Comunicación votado por unanimidad en la Cámara de Senadores, el pasado 20 de octubre, reclamó ante dicha cartera que dichos aportes “sean distribuidos de manera equitativa entre todos los municipios y comunas afectados por el fenómeno climático” poniendo en evidencia las “arbitrariedades” registradas con la resolución Nº 1077 del citado Ministerio, en la que se benefició desproporcionadamente a gobiernos locales oficialistas.
Se incluye a 26 localidades del Dpto. San Cristóbal
En esta oportunidad, la nueva resolución incluye a 26 localidades del departamento San Cristóbal (que no habían sido incluidas en la primera distribución) por un total de 95 millones. VER LISTADO.
“Entendemos que esta nueva distribución -si bien- no es del todo suficiente, si es más equitativa y atiende a nuestro reclamo que habíamos realizados para que la ayuda se extienda a todos los distritos y sin discriminación de signo partidario, ya que esta ayuda va destinada a la asistencia de la matriz productiva seriamente afectada a nivel provincial”, reflejó el legislador.
En tal sentido los considerando de la resolución indica que “el fenómeno climático de la sequía ha desplegado múltiples y severos efectos adversos en materia económica en los distintos distritos del territorio provincial, afectando rigurosamente los diversos niveles productivos, impactando no sólo en el sector agropecuario sino también en toda la cadena productiva, nucleando a numerosas actividades ligadas -directa o indirectamente- al mencionado sector en general”.
APORTES NO REINTEGRABLES POR SEQUÍA
LOCALIDADES | MONTO |
CERES | $3.961.538 |
SAN CRISTOBAL | $3.961.538 |
SAN GUILLERMO | $3.961.538 |
SUARDI | $3.961.538 |
Ambrosetti | $3.961.538 |
Arrufó | $1.961.538 |
Capivara | $3.961.538 |
Colonia Ana | $3.961.538 |
Colonia Bossi | $3.961.538 |
Colonia Clara | $1.961.538 |
Colonia Rosa | $3.961.538 |
Constanza | $3.961.538 |
Curupaity | $3.961.538 |
Colonia Dos Rosas y La Legua | $3.961.538 |
Hersilia | $3.961.538 |
Huanqueros | $3.961.538 |
La Rubia | $3.961.538 |
Las Avispas | $3.961.538 |
Las Palmeras | $3.961.538 |
Monigotes | $3.961.538 |
Monte Oscuridad | $1.961.538 |
Ñanducita | $3.961.538 |
Palacios | $3.961.538 |
Portugalete | $1.961.538 |
Santurce | $3.961.538 |
Soledad | $3.961.538 |
TOTAL | $ 95.000.001,00 |
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.
Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.
El senador provincial Felipe Michlig participó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti de la 8ª edición de la Copa Santa Fe de Fútbol, certamen que reúne a equipos de toda la provincia, desde ligas locales hasta instituciones de primera división.
Continuando con la recorrida departamental por siete localidades, el Gobernador Maximiliano Pullaro y el Senador Felipe Michlig visitaron las ciudades de Suardi y San Guillermo en donde habilitaron obras públicas “largamente anheladas” en cada comunidad y firmaron un convenio del Programa Brigadier.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.
En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”. El planteo judicial solicita se elimine inmediatamente todas las publicaciones pagas activas que utilicen la marca.