EE.UU. se prepara ante un posible ataque nuclear

El Departamento de Salud y Servicios Humanos anunció la compra de un medicamento contra la radiación llamado Nplate.

ACTUALIDAD20 de octubre de 2023 Adriana Rivera
Capa 01

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hablado de la posibilidad de que se produzca un apocalipsis nuclear en caso de que Rusia use bombas nucleares en la guerra de Ucrania. Por el momento, ni el Pentágono ni La Casa Blanca han anunciado cuál sería la respuesta de Estados Unidos si se llegase a esa situación.

Sin embargo, el país ya ha adoptado las primeras medidas. El Departamento de Salud y Servicios Humanos ha encargado un medicamento contra la radicación, llamado “Nplate”, que se utiliza para “emergencias radiológicas o nucleares”.

Nplate, también conocido como romiplostim, se usa para tratar el recuento bajo de plaquetas en la sangre, y tuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos en 2021 para que el medicamento se use como tratamiento para las personas expuestas de forma aguda a la radiación.

La compra de este medicamento forma parte de la intención de preparar en caso de producirse un ataque nuclear.

Campañas de sensibilización:

Estados Unidos ha puesto en marcha varias campañas de sensibilización para informar a la ciudadanía sobre la emergencia de radiación nuclear y cómo enfrentarse a ella. Desde septiembre se han colgado carteles en trenes y estaciones de Port Authority Trans-Hudson, en Nueva York, con las pautas a seguir.

Las autoridades indican a los residentes que se refugien en un sótano o en medio de un edificio, en donde tendrán que esperar dentro para reducir la exposición a la radiación. Además, deberán mantenerse informados a través de la radio, televisión o internet, en donde se darán más instrucciones en función de cómo avance la situación.

Estados Unidos no es el único país que ha empezado a tomar medidas en esta dirección ante una posible escapada de radiación en las centrales nucleares ucranianas. Algunos países europeos, como Polonia, han decidido distribuir pastillas de yodo gratuitas. Estas pastillas sirven para bloquear la glándula tiroides en situaciones de exposición o absorción de yodo malo y radiactivo, propio de desastres nucleares.

Solo se tratan de medidas de prevención. Hasta el momento, Estados Unidos no ha detectado ningún tipo de preparativo para un ataque nuclear ruso. Sin embargo, los expertos militares consideran que la Casa Blanca debe preparase para cualquier revés que pueda dar Moscú en medio de la guerra en Ucrania.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.