EE.UU. se prepara ante un posible ataque nuclear

El Departamento de Salud y Servicios Humanos anunció la compra de un medicamento contra la radiación llamado Nplate.

ACTUALIDAD20 de octubre de 2023 Adriana Rivera
Capa 01

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hablado de la posibilidad de que se produzca un apocalipsis nuclear en caso de que Rusia use bombas nucleares en la guerra de Ucrania. Por el momento, ni el Pentágono ni La Casa Blanca han anunciado cuál sería la respuesta de Estados Unidos si se llegase a esa situación.

Sin embargo, el país ya ha adoptado las primeras medidas. El Departamento de Salud y Servicios Humanos ha encargado un medicamento contra la radicación, llamado “Nplate”, que se utiliza para “emergencias radiológicas o nucleares”.

Nplate, también conocido como romiplostim, se usa para tratar el recuento bajo de plaquetas en la sangre, y tuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos en 2021 para que el medicamento se use como tratamiento para las personas expuestas de forma aguda a la radiación.

La compra de este medicamento forma parte de la intención de preparar en caso de producirse un ataque nuclear.

Campañas de sensibilización:

Estados Unidos ha puesto en marcha varias campañas de sensibilización para informar a la ciudadanía sobre la emergencia de radiación nuclear y cómo enfrentarse a ella. Desde septiembre se han colgado carteles en trenes y estaciones de Port Authority Trans-Hudson, en Nueva York, con las pautas a seguir.

Las autoridades indican a los residentes que se refugien en un sótano o en medio de un edificio, en donde tendrán que esperar dentro para reducir la exposición a la radiación. Además, deberán mantenerse informados a través de la radio, televisión o internet, en donde se darán más instrucciones en función de cómo avance la situación.

Estados Unidos no es el único país que ha empezado a tomar medidas en esta dirección ante una posible escapada de radiación en las centrales nucleares ucranianas. Algunos países europeos, como Polonia, han decidido distribuir pastillas de yodo gratuitas. Estas pastillas sirven para bloquear la glándula tiroides en situaciones de exposición o absorción de yodo malo y radiactivo, propio de desastres nucleares.

Solo se tratan de medidas de prevención. Hasta el momento, Estados Unidos no ha detectado ningún tipo de preparativo para un ataque nuclear ruso. Sin embargo, los expertos militares consideran que la Casa Blanca debe preparase para cualquier revés que pueda dar Moscú en medio de la guerra en Ucrania.

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

Lo más visto