CERES: Acueducto Interprovincial: avanza el crédito saudí por U$S 100 millones

En el marco de los acuerdos de la transición, entre el gobernador Omar Perotti y el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, avanzó con media sanción y pasó a Diputados un proyecto de ley que autoriza a la Casa Gris a tomar una deuda por unos 100 millones de dólares con el Fondo Saudita para el Desarrollo, para la obra del Acueducto Biprovincial con Córdoba.

POLÍTICA26 de septiembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
iF55pwOUj_1300x655__2

La Cámara de Senadores le dio inmediato tratamiento sobre tablas y, con el pleno del cuerpo legislativo en comisión, aprobó la norma enviada un par de días antes por el Poder Ejecutivo Provincial, en acuerdo con las próximas autoridades.
La media sanción fue por unanimidad y el expediente pasó sin demoras a Diputados, porque se sabe que la clave no es el pronto tratamiento de la Legislatura, sino que el gobierno nacional otorgue cuanto antes el visto bueno.

Alcides Calvo se encargó de destacar las bondades del crédito.

El tema se trató sobre tablas y como miembro informante por el oficialismo, Alcides Calvo (PJ-Castellanos) dijo que las condiciones del préstamo por 187.500.000 riales saudíes son muy ventajosas: la tasa anual es del 2%, otorga 5 años de gracia (sin pagos) y un plazo posterior de amortización de 15 años. El legislador estimó que conversión de esa moneda a billetes verdes da unos 100 millones de dólares.

Tras destacar que la obra cuenta ya con un tramo en pleno proceso de adjudicación, dijo que la financiación ahora obtenida por el gobernador Omar Perotti en una reciente misión a Medio Oriente busca darle los recursos a los tramos b y c, que implican llevar agua potable a "casi 70 localidades de los departamentos San Jerónimo, San Martín, Belgrano y parte Castellanos".
"No queremos dejar pasar el tiempo, esa es la voluntad de esta gestión que está terminando", subrayó. Y tras dar por descontado que pronto el proyecto será ley en Diputados, advirtió que -luego de votada la norma provincial- "se necesita una autorización del gobierno nacional porque afecta la coparticipación. Ojalá se pueda llevar adelante", expresó.

Calvo elogió la solidez financiera de Santa Fe, que "honra sus deudas, cumple sus compromisos y por eso se obtienen más líneas de financiación muy convenientes".
Elogió la gestión actuál que pagó deudas tomadas con anterioridad y que ahora apura el paso para la financiación de infraestructura que le tocará licitar a las próximas autoridades provinciales y nacionales.

"Hoy podemos decir que de los 500 millones de dólares que oportunamente se tomaron ya se pagaron 250 y que quedan otros tantos para que afronte la próxima gestión", explicó.
"Santa Fe cumple en tiempo y forma, nuestra solvencia y la seriedad ante los compromisos financieros nos dan esa ventana de oportunidades para la financiación internacional", dijo Calvo.

Consideró que fue desde la Casa Gris, "un gesto dentro del proceso de transición que han acordado" Perotti y Pullaro. "Se trata de tener una mirada integral y pensar en los santafesinos", remató.
La norma de 13 artículos también fue abordada por el radical Felipe Michlig, el presidente del Comité Provincial que participa (al igual que Calvo) de las conversaciones por la transición.

"Tantas veces hemos hablado de los costos que pagan los ciudadanos por la falta de diálogo de los dirigentes… aquí tenemos lo contrario: en Santa Fe hemos sabido siempre consensuar y tener políticas de Estado. Estamos ante la financiación obtenida por la actual gestión para una obra que ya está en proceso de adjudiación y que inicaron los gobernadores de Santa Fe, Miguel Lifschitz y de Córdoba Juan Schiaretti, que han siguido el mandatario de la provincia hermana y el gobernador Perotti y que ahora llevarán adelante los gobernadores Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, cuando asuman sus gestiones", destacó el radical.

"Quienes vivimos en el oeste santafesino sabemos qué singifica sufrir las napas con arsénico. En San Cristóbal nos va a llegar el acueducto desde San Javier y también el nuevo acueducto biprovincial puede alimentar al suroeste del departamento, que es la zona que más crece y tiene ese grave problema sanitario".
Michlig confirmó que Pullaro y Perotti acordaron avanzar con la ley de autorización para el préstamo con el objetivo de pasarle cuanto antes la posta a la Casa Rosada. "En la Argentina nos domina la incertidumbre, ciertamente no sabemos qué pudede pasar después del 10 de diciembre", cuando asuma el próximo presidente. "Queremos que se apruebe ya mismo y que pronto haga lo mismo el gobierno nacional", expresó.

El legislador opositor enfatizó: "reconocemos a la actual gestión (provincial) el contacto con organismos internancionales de crédito que otorgan préstamos tan convenientes para el desarrollo".
A su turno, Rubén Pirola (PJ-Nes-Las Colonias) destacó que "es un acto de justicia y de solidaridad que todos votemos por este endeudamiento en beneficio de los santafesinos y de los hermanos cordobeses". Recordó desde el estrado de la presidencia, porque le tocó conducir la seisón ante la ausencia de la vicegobernadora Alejandra Rodenas que "muy poco tiempo atrás tuvimos la oportunidad de ver cómo se puso en marcha el acueducto del Río Coronda, que eleva el agua ya potabilizada unos 130 metros hasta llegar a Rafaela" y que, en su paso, "da agua potable a 7 localidadds de Las Colonias, que (en algunos casos) dejan atrás la provisión con bidones cargados en la planta de ósmosis inversa". Lo mismo sucede, agregó Calvo luego, con Rafaela, Angélica y Susana, en Castellanos.

Retoman en Diputados el debate por la reducción de la jornada laboral

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados debatirá este martes un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas que plantean la reducción de la jornada laboral.
Durante la reunión de la comisión, que preside la diputada Vanesa Siley (Frente de Todos) se analizarán siete expedientes sobre la reducción de la jornada laboral tanto del oficialismo como de la oposición.
De esas propuestas, cinco corresponden al oficialismo -presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza- y dos de legisladores de la oposición, impulsados por el socialismo (Enrique Estevez) y el Frente de Izquierda (Nicolás del Caño).

Del encuentro participarán la ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos; la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa Sandoval; la secretaria Internacional, Cooperación y Migraciones de Comisiones Obreras de España, Cristina Faciaben; representantes de la CGT, CTA de los Trabajadores y Autónoma y especialistas de la Unión Industrial Argentina (UIA), así como de la Corriente de Abogados laboralistas '7 de Julio'.
La idea de la comisión es impulsar un "diálogo tripartito con las instituciones invitadas a participar", según se informó.

En una primera reunión de la comisión, en mayo pasado, Yasky había señalado que la idea "es reducir horas en la jornada laboral de manera tal que en la semana se completen 40 horas de trabajo".
Por su parte, Ormaechea, diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, dijo que se "plantea una reducción a 36 horas".
En mayo pasado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, la CGT se pronunció a favor de la reducción de la jornada de trabajo semanal, que actualmente es de 48 horas, al sostener que ese sistema ya es "una antigüedad", y que hay que avanzar en la legislación "como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital".

EL LITORAL

 

Te puede interesar
felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICAEl jueves

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.

Lo más visto
398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDADEl jueves

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.