CERES: Autoridades del gobierno y jefes policiales diagramaron controles en la ciudad

El eje central de la reunión fue la implementación del Decreto 460/22 que habilita a la Policía de la Provincia de Santa Fe a controlar y retener las motos que circulen en infracción.

ACTUALIDAD27 de abril de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 0

Participó el Coordinador de Gabinete de la Municipalidad Arq. Guillermo Cravero junto con el Juez de Faltas Abg. Federico Uberti, la Secretaria de Gobierno María Regina Barrera y la Directora de Seguridad Vial Virginia Pérez.

El eje central de la reunión fue la implementación del Decreto 460/22 que habilita a la Policía de la Provincia de Santa Fe a controlar y retener las motos que circulen en infracción.

Cabe destacar que, semanas atrás, la Municipalidad de Ceres firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, mediante el cual se aplicará en nuestra ciudad el Decreto Provincial N° 460/22. Se trata de convenios que ya rigen en otras localidades de la provincia de Santa Fe.

La norma establece que la policía «podrá en la vía pública y al momento de realizar las tareas de identificación de personas que circulen en motovehículos, disponer la retención de los mismo cuando:

•             Se trata de vehículos inseguros, como aquellos que no reúnen las condiciones de seguridad necesarias tanto mecánicas como las vinculadas con los elementos de seguridad.

•             Las motos que circulan sin identificación, los que circulan sin placas o con modificaciones que dificultan corroborar la titularidad del vehículo.

•             Cuando el conductor no tiene o se niega a exhibir la documentación para circular, ya sea personal o del vehículo.

•             Cuando el vehículo es conducido por personas no habilitadas para el tipo de vehículo que conducen, inhabilitadas, con habilitación suspendida, o que no cumplen con las edades reglamentarias para el tipo de vehículo.

•             En caso de que en la moto se transporte a más personas que las que permite la capacidad del vehículo. En esta situación puntual, el vehículo podrá circular, siempre y cuando no reúna ninguna de las demás condiciones a partir de las cuales se lo deba retener, si desciende las personas que exceden la capacidad del vehículo.

Al momento de efectuar las tareas de identificación de las personas que circulen en motos, no será necesario que los policías estén acompañados por agentes municipales en el marco de un operativo de control.

Cuando la autoridad policial disponga la retención preventiva de una moto, se labrará el acta de retención correspondiente y el rodado será remitido inmediatamente al depósito municipal.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.