BOTON FM CIUDAD VIVO

Senadores de la UCR insisten con la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional de Narcomenudeo

En la sesión de este último jueves, los Senadores Provinciales del Bloque de la Unión Cívica Radical presentaron un proyecto de ley -originario de Lisandro Enrico- por el cual insisten con la adhesión de la Provincia de Santa Fe a la “Ley Nacional N° 23.737 de narcomenudeo y sus modificatorias, en los términos, condiciones y alcances previstos por la Ley Nacional N° 26052 (Ley de Desfederalización Parcial de la competencia Penal en materia de Estupefacientes)”.

POLÍTICA 01 de abril de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
Capa 0

Atento a los antecedentes obrantes, al momento de la presentación, el Senador Felipe Michlig manifestó que “es urgente que la clase política en su conjunto esté a la altura de las circunstancias y se entienda la urgencia de la situación para permitir a través de este instrumento legal la intervención de la justicia provincial en la lucha contra el narcotráfico, al igual que en todas las provincias vecinas”.

El Proyecto ingresado fue suscripto por todos los miembros del bloque de la UCR -entre ellos- Lisandro Enrico, Felipe Michlig, Orfilio Marcón, Rodrigo Borla, Hugo Rasetto, Germán Giacomino y Leonardo Diana.

“Hoy la justicia ordinaria no puede intervenir”
En los argumentos del proyecto radicas se destaca que “No escapa a la visión de todos que la venta de droga en los denominados «kioscos» o lugares similares se da en la gran cantidad de localidades santafesinas, en todos los sectores de las ciudades, desde locales que se presentan como simples comercios o en casas comunes. Los lugares de venta de droga se han multiplicado a lo largo, a lo ancho y en lo profundo de nuestra provincia”.

“Sin embargo, para el Estado es una gran dificultad poder desbaratar esos kioscos de venta de drogas. ¿Por qué? ¿Por una cuestión operativa? o de recursos humanos? No. Es por un impedimento legal; la justicia ordinaria no puede intervenir. Tan increíble como insostenible hoy día. Uno de los delitos más comunes y esparcidos territorialmente, en vez de ser investigado por la justicia provincial, debe esperar por una justicia de excepción (justicia federal) que no tiene ni la extensión ni los recursos funcionales para poder abordarlo con todo lo que ha crecido.

Facultar a los órganos fiscales y a la policía local
Asimismo el autor del proyecto originario Lisandro Enrico sostuvo que “La conexión con otros delitos, mayormente de competencia jurisdiccional de las provincias, hacen que los órganos fiscales del Ministerio Público de la Acusación santafesino y la propia policía, cuenten con información valiosa surgida de la propia investigación de delitos comunes (robo, hurto, encubrimiento, tenencia de armas, etc.) convierten esto en la clara necesidad de contar con una «herramienta» procesal que permita el «accionar» que transponga el límite de la denuncia o simple puesta en conocimiento de la justicia federal de hechos delictivos relacionados al narcotráfico o a los distintos eslabones de la cadena de comercialización de la droga.

La necesidad de facultar a los órganos fiscales y a la policía local en la persecución de delitos relacionados con el narcomenudeo indudablemente hará que donde la justicia federal por los motivos antes mencionados no llega, si lo haga la justicia local por la cercanía y la inmediación con la investigación del delito. Es evidente que en estos últimos 30 años la situación de la narcocriminalidad ha cambiado y crecido, pero, el sistema legal, sigue siendo el mismo. O sea. La realidad cambió muchísimo y la ley no.

Ejemplo
Por su parte Michlig explicó ante la prensa legislativa que “en la actualidad suceden hechos en localidades muy alejadas de donde los tribunales federales tienen competencia territorial, donde el estado provincial podría otorgar una rápida y eficaz administración de justicia por Inmediatez con el lugar del ilícito.

Ejemplo: Un caso de venta de drogas en un kiosco de algún lugar en Tostado, Villa Minetti, -por citar algún punto del norte provincial- actualmente es investigado por un juez y un fiscal federal ubicados en la ciudad de Rafaela con una distancia de más de 250 kilómetros. Siendo que se adhiere a la ley nacional de narcomenudeo estos casos podría ser investigado por la justicia provincial del lugar” ejemplifico.

Te puede interesar
dupouy-olivares-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy mantuvieron una “positiva reunión de trabajo” con Pablo Olivares

CIUDAD24
POLÍTICA 01 de diciembre de 2023

Este miércoles en el Bloque de la UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia, el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig y la Intendente de la ciudad de Ceres Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el futuro Ministro de Economía de la Provincia, C.P.N. Pablo Olivares, a efectos de abordar distintos puntos de fundamental interés para los ceresinos.

reparacion-rutas-860x516

Michlig destacó la promulgación del “Plan de Conectividad Vial 100% Pavimento”

CIUDAD24
POLÍTICA 23 de octubre de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig autor de la Ley 14.214 sancionada por la Legislatura santafesina -el 5 de octubre ppdo.- destacó el decreto del último viernes del gobernador Omar Perotti por el cual deja promulgada la norma por la que se crea el “Plan de Conectividad Vial 100% Pavimento”, con el objetivo de garantizar que la vinculación vial de todas y cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe se realice íntegramente mediante rutas pavimentadas.

Capa 836

González: “vamos a seguir trabajando y reclamando de la misma manera”

CIUDAD24
POLÍTICA 14 de septiembre de 2023

El Diputado Provincial Marcelo González, quien renovará su banca desde el próximo 10 de diciembre, puso énfasis en asegurar que junto a Pullaro se viene un proceso de recuperación de la provincia y que pondrá el mismo empeño y ganas de trabajar para el departamento San Cristóbal junto al Senador Michlig como lo vienen haciendo.

1

Agenda legislativa de González junto a productores provinciales

CIUDAD24
POLÍTICA 28 de septiembre de 2023

El Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Diputado Marcelo González, recibió a integrantes de asociaciones de apicultores del centro norte provincial. Además se cumplimentó con una reunión que había quedado pendiente con otra parte del sector productivo donde se trató la posibilidad de modificaciones en la emergencia agropecuaria.

san-guillermo-bochas-1

Primer Torneo de Bochas de Damas e inauguración de palcos

CIUDAD24
POLÍTICA 30 de septiembre de 2023

Este sábado, el Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González participaron en el Club Unión Cultural y Deportiva de la ciudad de San Guillermo de la presentación protocolar del Primer Torneo Bochófilo de Damas y de la inauguración de la obra de los nuevos palcos del estadio de bochas.

Lo más visto
wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.