Ciudad24 Ciudad24

Murió Tom Sizemore, el recordado actor de “Rescatando al soldado Ryan”

El intérprete que alcanzó el apogeo de su carrera en los años 90 y 2000 fue hospitalizado semanas antes tras sufrir un aneurisma cerebral. Los médicos reconocieron que no había más esperanza para su vida.

ACTUALIDAD 04 de marzo de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
RU3B7LORJJAZFKK2SPRLENYPIQ

El actor estadounidense Tom Sizemore, conocido por sus papeles en películas como “Heat” o “Rescatando al soldado Ryan’, murió la noche de este viernes después de haber permanecido semanas hospitalizado tras sufrir un aneurisma cerebral, confirmó su representante Charles Lago a la cadena CNN.

La noticia de la muerte se da un día después de que la familia difundiera un comunicado en el que anunciaban que debían decidir “asuntos relacionados con el final de la vida” del actor, todo ello después de que los médicos reconocieran que no había más esperanza para su vida.

“Hoy, los médicos informaron a su familia que no hay más esperanza y recomendaron terminar con su vida. La familia ahora está evaluando la decisión y el miércoles se emitirá una nueva declaración”, se informó en ese momento.

Sizemore, de 61 años y natural de Detroit, alcanzó el apogeo de su carrera en los años 90 y 2000 con roles en “Point Break”, “Natural Born Killers”, “Strange Days”, “True Romance” y “Pearl Harbor”. No obstante, es famosamente conocido por interpretar a Mike Horvath en la película sobre la Segunda Guerra Mundial “Rescatando al soldado Ryan”.

Sizemore, de 61 años y natural de Detroit, alcanzó el apogeo de su carrera en los años 90 y 2000 con roles en “Point Break”, “Natural Born Killers”, “Strange Days”, “True Romance” y “Pearl Harbor”. (REUTERS)

Además, fue nominado a un Globo de Oro en 2000 a la Mejor Actuación de un actor en una miniserie o película para televisión por su papel en “Protejan al testigo”. Más recientemente, apareció en episodios de las series de televisión “Twin Peaks” o “Cobra Kai”.

Sizemore luchó durante mucho tiempo contra la adicción a las drogas y a lo largo de su carrera se enfrentó a una letanía de problemas legales. Fue condenado en 2003 por cargos de violencia doméstica tras una acusación de agresión presentada por su antigua prometida, Heidi Fleiss.

Cuando la ola del movimiento global “MeToo alcanzó su cúspide a finales de 2017, Sizemore también fue acusado de haber toqueteado en 2003 a una niña de 11 años de Utah en un escenario. No se presentaron cargos en su contra.

En una entrevista con Fox News en 2021, Sizemore compartió sus intenciones de lograr estar sobrio: “He estado tratando de estar sobrio desde 1991... Tengo un problema desde hace mucho tiempo. Tenía periodos, largos periodos, de sobriedad y acababa recayendo”, explicó entonces.

Sizemore luchó durante mucho tiempo contra la adicción a las drogas y a lo largo de su carrera se enfrentó a una letanía de problemas legales. Fue condenado en 2003 por cargos de violencia doméstica tras una acusación de agresión presentada por su antigua prometida, Heidi Fleiss. (AP)

“Fui una persona que salió desde abajo y alcanzó la cima. Tuve una casa de millones de dólares, el Porsche, el restaurante del que fui copropietario con Robert De Niro”, escribió Sizemore en su libro de memorias de 2013 “By Some Miracle I Made It Out of There” (Sobreviví de milagro). “Y ahora no tengo absolutamente nada”.

El título de libro fue tomado de una frase manifestada por su personaje en “Rescatando al Soldado Ryan”, papel por el que sonó como posible aspirante al Oscar.

Sin embargo, el actor escribió que ese éxito lo convirtió en un “astro cinematográfico echado a perder”, en un “tonto arrogante” y al final en “adicto a la esperanza de morir”.

Te puede interesar

sdg

¿Qué esta pasando en el cielo? II

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 23 de febrero de 2023

La infodemia, o la cantidad excesiva de información, y la desinformación, la información falsa o incorrecta con el propósito deliberado de engañar, está a la orden del día. De esto hacen uso y abuso inclusive gobiernos y organismos oficiales e internacionales. ¿Cómo puede desentralazar esto el ciudadano de a pie? Pues suerte con eso, porque aquí le dejo un pequeño y malvado ejercicio a su poder de dilucidación.

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...