
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas


La resolución ministerial dispuso un porcentaje promedio del 34,8%. La actualización se mantiene por debajo del incremento del índice de salarios acumulado.
ACTUALIDAD28 de febrero de 2023
CIUDAD24
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la resolución 185/2023, autorizó la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), luego dela audiencia pública realizada el 17 de febrero.
En la norma, el Ministerio considera pertinente la solicitud, por cuanto los incrementos planteados para el año 2023 sobre las pequeñas demandas en sus tres niveles de segmentación, comercial e industriales, no superan la pauta de inflación proyectada.
Las tarifas promedio de la EPE se han mantenido por debajo de la inflación y el índice de salarios acumulado, habiéndose mostrado en la audiencia que los materiales y servicios específicos para la actividad, han aumentado muy por encima del índice de precios.
La medida busca asegurar la prestación del servicio público de energía eléctrica, efectuar la operación, mantenimiento y comercialización, y ejecutar las inversiones ara la expansión de la red de transmisión y distribución.
Por este motivo, aprueba la propuesta elevada por la EPE, que implica una variación sobre la tarifa promedio vigente del 34,8%, a partir de los consumos del 1 de marzo.
Como se resolvió el año pasado, la empresa propone para este período la incorporación de un indicador ponderado que permita evaluar, a partir de los 180 días de aplicado la actualización, la valuación de índices INDEC representativos de materiales, mano de obra y servicios, que conforman la estructura de costos para la prestación del servicio, pudiendo solicitar su aplicación, con un tope máximo del 20%.
Además, el Ministerio requiere, como ejes estratégicos, sostener los niveles de recupero de energía anual a partir de acciones de inspección de suministros y operativos especiales; y avanzar en el desarrollo del Programa EPE Social, cuyo objetivo consiste en la ampliación y mejoras del servicio en barrios populares, permitiendo la inclusión eléctrica de sus vecinos.
También pide mantener el crecimiento mostrado en los últimos tres años en relación a la ejecución del plan de obras e inversiones. El mismo muestra el mayor nivel de recursos y ejecución para el período 2018 – 2022, atendiendo los incrementos de demanda de potencia y energía.
Categorías
Los detalles particulares para las distintas categorías de usuarios se pueden visualizar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar, y para los residenciales, en el simulador de tarifa, de acuerdo al nivel de segmentación de subsidios
Fuente: Prensa Santa Fe

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

Con una importante participación Asociación Deportiva 9 de Julio y Club Atlético Talleres, llevaron adelante una capacitación sobre gestión de entidades deportivas y el juego como herramienta educativa.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

El programa EduTurismo, impulsado por la Municipalidad de Morteros a través de la Dirección de Turismo, continúa creciendo y consolidándose como una de las propuestas educativas más enriquecedoras de la ciudad.

La otorga el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Además, se avanza en la tecnicatura y licenciatura en gestión penitenciaria, y en la validación de tecnicaturas para policías.

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.



En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.

El senador provincial Felipe Michlig informó que el próximo 2 de diciembre, en la ciudad de Suardi (Estanislao López 595), a las 10 hs., en el marco de la Licitación Pública N° 7060002590, se procederá a la apertura de sobres para la CONSTRUCCIÓN DE LAMT 33 KV EN ZONA INDUSTRIAL SUARDI- DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL.