
Supermercado del mundo: el dulce de leche argentino llegó por primera vez a Vietnam
Una pyme de Santa Fe despachó seis pallets de este producto, con una cantidad total de aproximadamente 7.500 frascos de 450 gramos.
Las autoridades recaban información y entrevistan a testigos del fenómeno observado en varios puntos del pais sin que tenga registro de los controles aéreos locales
ACTUALIDAD 12 de febrero de 2023La Fuerza Aérea Uruguaya se encuentra llevando a cabo una investigación en el departamento (provincia) de Paysandú, en el oeste del país, tras recibir denuncias sobre el avistamiento de luces intermitentes en el cielo.
Así lo confirmó este sábado en un comunicado, en el que informó que ante esta situación se dispuso la intervención de la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (Cridovni).
“Esta comisión ha desplegado investigadores en esa zona del país para recabar información y entrevistar a testigos, a los efectos de iniciar la investigación”, indicó el texto.
Este sábado el medio local El Telégrafo publicó una nota titulada “¿OVNI en Almirón? Sorpresa por luces en el cielo”.
En esta indica que, durante un festival, una docena de personas “apreciaron llamativas luces intermitentes emitidas por algún artefacto volador a escasa altura, de color rojo, que se prendían y apagaban”.
Agrega que “aunque parecía verse bajo por apreciarse cerca del horizonte”, se trata de algo que estaba “a gran altura y distancia” y que no es un fenómeno ocurrido puntualmente en la localidad de Almirón, “puesto que se observó simultáneamente desde lugares geográficamente muy distantes entre sí”.
El jefe por Defensa Nacional del aeropuerto de Paysandu, capitán Carlos García, dijo que en la zona del Tydeo Larre Borges vio cuatro objetos de los cuales el control aéreo local no tiene registro, luego de ser consultado por el director de Turismo de Paysandú, José Manuel Galván. Según la descripción, las luces intermitentes eran de color rojo.
Algunos aficionado señalaron que podría tratarse de restos de la nave de carga Progress MS-22, que fue lanzada el jueves desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, con destino a la Estación Espacial Internacional.
Además, la propia EEI tenía programado durante la noche un paso sobre el cono sur sudamericano.
Las interrogantes desataron dudas sobre la posibilidad de que se trate de otro artefacto de vigilancia de China, luego del derribo de un globo en el cielo estadounidense y la detección de otro en Sudamérica. No obstante, estos dispositivos no habían mostrado luces y solo eran visibles durante el día, por lo que no se trataría del mismo tipo de objeto.
(Con información de EFE)
Una pyme de Santa Fe despachó seis pallets de este producto, con una cantidad total de aproximadamente 7.500 frascos de 450 gramos.
El municipio realizó nuevas rampas en las veredas de la ciudad, específicamente en la cuadra de la Escuela Primaria «Domingo F. Sarmiento» Nº 413.
Ante la confirmación de tres nuevos casos de dengue y varios en estudio, la Secretaría de Salud y la de Ambiente se pusieron en contacto con el Ministerio de Salud de Córdoba para llevar adelante los protocolos correspondientes.
La convocatoria se concretará este miércoles 22 de marzo, entre las 9:00 y las 14:00, en la Sociedad Rural de Sunchales. El objetivo es profundizar la difusión de los distintos mecanismos que disponen los hombres de campo que atraviesan un momento crítico por la sequía.
Tendrá lugar el domingo 19, entre las 6 y las 18 horas, se suspenderá la provisión de electricidad a las localidades que se alimentan desde las estaciones transformadoras Sunchales, Arrufó, Ceres, Tostado y San Guillermo por motivo de realizar trabajos sobre la Ruta 34
Se extenderán hasta el 31 de agosto y se realizará liberación de conductores aéreos, despejes, equilibrio del ejemplar y eliminación de ramas peligrosas. Para podas particulares se debe solicitar autorización de la Secretaria de Ambiente (área del arbolado público). Estos trabajos sólo pueden ser efectuados por personal autorizado con previa verificación del Ingeniero Agrónomo.
Desde la oficina del senador Alcides Calvo se informó que la Comisión Obras Menores (ley 12.385), aprobó distintos proyectos para localidades del Departamento Castellanos
El incremento aplica en toda la provincia y consiste en el segundo aumento del año, tras el 20% de suba durante el pasado mes de febrero
Con foco consolidado en la innovación para los productores ganaderos y tamberos, MONTECOR vuelve a sorprender lanzando al mercado una nueva versión de mixer horizontal 10 m3 para brindar más funcionalidad con mantenimiento mínimo en sus equipos.
Concluyendo una recorrida por las 19 cabeceras departamentales, el Precandidato a Gobernador por la lista “Santa Fe Puede” Maximiliano Pullaro junto a su compañera de fórmula Gisela Scaglia, llegaron -en la tarde de este jueves- a la ciudad de San Cristóbal en donde fueron recibido por el Senador Felipe Michlig, el intendente Horacio Rigo, el Diputado Marcelo González, demás autoridades y candidatos de todo el departamento San Cristóbal.
Las limpiezas energéticas sirven para eliminar las malas energías, malas vibras, mal de ojo y cualquier tipo de brujería que tengas encima. Si te sientes fatigada, sientes que las cosas no te salen bien, te sientes nublada de la mente y sientes una energía pesada en casa, entonces es hora de una limpieza energética a profundidad. ¿Cómo lograrla?, aquí te dejo algunas ideas:
Hubo una época en el Turismo Carretera en la que algunos autos fueron tanto o más famosos que sus pilotos, o se los identificaba conjuntamente. Todos los nombres tenían una historia particular, que no siempre guardan relación directa con el auto en sí.
El Senador Felipe Michlig participó este sábado de los actos de inauguración de 6 viviendas en Ambrosetti y otras 6 viviendas en la ciudad de Suardi, los que contaron con la presencia del gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, los mandatarios locales -Pte. Comunal Dianela Michlig e intendente Hugo Boscarol y el Diputado Marcelo González.