La EPE aumentará la luz un 39% en marzo-abril, e incluirá una cláusula gatillo

La Secretaría de Energía de la Nación fijó los nuevos valores de la electricidad que compran las distribuidoras del país a partir del 1 de febrero. La suba afectará de distinta manera a los usuarios, dependiendo de si están o no inscriptos en el registro de segmentación de subsidios. En Santa Fe se determinó un aumento, pero con cláusula gatillo.

ACTUALIDAD09 de febrero de 2023CIUDAD24CIUDAD24
luz-tarifas

La audiencia pública será el 17 de febrero y organizaciones de consumidores cuestionarán este último punto.

“En el caso de la electricidad, hay un pedido de aumento promedio del 39%, pero hay que tener en cuenta que la propuesta de la Empresa Provincial de la Energía incluye una especie de cláusula gatillo. Este 39% es para una primera etapa, y luego de seis meses –para septiembre u octubre– quedaría abierta la posibilidad para un nuevo aumento, aunque el porcentaje aún no fue establecido, porque va a depender de una variación de costos: el laboral, los insumos eléctricos y las tercerizaciones que lleva adelante la EPE”, explicó el titular de la Red de Consumidores, Christian Galindo.

Según anticipó el dirigente, el 39% de aumento de la primera etapa impactará en las facturas de la luz de marzo y abril. Dependerá de la celeridad con que se manejen las autoridades porque a partir de la audiencia pública pautada para el 17 de febrero estarán en condiciones de analizar, dictaminar y sacar la resolución con aumento y la metodología que se determine.

“Un punto que sin dudas cuestionaremos en esa audiencia pública es precisamente esa cláusula gatillo, cuyo aumento no está estipulado, que no les da a los usuarios ninguna certeza sobre lo que puede pasar con la factura”, afirmó, y diferenció la situación de la EPE de la de Assa, que “ya pidió un porcentaje de 80% de incremento (aún no establecido, pero sí ya está pedido) para todo el año”, añadió Galindo.

    

Te puede interesar
02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 19.57.56

LA DÉDALO

Valerio Meridio
El sábado

El paracaidismo deportivo puede ser una actividad de riesgo, sus practicantes la disfrutan, y la eligen libremente. Por no ser ser impuesta es recreativa, se realiza por placer, sin más obligación que el fin de divertirse, relajarse y aliviar el estrés diario. Contribuye al desarrollo integral, permitiendo aprender nuevas habilidades, ejercitar el cuerpo y la mente. Esta actividad, que puede ser individual o colectiva, tiene como objetivo generar bienestar, alegría y un buen estado de ánimo.