
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
“Es un lugar donde nos manejamos con mucho respeto, el límite está en no molestar al otro y así trabajamos sin ningún problema desde hace 11 años”, relató quien está encargado del negocio, en una isla, cerca de Rosario.
ACTUALIDAD18 de enero de 2023Sobre Isla La Invernada, en jurisdicción de la ciudad de Victoria, en las islas del Delta del Paraná, se encuentra el primer parador con balneario que habilita el topless en Entre Ríos. El lugar se autodenomina además como parador isleño, y es conocido en el circuito turístico isleño como el más hippie.
El hallazgo lo realizó el equipo de los cordobeses de Cadena 3 que se encuentran de recorrida por distintos puntos del país relevando lugares de veraneo.
Es un lugar “sin estructuras”, dijo a Cadena 3 Diego, su dueño y administrador. Los visitantes llegan en cinco minutos por embarcación desde Rosario. El ingreso cuesta $500 por personas y acampar, otros $1.500.
El corresponsal Matías Arrieta, contó que su “operativo verano” por Rosario lo llevó a cruzar a las islas entrerrianas y visitar “La Casita de Enfrente”, una playa muy particular donde el “respeto por el otro” es una de los principales “pilares”, señaló el encargado.
Es un lugar para pasar el día junto al río o acampar disfrutando de la tranquilidad de la naturaleza que todo lo rodea. Y también para quien se anime, a hacer topless sin que sea objeto de molestias o miradas inoportunas. Es “un parador que permite algunas libertades siempre respetando el entorno y al que está al lado”, se indicó del primer balneario de este tipo en Entre Ríos.
“Es un lugar donde nos manejamos con mucho respeto, el límite está en no molestar al otro y así trabajamos sin ningún problema desde hace 11 años”, relató quien está encargado del negocio.
“No ponemos música alta, tratamos de pasarla bien y de convivir con los demás sin ningún inconveniente, estamos rodeados de otros paradores distintos y jamás tuvimos un inconveniente. Hay menos berretines, mientras no se moleste al otro, se puede estar”, describió.
En rigor, el negocio forma parte del grupo de paradores que desde hace dos años vienen siendo monitoreado de cerca por los encuentros masivos bailables sin autorización que se realizan en la zona, recuerda Entre Ríos Ahora. Se trata de locales comerciales que operan en las islas con habilitaciones dudosas y en los límites de las actividades que se encuentran permitidas en este sector que se encuentra dentro de un área natural protegida.
El Once
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.
El pasado viernes 13 de junio se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.
La empresa Sancor cerró un acuerdo productivo con una láctea cordobesa.
Declara el comunicado: “El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.