Salud de la Provincia de Córdoba notificó un caso de botulismo alimentario

El mismo corresponde a una mujer adulta de Colonia Caroya, quien comenzó con síntomas un día después de ingerir un escabeche de pimientos, elaborado de manera casera para consumo familiar.

ACTUALIDAD04 de enero de 2023CIUDAD24CIUDAD24
alimentosbotulismo

El caso fue notificado por una institución de salud privada de Jesús María; en tanto la mujer fue derivada a un centro de salud privado de Córdoba, donde actualmente se encuentra internada en terapia intensiva.
Tanto las muestras de alimentos como la de la mujer fueron enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”, en el cual se identificó la presencia de la toxina botulínica tipo “A”.

La proliferación de la bacteria y la formación de toxinas suele ocurrir en alimentos de preparación casera mal procesados, enlatados o embotellados, poco ácidos; también puede ocurrir en productos pasteurizados y apenas curados que se dejan sin refrigeración, sobre todo dentro de envolturas herméticas.

 Para evitar la contaminación de los alimentos:

  • Emplear utensilios limpios para untar los aderezos y, una vez utilizados, no reintroducirlos en el frasco; esto evita las contaminaciones cruzadas.
  •  Para evitar la síntesis de toxina:
  • Hervir los alimentos a 80 ºC y al menos 10 minutos antes de consumirlos para eliminar la toxina botulínica que pudiera haberse formado.
  • Cocinar adecuadamente los alimentos que van a ser conservados a temperatura de 116ºC, en olla a presión para disminuir las esporas de Crostridium botulinum.
  • Mantener las conservas en un medio ácido (por ejemplo, vinagre), para evitar el desarrollo de las esporas que pudieran haber sobrevivido a la cocción.
  • Para evitar el desarrollo de esporas:
  • No almacenar los alimentos mencionados a temperatura ambiente, sino en heladeras.
  • Verificar que ésta enfríe adecuadamente.

Fuente AM1530

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.