2023: ¿cuántos fines de semana largos habrá?

Inamovibles, trasladables y turísticos: cuándo serán los días festivos que decretó el gobierno.

ACTUALIDAD01 de enero de 2023CIUDAD24CIUDAD24
logotipo-ano-2023-fuegos-artificiales-ilustracion-vectorial-fondo-azul_8130-1117

Un nuevo año llegó y cuando el almanaque se estrena, lo primero que hacemos es ver qué feriados nos esperan. Ya sea para hacer una escapada turística, tomarse un respiro y administrar mejor el tiempo en cuestiones laborales. El Gobierno ya confirmó cuáles serán estas fechas de descanso, por lo que el calendario quedó de la siguiente manera:

00

Enero

1ro. (domingo) Año Nuevo. Feriado Inamovible.

Febrero

20 y 21 (lunes y martes) Carnaval. Feriados inamovibles.

Marzo

24. (viernes) Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Feriado inamovible.

Abril

2. (domingo) Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Feriado inamovible.

6. Jueves Santo. No laborable.

7. Viernes Santo. Feriado inamovible.

Calendario judío

6 y 7. Primeros dos días de la Pascua Judía

12 y 13 (miércoles y jueves). Últimos dos días de la Pascua Judía

21. (viernes). Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán

24. (lunes) Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos

Mayo

1ro. (lunes) Día del Trabajador. Feriado inamovible.

25. (jueves). Día de la Revolución de Mayo. Feriado inamovible.

26. (viernes) Feriado con fines turísticos

Junio

17. (sábado) Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes. Feriado trasladable.

19. (lunes) Feriado con fines turísticos.

20. (martes) Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano. Feriado inamovible.

28. Fiesta del Sacrificio. Calendario musulmán.

Julio

9. (domingo). Día de la Independencia. Feriado inamovible.

19. Año Nuevo Islámico.

Agosto

21 (lunes). Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín que se corre del 17/8. Feriado trasladable.

Septiembre

16 y 17. Año Nuevo Judío.

25. Día del Perdón.

Octubre

13 (viernes) Feriado con fines turísticos.

16 (lunes). Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se pasa del 12/10. Feriado trasladable.

Noviembre

20 (lunes) Día de la Soberanía Nacional. (Feriado trasladable)

Diciembre

8 (viernes) Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.

25 (lunes) Navidad. Feriado inamovible.

Así lo estableció el Ministerio del Interior y el de Turismo y Deportes, al difundir recientemente el cronograma de feriados 2023, dispuesto por el decreto 764, firmado por el presidente Alberto Fernández y publicado en el Boletín Oficial, el cual prevé para este nuevo año, como se puede observar, 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos.

En resumen, 2023 tendrá cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno -a saber: del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre -, los que contribuirán a impulsar el turismo.

En cuanto a los feriados trasladables, aparecen el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre).

Infobae

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.