Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

Hicieron un asado para ver la semifinal de Argentina y quemaron 115 hectáreas de trigo y girasol

Ocurrió en la zona de Lobería, al límite con Necochea. A raíz del viento, las llamas se reactivaron en las últimas horas y estiman que puede haber nuevos focos durante los próximos tres días.

ACTUALIDAD 15 de diciembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
0000 mom 01

Después de la derrota con Arabia Saudita, cada partido de la Selección en Qatar 2022 es una fiesta que se vive casi como una final y los horarios de esta Copa del Mundo permitieron incluir a la previa de cada partido un ritual inigualable: el asado.

Sin embargo, un asado pasado de emociones y expectativa pero corto de cuidados, puede hacer mucho daño. 

Lo que pasó en el campo de los Bilbao es un claro ejemplo: mientras todos miraban la semifinal Argentina-Croacia y posteaban fotos de Messi y Julián Álvarez en las historias de Instagram, esta dupla de hermanos productores y un grupo de gente que se acercó para ayudar apagaban el fuego en un campo ubicado en Lobería, al límite con Necochea. 

UN INCENDIO INCREÍBLE
El fuego empezó cerca del mediodía, provocado por un grupo de personas que decidieron comer un asado al costado del río para esperar el partido.

Messi todavía no había empezado a calentar cuando un vecino llamó por teléfono a Esteban Bilbao, reconocido asesor del sudeste bonaerense, para avisarle del fuego, advertirle que ya había llamado a los Bomberos y que estaba yendo con la disco a tratar de controlarlo. 

Acá está la Argentina que vale la pena. Mientras juega la Selección y todos miran el Mundial, acá hay bomberos, productores, empleados y vecinos peleando con el fuego. Se quemó todo el monte de la casa donde están los caballos y no los pudimos sacar, además de lotes de trigo y girasol.

El fuego había alcanzado unas 15 hectáreas propias de girasol, que representan el 10% de lo que producen en ese campo, unas 30 de trigo de un vecino y el monte del casco del campo, donde estaban los caballos, que fueron rescatados por el empleado de un socio y un contratista del campo vecino que cortaron los alambrados y se metieron a salvarlos.

“Se la re jugaron y ahora los caballos están a salvo en lo de un vecino”, remarca Bilbao.

Para el martes a la noche el fuego había sido controlado y solo quedaban columnas de humo en los montes. Lo consiguieron gracias al equipo de emergencia que lideraron los Bomberos y Defensa Civil pero al que se sumaron vecinos (afectados y no afectados), empleados, contratistas que estaban trabajando a 30 km y cuando vieron el humo se acercaron a ayudar, y pusieron a disposición sopladores, palas, discos y todo lo que tenían al alcance. 

SE REACTIVÓ
Sin embargo, el viento de este miércoles volvió a encender los montes, y el fuego se escapó al campo del vecino que ya había afectado y quemó otras 70 hectáreas de girasol.

“Hay un montón de viento, por lo que pensamos que esto no se terminó, lo vamos controlando pero las plantas se vuelven a prender de a ratos. Estimamos que tardará unos tres días en terminar”, cuenta Bilbao. 

BUENOS VECINOS
El productor y asesor de Necochea admite que todo hubiese sido distinto sin dos cuestiones: por un lado, la ayuda del escuadrón de buenos vecinos, al que en las últimas horas se sumaba el contratista de pulverización con el que trabajan en la zona (Etchegoyen) con un carro de agua que hizo apoyo logístico a las autobombas.

Por el otro, la falta de información y precaución: “Hace mucha falta el conocimiento sobre manejo del fuego entre la gente, porque si ese grupo se hubiese comido el asado y apagado bien el fuego, y el vecino que tenía el trigo seco sin cosechar hacía bien su cortafuegos, no llegábamos a esto”.

 

Te puede interesar

Capa 01

MORTEROS: Reconocimiento a la Lengua Piemontesa

CIUDAD24
ACTUALIDAD 30 de julio de 2023

En el acto desarrollado en el marco de los festejos por los 30 años de la Familia Piemontesa y 40 años del coro en el pasaje Cassele Torinese se descubrió una placa conmemorativa. Estuvieron presentes autoridades municipales, comisión de Sociedad Italiana, integrantes de las comisiones de FAPA y de la Juventud Piamonesa.

Capa 01

CERES: Importante visita de la futura gobernadora de Rotary Internacional

CIUDAD24
ACTUALIDAD 20 de julio de 2023

Además de conversar sobre proyectos relacionados al desarrollo humano intergeneracional y de salud mental, también se trató el el proyecto para reestructurar, nuevamente, la Banda de Música del Liceo Municipal de Artes "Alfredo Sainz" junto al Rotary Internacional y la institución estadounidense "Music To My Mind" que prevé una financiación que va desde los USD50.000 a USD200.000, lo que permitirá comprar los elementos necesarios para la banda.

Capa 1026

MORTEROS: Queda suspendida la presentación de la Comparsa Salgueiro

CIUDAD24
ACTUALIDAD 31 de agosto de 2023

La Comisión Directiva de Asociación Deportiva 9 de Julio, conjuntamente con el Grupo de Trabajo de Comparsa Salgueiro, han resuelto suspender la presentación de la Comparsa Salgueiro y analizará en los próximos días si es viable la realización de algún Evento Social alusivo a la fecha de los próximos Carnavales.

Lo más visto

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.