
El ente previsional presentó el calendario íntegro de pagos, con los montos reajustados por inflación y el adicional extraordinario de fin de año


El fiscal Marijuán apuntó contra la ministra de Desarrollo Social por no dar de baja a los más de 250 mil beneficiarios que tenían irregularidades detectadas por la AFIP.
ACTUALIDAD02 de diciembre de 2022
CIUDAD24
Un nuevo golpe para Alberto Fernández llegó este viernes después de que el fiscal Guillermo Marijuán presentara una denuncia penal contra la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, por la causa que investiga a los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo que habrían cobrado ese beneficio de alguna manera “irregular” de acuerdo a un informe que reveló la AFIP el pasado 24 de octubre.
Según apuntó el letrado público, se abrió una investigación para detectar cómo hicieron 253.184 beneficiarios para acceder al plan presentando irregularidades en sus declaraciones juradas. De acuerdo a lo que remarcaron desde la Administración Federal de Ingresos Públicos, estos contenidos son “estadísticos” y no nominales por el “secreto fiscal” al que está impuesto el organismo recaudador.

El fiscal Guillermo Marijuán denunció a Victoria Tolosa Paz.
En ese marco, el representante del Ministerio Público Fiscal apuntó contra la actual funcionaria de la cartera de Desarrollo y contra el Secretario a cargo de la Secretaría Economía Social de dicho organismo, Emilio Miguel Angel Pérsico, “por las conductas que encuadran en los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos”.
De acuerdo a lo que se detalló, el mencionado programa que otorga el Ministerio de Desarrollo Social contaba con 253.184 personas de ellos (el 18,30%) que habrían efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas de Bienes Personales. También que 35.398 beneficiarios (el 2,56%) habrían realizado alguna compra de divisas con findes de ahorro en los últimos 6 meses.
Frente a ese número que constató, dijo en su denuncia, en base a dos informes proporcionados por la AFIP que se encargó de realizar el entrecruzamiento de datos, el fiscal Marijuan pidió la suspensión de los más de 253.000 planes.
Sin embargo, la ministra Tolosa Paz que está frente a la cartera hace poco más de un mes, resolvió dar de baja sólo a 2.243 programas asistenciales.

El ente previsional presentó el calendario íntegro de pagos, con los montos reajustados por inflación y el adicional extraordinario de fin de año

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

Con una importante participación Asociación Deportiva 9 de Julio y Club Atlético Talleres, llevaron adelante una capacitación sobre gestión de entidades deportivas y el juego como herramienta educativa.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

El programa EduTurismo, impulsado por la Municipalidad de Morteros a través de la Dirección de Turismo, continúa creciendo y consolidándose como una de las propuestas educativas más enriquecedoras de la ciudad.

La otorga el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Además, se avanza en la tecnicatura y licenciatura en gestión penitenciaria, y en la validación de tecnicaturas para policías.

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.



El ente previsional presentó el calendario íntegro de pagos, con los montos reajustados por inflación y el adicional extraordinario de fin de año

El Gobierno santafesino profundiza el diálogo con la vecina provincia y con el sector pesquero para definir una nueva resolución que unifique criterios, reduzca la presión sobre las especies y permita sostener la actividad. Los pescadores artesanales se mostraron conformes con las medidas.

La Cámara de Senadores realizó este jueves la Sesión Ordinaria N° 11 del Período 143, siendo la última presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien asumirá como diputada nacional por la provincia de Santa Fe, motivo por el cual se le brindó un emotivo reconocimiento.