Ciudad24 Ciudad24

Denunciaron penalmente a Victoria Tolosa Paz tras la polémica por los planes sociales

El fiscal Marijuán apuntó contra la ministra de Desarrollo Social por no dar de baja a los más de 250 mil beneficiarios que tenían irregularidades detectadas por la AFIP.

ACTUALIDAD 02 de diciembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
6BJOGJMHP5EM3LIZLYN5F7YWIM

Un nuevo golpe para Alberto Fernández llegó este viernes después de que el fiscal Guillermo Marijuán presentara una denuncia penal contra la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, por la causa que investiga a los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo que habrían cobrado ese beneficio de alguna manera “irregular” de acuerdo a un informe que reveló la AFIP el pasado 24 de octubre.

Según apuntó el letrado público, se abrió una investigación para detectar cómo hicieron 253.184 beneficiarios para acceder al plan presentando irregularidades en sus declaraciones juradas. De acuerdo a lo que remarcaron desde la Administración Federal de Ingresos Públicos, estos contenidos son “estadísticos” y no nominales por el “secreto fiscal” al que está impuesto el organismo recaudador.

El fiscal Guillermo Marijuán denunció a Victoria Tolosa Paz.

El fiscal Guillermo Marijuán denunció a Victoria Tolosa Paz.
En ese marco, el representante del Ministerio Público Fiscal apuntó contra la actual funcionaria de la cartera de Desarrollo y contra el Secretario a cargo de la Secretaría Economía Social de dicho organismo, Emilio Miguel Angel Pérsico, “por las conductas que encuadran en los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos”.

De acuerdo a lo que se detalló, el mencionado programa que otorga el Ministerio de Desarrollo Social contaba con 253.184 personas de ellos (el 18,30%) que habrían efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas de Bienes Personales. También que 35.398 beneficiarios (el 2,56%) habrían realizado alguna compra de divisas con findes de ahorro en los últimos 6 meses.

Frente a ese número que constató, dijo en su denuncia, en base a dos informes proporcionados por la AFIP que se encargó de realizar el entrecruzamiento de datos, el fiscal Marijuan pidió la suspensión de los más de 253.000 planes.

Sin embargo, la ministra Tolosa Paz que está frente a la cartera hace poco más de un mes, resolvió dar de baja sólo a 2.243 programas asistenciales.

Te puede interesar

CAMIONETAS-POLIS-1536x863

CERES: Entregaron camionetas 0 km para la policía

CIUDAD24
ACTUALIDAD 04 de enero de 2023

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, entregó 15 nuevas camionetas Nissan Frontier 4×4 y equipamiento antidisturbio que serán distribuidos en distintas unidades operativas de la policía santafesina, a fin de seguir fortaleciendo las tareas de patrullaje y prevención.

GSS-Reporte-2022

SUNCHALES: 17° Reporte de Sustentabilidad de Grupo Sancor Seguros

CIUDAD24
ACTUALIDAD 13 de febrero de 2023

El reporte rinde cuentas del desempeño ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) durante el ejercicio 2021/2022, detallando los impactos y compromisos de las tres empresas del Grupo vinculadas al negocio del seguro: Sancor Coop. de Seguros Ltda; Prevención ART S.A. y Prevención Retiro S.A.

Lo más visto

fondo-huevo-chocolate-pascua_107389-1593

¿HUEVOS DE PASCUA DE HASTA $60.000?

CIUDAD24
ACTUALIDAD 19 de marzo de 2023

Con la cuenta regresiva para para la Semana Santa, ya comienzan a ponerse a punto las cadenas de valor relacionadas con el clásico de los domingos de Resurrección. En las góndolas de los supermercados ya exponen huevos de pascua con precios de hasta $60.000.