Ciudad24 Ciudad24

Tras el pedido de González, Perotti firmó la extensión de emergencia por la sequía

El Diputado Marcelo González, como presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, comunicó que, luego de que la misma insistiría en que se firme el decreto de extensión por sequía, el gobierno dio lugar al mismo y prorrogó el decreto hasta mayo del 2023.

POLÍTICA 26 de noviembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
1t1bxm43v4e3_2XzUpkzrAkWWWcCmU68eEI_carne-con-verduras-asadas_landscapeThumbnail_es

Durante la semana, el diputado sancristobalense Marcelo González gestionó en persona, ante el gobierno provincial y la Secretaria de Agroalimentos María Eugenia Carrizo, la posibilidad que se extienda hasta fines de mayo del año próximo la emergencia por sequía, teniendo en cuenta la situación límite que vive el sector ganadero y agrícola. 
Ayer, mediante comunicado y decreto, el gobierno provincial anunció la prórroga de la declaración de emergencia desastre agropecuario dispuesta por los Decretos N's. 0020/22 y 0080/22 desde el día 1° de julio de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023

ARTICULO 2".- Declárese en situación de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023 a las explotaciones agropecuarias afectadas por el evento climático sequía, que se encuentran ubicadas en la totalidad de los distritos del Departamento General López, exceptuando a los productores agropecuarios amparados por la Ley N° 14165, cuyas producciones cuyas producciones han sido afectadas por un anegamiento permanente, quedando las mismas excluidas de ser contenidas en el marco de un evento adverso de característica transitoria de sequía.

ARTICULO 3°.- Dispóngase que los productores comprendidos en el artículo del presente acto que ya cuenten con certificados de emergencia o desastre agropecuario emitidos en el marco de los Decretos N's. 0020/22 y 0080/22 permanecerán en la misma condición y gozarán automáticamente de los beneficios establecidos, sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo.

ARTICULO 4°.- Determínese que los productores que se encuentren en los distritos mencionados en el artículo 1° con certificados de emergencia y cuya situación se haya agravado deberán iniciar el trámite respectivo a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaría (SISAGEA), completando un formulario de declaración jurada por medio del cual detallarán las pérdidas sufridas a los fines de ser evaluado y en caso de corresponder se procederá a modificar la condición de dicho certificado a desastre agropecuario.

ARTÍCULO 5°.- Establézcase que los productores comprendidos en el artículo 1.° que no hayan. presentado declaración jurada en el marco de lo instituido mediante los Decretos N's. 0020/22 y 0080/22 y los productores comprendidos por el artículo 2° que deseen solicitar los beneficios contenidos en la Ley N°. 11297, deberán iniciar los trámites a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (SISAGEA) completando un formulario de declaración jurada de pérdidas y daños.-

ARTICULO 6". Establézcase que los productores apícolas que soliciten los beneficios contenidos en la Ley N° 11297, deberán realizar la presentación de un formulario a modo de declaración jurada, ingresando a www.santafuov.ar -Emergencia Agropecuaria- Sistema de Gestión. de Emergencia Apícola.

ARTICULO 7°.- Fíjese como fecha límite el día 28 de febrero de 2023 a los fines de que los productores agropecuarios señalados en los artículos precedentes presenten los formularios respectivos, a modo de Declaración Jurada, que a tal efecto disponga el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología a través del portal web oficial.

 ARTíCULO 8'.- Facúltese al Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología a prorrogar la fecha dispuesta en el artículo precedente cuando existan razones que así lo ameriten y a dictar las normas complementarias que se requieran a los fines de recibir de manera excepcional declaraciones juradas mediante un mecanismo diferente al establecido mediante el presente acto,, cuando cuestiones vinculadas con la vulnerabilidad de los pequeños productores imposibiliten la presentación en tiempo y forma. 

ARTICULO 9°.- Requiérase al Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Agroalimentos y de la Subdirección General de Ordenamiento Territorial y Emergencia, la confección de los listados de productores que formarán parte del Registro Único de Productores en Situación de Emergencia o Desastre Agropecuario, el cual se actualizará semanalmente y será comunicado públicamente por medio de Resoluciones Ministeriales, que estarán disponibles para ser consultadas en el portal oficial de la Provincia. www.santafe. gov.ar.

ARTÍCULO 10°.- Establézcase para los productores que posean certificados de emergencia agropecuaria y cuya actividad se asienta en predios ubicados en zonas rurales, según 10 establecido en el artículo 1° del presente decreto, la prórroga de los vencimientos de las cuotas 1 (uno) a 6 (seis) del año 2022 según el siguiente calendario impositivo del Impuesto Inmobiliario. La prórroga de las cuotas del año 2023 cuyos vencimientos se produzcan hasta el 31 de mayo de 2023 del impuesto Inmobiliario Rural se reprogramarán y se fijaran de acuerdo al Calendario Impositivo 2023 del Impuesto inmobiliario Rural que dicte la Administración Provincial de Impuestos (A.P.I.)

Te puede interesar

la-cabral

“Es una obligación honrar el voto que nos confió la ciudadanía a través del trabajo constante”

CIUDAD24
POLÍTICA 24 de mayo de 2023

Este martes por la tarde-noche, culminando con una intensa agenda de trabajo en distintas localidades del departamento San Cristóbal el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la precandidata a senadora suplente, María Paula Salari visitaron Moisés Ville, La Cabral y Huanqueros, a la vez que se reunieron con dirigentes de Monte Oscuridad.

franja-morada-1-860x516

Felipe Michlig expuso en el Seminario de verano de Franja Morada

CIUDAD24
POLÍTICA 07 de marzo de 2023

El Senador Felipe Michlig y Presidente de la UCR a nivel provincial participó esté fin de semana del tradicional Seminario de la Franja Morada Regional Litoral, desarrollado en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (EAGG) de la Ciudad de Esperanza. En la oportunidad expuso ante cientos de jóvenes sobre la actual situación política de la Provincia de Santa Fe.

confraternidad-sabado-1

Más de 20.000 personas disfrutaron de la primera jornada de la “8va. Fiesta de la Confraternidad Departamental”

CIUDAD24
POLÍTICA 26 de marzo de 2023

En la tarde-noche de este sábado 25 de marzo, se desarrolló en la ciudad de Ceres, Departamento San Cristóbal la primera jornada de la 8° Fiesta de la Confraternidad Departamental que concentró una multitud que –según estimaciones de los organizadores- superó las 20 mil personas que colmaron las instalaciones del Club de Planeadores ubicado en la intersección de las RPN°17 y la RNN°34.

Capa 0

Entrega de aportes legislativo a instituciones de San Guillermo y Ceres

CIUDAD24
POLÍTICA 21 de marzo de 2023

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González visitaron este martes las ciudades de San Guillermo y de Ceres a efectos de entregar aportes del Programa de Fortalecimiento institucional para la organización de eventos deportivos, artísticos y para distintos objetivos de bien público.

Capa 0

Felipe Michlig: “la Emergencia en Seguridad debería ir hasta el 31 de diciembre del 2025 en el marco de una política de Estado”

CIUDAD24
POLÍTICA 31 de marzo de 2023

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó este jueves, media sanción al dictamen de mayoría (PJ) del Mensaje N° 5019 enviado por el Poder Ejecutivo por el cual se declara la «Emergencia en Seguridad Pública, del Servicio Penitenciario y de la Asistencia Pos Penitenciaria hasta el 31 de diciembre de 2023, lo cual ha merecido la crítica de la oposición.

Capa 0

González se reunió con la Justicia Federal para plantear varios temas

CIUDAD24
POLÍTICA 09 de marzo de 2023

El Diputado Marcelo González mantuvo un encuentro de trabajo con el Secretario del Juzgado Federal de Rafaela a los fines de poder trabajar en conjunto y pedir por el retorno de los allanamientos por estupefacientes en el departamento San Cristóbal. Además, ante el Ministerio de Seguridad, miró en qué estado está el expediente por titularizaciones de cargos de médicos y psicólogos policiales.

Lo más visto

Capa 0

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy entregaron elementos deportivos a CCAO y CACU

CIUDAD24
POLÍTICA 29 de mayo de 2023

Este domingo, en la ciudad de Ceres, en ocasión de disputarse la 11° fecha de la Liga Ceresina de Fútbol, El Senador Felipe Michlig, la intendente Alejandra Dupouy y la Coord. María Paula Salari entregaron elementos deportivos a los Clubes Central Olímpico (CCAO) y Atlético Ceres Unión (CACU), en la previa del comienzo del CLÁSICO de la ciudad, que congregó a 1500 personas y cuyo resultado fue empate 1 a 1.

Capa 0

Extensa recorrida de Pullaro y Michlig por el Dpto. San Cristóbal de cara a las PASO

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

Los precandidatos a Gobernador y Senador Provinical de la lista “Santa Fe Puede”, en el marco del Frente “Unidos para Cambiar Santa FE”, Maximiliano Pullaro y Felipe Michlig, respectivamente, encabezaron este viernes una extensa gira por ciudades y localidades del departamento San Cristóbal, visitando en esta oportunidad Capivara, Constanza, Moisés Ville, Palacios, Las Palmeras, Monigotes, Curupaity, La Rubia, Arrufó y San Cristóbal. “Se trata de una primera recorrida de cara a las PASO que hoy comprendió 10 localidades, luego continuaremos en otras 2 recorridas para estar visitando los 32 distritos antes de la elección primaria”, indicó el Senador Michlig.

Capa 0

Cuando el auto iguala la fama de su piloto

CIUDAD24
COOLTURA Hoy

Hubo una época en el Turismo Carretera en la que algunos autos fueron tanto o más famosos que sus pilotos, o se los identificaba conjuntamente. Todos los nombres tenían una historia particular, que no siempre guardan relación directa con el auto en sí.