Espert cargó duro contra Hebe de Bonafini en el homenaje que le realizaron en Diputados

Criticó a la presidenta de Madres de Plaza de Mayo y recordó que fue procesada por corrupción; el oficialismo respondió con indignación y reclamó “poner un freno a la derecha”; Moreau lo tildó de “cobarde”

POLÍTICA24 de noviembre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
WQIAN6PUIBGGTG6QPU5GSXNXPM

El diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, desató un verdadero revuelo en el recinto de la Cámara de Diputados cuando, con un encendido discurso, embistió contra la figura de la recientemente fallecida Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo, a quien acusó de haber sido “una verdadera deshonra para la Nación”.

El discurso de Espert sacudió la sesión, que había arrancado con una seguidilla de homenajes a Bonafini por parte de diputados del Frente de Todos y de la izquierda, quienes exaltaron su lucha por los derechos humanos. El clima se alteró cuando el libertario pidió la palabra.

Espert inició su discurso con la aclaración de que “la muerte de ningún ser humano puede festejarse”. Y dijo: “Hay seres queridos que lloran su muerte y quiero expresar mis condolencias”.

“Escucho emotivos discursos que ponen a Hebe de Bonafini como una prócer de los derechos humanos. Me pregunto, ¿vamos a honrar el fraude, la corrupción, vamos a homenajear a una persona que ha sido una verdadera deshonra para la Nación? Una persona que también es conocida por haber dicho, cuando falleció el Papa Juan Pablo II: ‘Nosotras [por las Madres de Plaza de Mayo] deseamos que se queme vivo en el infierno. Es un cerdo. Aunque un sacerdote me dijo que un cerdo se come y este Papa es incomible’”.

La reacción indignada del oficialismo fue inmediata. Comenzaron los gritos y los silbidos. Espert debió elevar el tono de voz y continuó.

“Cuando las Torres Gemelas fueron derribadas, Bonafini reivindicó el acto terrorista diciendo que sintió una gran alegría el día del atentado, que por dos o tres muertes no se iban a poner tristes”, recordó. “Cuando el delincuente de Luis D’Elía tomó la comisaria de La Boca, al principio del gobierno de Néstor Kirchner, Hebe de Bonafini se refirió a los hechos diciendo: ‘Hicieron muy bien los compañeros al tomar la comisaría y romperla. Es lo menos que podemos hacer. Romper las comisarías, porque en ellas se hace el horror, se tortura, se viola. Algún día tenemos que caer en los tribunales y terminar con esos jueces corruptos”, rememoró.

“Una mujer que pidió que se prueben las pistolas Taser con el cuerpo de la hija del expresidente Macri. Una mujer que corrió a los bolivianos de la Plaza de Mayo a los gritos de ‘Váyanse de nuestra plaza bolitas de mierda’. Una mujer que llamó a quemar los campos…”, enumeró.

El diputado José Luis Gioja, quien presidía la sesión, lo interrumpió.

-¡Diputado, los homenajes no se discuten!, espetó.

-Discúlpeme, todos los demás hablaron muy bien de Hebe de Bonafini, yo voy hablar de su otra parte… Córteme el micrófono si quiere, voy a seguir hablando. Yo pedí un homenaje y me lo dio en Labor Parlamentaria.

Pese al griterío en el recinto, Espert continuó con su discurso. “Quiero recordar y reconocer en este recinto a esa porción de la población que fue víctima de [el programa] Sueños Compartidos, en el que Hebe de Bonafini fue procesada. Quiero recordar a los trabajadores de la empresa Meldorek en el Chaco, en Buenos Aires y en la ciudad de Buenos Aires que se quedaron sin trabajo. El colegio Jean Piaget, en La Chacarita, que fue utilizado para lavar dinero cuando estalló el escándalo y luego dejaron a la escuela a la deriva con deudas por todos lados”, acusó.

Gioja intentó cortarlo. “Córteme el micrófono, señor presidente, esto también lo tiene que conocer el pueblo argentino”, insistió Espert.

-Le piden una interrupción, señor diputado.

Espert se negó. Y continuó. “Quiero rendirle un homenaje a los cientos de familias que esperaban las viviendas prometidas y que vieron truncados sus sueños. Esto fue el modelo kirchnerista, que destruyó a la provincia de Buenos Aires”, acusó y remató: “Murió Néstor Kirchner, murió Hebe de Bonafini: se está cerrando otro de los tantos períodos oscuros de la Argentina, marcado por el robo, la mentira y la pobreza Mi homenaje es a las víctimas de Sueños Compartidos y a todas las víctimas de estos delincuentes. Se viene el ‘nunca más’ a la prepotencia de estos delincuentes. Kirchnerismo nunca más”, exclamó.

Finalizado su discurso en medio de la batahola, el jefe del bloque oficialista Germán Martínez pidió la palabra y embistió con dureza contra Espert.

“Esto nunca pasó en la historia parlamentaria, utilizar el tiempo de los homenajes para decir las barbaridades que acaba de decir el diputado preopinante, para ir en contra de una persona a la que se homenajea. Festejar la muerte, descalificar a la persona que acaba de fallecer… ¿de qué estamos hablando en la Cámara de Diputados? ¿Esto es lo que queremos aquí? –preguntó, indignado-. Si nosotros, como fuerzas democráticas, no somos capaces en estas pequeñas cosas de poner un freno a las fuerzas que están ahí nomás, desde la derecha, tratando de llevarnos al abismo, nos estamos equivocando”.

La escalada no terminó con la respuesta de Martínez. Acto seguido, el diputado Leopoldo Moreau calificó de “cobarde” a Espert, quien había abandonado el recinto. “Hay diversas formas de cobardía -sostuvo-. Una de ellas es venir con el cuchillo debajo del poncho, y tratar de aprovechar una circunstancia como un homenaje para transformarlo en un insulto”, dijo.

Y agregó: “No podemos tolerar que un cobarde venga a insultar a una madre a la que le arrancaron dos hijos. Que después hizo causa común con otras mujeres que habían perdido a sus hijos y nietos”.

LA NACION

Te puede interesar
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.

felipe-banca

El senador Michlig informó sobre la cobertura de cargos judiciales claves para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA02 de septiembre de 2025

El senador Felipe Michlig informó sobre el ingreso de pliegos para la designación de 3 jueces de distintos fueros en la circunscripción Judicial N° 5, distrito San Cristóbal -entre otros- remitidos por el gobernador Maximiliano Pullaro para su tratamiento por la Asamblea Legislativa, de acuerdo con lo previsto por los Artículos 54, inc. 5 y 86 de la Constitución Provincial.

patronales-col-rosa-1

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes para la comunidad

CIUDAD24
POLÍTICA01 de septiembre de 2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad y toda la región.

felipe-michlig

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

CIUDAD24
POLÍTICA28 de agosto de 2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó sobre la firma del Decreto N° 01818/2025, suscripto por el Gobernador Maximiliano Pullaro, los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Economía Pablo Olivares, por el cual se otorga a la Comuna de Hersilia la suma de $24.580.000,00 para el Proyecto “Hersilia segura y en movimiento” presentado por la Pte. Comunal Silvana Romero, a fin de concretar la “nueva nomenclatura urbana”.

expototal-sc-1

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

CIUDAD24
POLÍTICA25 de agosto de 2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino.

reunion-vivienda-1

Se firmaron contratos para la construcción de nuevas viviendas en las localidades de Ceres y Moisés Ville

CIUDAD24
POLÍTICA22 de agosto de 2025

Este miércoles, en la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville. Asimismo, se repasaron acciones de políticas habitacionales en el departamento San Cristóbal y se organizó una próxima visita para la inauguración de nuevas viviendas, supervisión de obras y entrega de escrituras.

natatorio-semiolimpico-1

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

CIUDAD24
POLÍTICA19 de agosto de 2025

Este lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado provincial Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupuy, junto al director provincial de Educación Física, Adrián “Vasco” Alurralde, visitaron el Centro de Educación Física N° 40 de Ceres, en donde se anunció el inicio del proyecto para construir un natatorio semiolímpico a cielo abierto, destinada a fortalecer la formación deportiva y la inclusión de niñas, niños y jóvenes de la ciudad. La inversión provincial superará los 130 millones de pesos”

Lo más visto
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.