Ciudad24 Ciudad24

La protesta de los brazaletes que buscará hacer visible el descontento de los futbolistas en el Mundial de Qatar

El periódico británico The Guardian habló del detras de escena de la cita deportiva y de las promesas incumplidas por parte de la organización.

ACTUALIDAD 14 de noviembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
f

A seis días del inicio del Mundial de Qatar 2022 uno de los temas que está en el foco de interés de los aficionados, las autoridades y el periodismo es el ambiente que se vivirá tanto en las gradas como en los alrededores de los ocho estadios que albergarán cada uno de los 64 encuentros mundialistas.

En una nota de opinión, el periódico británico The Guardian consideró que el Sportwashing (usar el deporte para mejorar su reputación) no alcanzó su objetivo en Qatar y el evento quedó manchado de todas maneras. Para argumentarlo plasmó algunos puntos que estuvieron y aún continúan en tela de juicio, como el trato hacia los trabajadores inmigrantes para la construcción de los recintos y los puestos que se abrirán de cara al inicio del torneo.

Al mismo tiempo, puso mucho énfasis en remarcar las leyes y castigos que rigen contra la homosexualidad, exponiendo las recientes declaraciones de Khalid Salman, embajador de la competición y ex internacional, en las que calificó a la homosexualidad de “daño mental”.

En el mismo artículo, The Guardian también enfatizó en la mala decisión de la FIFA elegir a Qatar como sede para una cita mundialista, tomando las palabras del ex presidente de la FIFA Joseph Blatter, quien avaló el 31 de mayo de 2011 a Rusia y a Qatar como países anfitriones y que hace unos días definió esta elección como “un error”.

Del otro lado están los defensores de que la Copa del Mundo se dispute en el país asiático ya que creen que el alto perfil del evento servirá como un incentivo para mejorar los derechos humanos. Algo que, según la reflexión, no sucedió ni en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014 ni en la Copa del Mundo de Rusia 2018.

Incluso, las autoridades qataríes, conocedoras de lo que generan las figuras mundiales, fueron detrás de ellos para intentar convencerlos de que sean los embajadores oficiales del campeonato. Lo consiguieron, pese a que los referentes del deporte como Xavi, Guardiola o David Beckham no estuvieron exentos de las críticas por representar un Mundial envuelto en tantas polémicas sociales y políticas.

Tal como informó el editorial del medio británico, en un intento por frenar las criticas sociales, la FIFA les aconsejó a las selecciones participantes “que su trabajo no es dar lecciones morales y que el juego no debe ser arrastrado a todas las batallas ideológicas y políticas”. En ese contexto, fueron diez equipos europeos (entre ellos Inglaterra y Gales) los que se mostraron descontentos asegurando que “los derechos humanos son universales y se aplican en todas partes”.

Al mismo tiempo, y en contrapropuesta a la sugerencia de la FIFA, estas selecciones le habrían pedido dos promesas que a seis días para que comience a rodar la pelota no se han cumplido: “un fondo de compensación y un centro para trabajadores migrantes”.

Finalmente, también confirmaron que “varios capitanes nacionales usarán brazaletes de arco iris para apoyar la campaña contra la discriminación OneLove” en un intento por diferenciarse de la ideología del país asiático. “Al menos algunos jugadores y funcionarios se están dando cuenta de que el fútbol debe mejorar”, sentenció.

Te puede interesar

4EW2WS2JYJF23BAIXN4VVJLQ3Q (1)

Murió Pelé, el rey del fútbol

CIUDAD24
ACTUALIDAD 29 de diciembre de 2022

Edson Arantes do Nascimento fue una leyenda, uno de los atletas más trascendentes en todo el planeta. El brasileño quedará por siempre en la eternidad como el rey que dominó por completo una era del fútbol

0000 mom 01

SUNCHALES: Finalizaron las obras de luminarias en Plaza D'Antoni

CIUDAD24
ACTUALIDAD 17 de enero de 2023

La Municipalidad de Sunchales, en el marco del Presupuesto Participativo, realizó en el espacio verde ubicado en Barrio 9 de Julio, el recambio de luminarias existentes por luces led, la construcción de veredas de hormigón, la incorporación de 12 columnas y luminarias led, y la refacción de baños exteriores de la sede vecinal.

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...