IMPERICIA, PERVERSIÓN Y DEGRADACIÓN INSTITUCIONAL: La UCR y un fuerte comunicado sobre el gobierno provincial

El Gobierno de Omar Perotti debe GARANTIZAR una EDUCACIÓN PÚBLICA y de calidad, recuperando el aprendizaje perdido por la cuarentena infinita y la pésima administración del conflicto docente sin buscar de chivo expiatorio a los trabajadores de la educación, con medidas inconstitucionales.

POLÍTICA03 de octubre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
UCR-radicales

Superar el conflicto es lo que necesita la sociedad santafesina que padece irracionalmente en sus niños y jóvenes la pérdida educativa. Reclamamos que el Gobierno reintegre de manera urgente -por planilla complementaria- los descuentos realizados a los docentes y retome en el ámbito de la paritaria un diálogo genuino, que hasta el momento no supo mantener.

Impericia para gestionar el conflicto

En estos días los docentes de la Provincia pudieron ver en sus recibos de sueldo que el Gobierno les aplicó descuentos por días de paro, descuentos que, entre otras cuestiones reprochables, se encuentran plagados de inconsistencias y discriminaciones.

Durante los últimos meses, tras perder poder adquisitivo en sus ingresos por la aceleración inflacionaria, un pedido legítimo de recomposición salarial de todos los sectores de trabajadores del Estado Provincial derivó en un conflicto que se sostuvo irresuelto y escaló por responsabilidad exclusiva del Gobierno, dada su manifiesta impericia para gestionar el conflicto y por la perversión que implica que el Gobierno tenga como objetivo principal mostrarse victorioso por el sometimiento de los docentes antes que una salida al conflicto.

Degradación institucional

Una apariencia de un gobierno vencedor solo es un aporte al ego del gobernante que, persistiendo en la búsqueda de victorias pírricas, genera perjuicios a la sociedad quien paga los costos de ese narcisismo político.

Como consecuencia adicional vemos que en ese derrotero el Gobierno Provincial sigue sumando daños institucionales. Daña a la Educación en general y al pacto educativo en especial que quedó sensiblemente afectado por la cuarentena eterna. Daña a la confianza ciudadana.

Pero fundamentalmente el uso de los descuentos de haberes con fines extorsivos es un paso más en la degradación institucional. Porque cuando el fin es ilegal e inmoral, la discusión sobre la legalidad de los medios resulta abstracta.

Cese de la extorsión política

Con suma preocupación vemos como el uso de medios -descuentos arbitrarios- del Estado para fines ilegales e inmorales se ha convertido en un rasgo distintivo de este Gobierno. Por eso instamos a que el Gobierno cese inmediatamente el uso de la extorsión política. Es algo que no podemos permitir ni tolerar.

Un paso necesario para que esa extorsión cese es que el Gobierno reintegre de manera urgente por planilla complementaria los descuentos realizados a los docentes y retome en el ámbito de la paritaria un diálogo genuino orientado a la salida del conflicto que es lo único que necesita y espera la sociedad santafesina. 

En consecuencia, -reiteramos- es imperioso la apertura a un diálogo amplio entre gobierno, gremio y sociedad civil para diseñar un plan que permita reparar la pérdida educativa ocurrida durante la cuarenta eterna y en el curso del conflicto. Cuenten para ello con la UCR. 

COMITÉ PROVINCIAL UNIÓN CÍVICA RADICAL

Te puede interesar
copa-san-cristobal-1

Se presentó en Suardi la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026

CIUDAD24
POLÍTICAEl martes

En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICA07 de noviembre de 2025

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

juzgado-san-guillermo-1

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

CIUDAD24
POLÍTICA03 de noviembre de 2025

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

Lo más visto