Ciudad24 Ciudad24

IMPERICIA, PERVERSIÓN Y DEGRADACIÓN INSTITUCIONAL: La UCR y un fuerte comunicado sobre el gobierno provincial

El Gobierno de Omar Perotti debe GARANTIZAR una EDUCACIÓN PÚBLICA y de calidad, recuperando el aprendizaje perdido por la cuarentena infinita y la pésima administración del conflicto docente sin buscar de chivo expiatorio a los trabajadores de la educación, con medidas inconstitucionales.

POLÍTICA 03 de octubre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
UCR-radicales

Superar el conflicto es lo que necesita la sociedad santafesina que padece irracionalmente en sus niños y jóvenes la pérdida educativa. Reclamamos que el Gobierno reintegre de manera urgente -por planilla complementaria- los descuentos realizados a los docentes y retome en el ámbito de la paritaria un diálogo genuino, que hasta el momento no supo mantener.

Impericia para gestionar el conflicto

En estos días los docentes de la Provincia pudieron ver en sus recibos de sueldo que el Gobierno les aplicó descuentos por días de paro, descuentos que, entre otras cuestiones reprochables, se encuentran plagados de inconsistencias y discriminaciones.

Durante los últimos meses, tras perder poder adquisitivo en sus ingresos por la aceleración inflacionaria, un pedido legítimo de recomposición salarial de todos los sectores de trabajadores del Estado Provincial derivó en un conflicto que se sostuvo irresuelto y escaló por responsabilidad exclusiva del Gobierno, dada su manifiesta impericia para gestionar el conflicto y por la perversión que implica que el Gobierno tenga como objetivo principal mostrarse victorioso por el sometimiento de los docentes antes que una salida al conflicto.

Degradación institucional

Una apariencia de un gobierno vencedor solo es un aporte al ego del gobernante que, persistiendo en la búsqueda de victorias pírricas, genera perjuicios a la sociedad quien paga los costos de ese narcisismo político.

Como consecuencia adicional vemos que en ese derrotero el Gobierno Provincial sigue sumando daños institucionales. Daña a la Educación en general y al pacto educativo en especial que quedó sensiblemente afectado por la cuarentena eterna. Daña a la confianza ciudadana.

Pero fundamentalmente el uso de los descuentos de haberes con fines extorsivos es un paso más en la degradación institucional. Porque cuando el fin es ilegal e inmoral, la discusión sobre la legalidad de los medios resulta abstracta.

Cese de la extorsión política

Con suma preocupación vemos como el uso de medios -descuentos arbitrarios- del Estado para fines ilegales e inmorales se ha convertido en un rasgo distintivo de este Gobierno. Por eso instamos a que el Gobierno cese inmediatamente el uso de la extorsión política. Es algo que no podemos permitir ni tolerar.

Un paso necesario para que esa extorsión cese es que el Gobierno reintegre de manera urgente por planilla complementaria los descuentos realizados a los docentes y retome en el ámbito de la paritaria un diálogo genuino orientado a la salida del conflicto que es lo único que necesita y espera la sociedad santafesina. 

En consecuencia, -reiteramos- es imperioso la apertura a un diálogo amplio entre gobierno, gremio y sociedad civil para diseñar un plan que permita reparar la pérdida educativa ocurrida durante la cuarenta eterna y en el curso del conflicto. Cuenten para ello con la UCR. 

COMITÉ PROVINCIAL UNIÓN CÍVICA RADICAL

Te puede interesar

bwD4uWKh1_1300x655__1

La Cámara de Diputados de Santa Fe reprobó a Adriana Cantero

CIUDAD24
POLÍTICA 28 de diciembre de 2022

Avaló diez expedientes referidos al área educativa. Hubo fuertes críticas a la circular enviada a las escuelas para dejar sin efecto un decreto del 2019 sobre el sistema de evaluación en la escuela secundaria. "Nivelan para abajo" fue la frase más escuchada.

felipe-860x516

Michlig informó que el Dpto. San Cristóbal tiene asignado para este año $334 millones del Fondo de Obras Menores

CIUDAD24
POLÍTICA 18 de enero de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la resolución N° 019/2023 del Ministerio de Gestión Pública, se determinaron las partidas para este año del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385), –en el marco de la ley de presupuesto aprobado en la legislatura a fin de año– correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ 333.398.929,73

carnavales-ambrosetti-4

Michlig y González desarrollaron actividades en San Cristóbal y Ambrosetti

CIUDAD24
POLÍTICA 27 de febrero de 2023

El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González participaron en la tarde del sábado del primer partido oficial del 2023 del Club Atlético Independiente de San Cristóbal que recibió al Club D. Libertad de Sunchales. Luego por la noche los legisladores estuvieron presentes en la segunda jornada de carnavales de Ambrosetti desarrollados en el predio comunal “Nora Machado”.

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...